La semana pasada, el alcalde provincial de Chincha
Ing. Cé-sar Carranza y regidores visitaron los depósitos municipales y el
camal municipal.
Sobre el depósito de la Av. Bombón Coronado, indicó el
alcalde que allí funciona una especie de taller y depósito donde se ha encontrado
una cantidad de maquinaria vetusta, en desuso, algunas apiladas en varios niveles
que demuestra un tema de años.
Dijo que se está coordinando a fin de formar a la brevedad una Comisión de altas y bajas y de maneras transparente,
invitando a Contraloría, población y Prensa para hacer una evaluación seria y
poder desocupar los depósitos de manera ordenada y empezar a tener una in-fraestructura
que permita tener un mejor control sobre las
maquinarias.
Se visitó el depósito en calle Colón indicando el
alcalde que éste tiene una mejor presentación de infraestructura pero no cuenta
con servicio de agua, servicios higiénicos.
Manifestó tambien Carranza Falla, que la tercera
instalación que se visitó y tal vez la más polémica y la más importante en cuanto
a magnitud es el camal municipal que tiene una infraestructura vetusta, está
muy mal ubicado, está en el casco urbano de la ciudad.
Sobre el tema dijo que “se está evaluando la propuesta que estamos obviamente
presentando y es en tratar de mudar la infraestructura de camal sea co-mo una
propuesta tercera para que algún interesado pueda construir esta
infraestructura adecuada bajo los estándares de bioseguridad y técnicos que
SENASA emita y poder tener en ese
lugar, ojala un parque o en el otro un parque infantil”.
Como respuesta a la pregunta del mal estado de calles y avenidas,
indicó el burgomaestre que se está tomando la decisión por el momento: “no
vamos a ejecutar ninguna una obra vial en la ciudad hasta que no terminemos lo
que está roto, romper una calle mas es
tema muy sensible para la población, nosotros vamos a tratar de priorizar, revisar
por ejemplo que se termine la plaza de armas, revisar el tema de Pilpa y Santo Nagaro,
que son dos áreas principales que para colmo de males los han dejado rotas y no
han dejado ni obviamente pre-supuesto, ni mucho menos plata; en castellano nos
han dejado las cosa en tierra, eso es un desastre y eso hay que decirlo siempre
públicamente, pareciera que hubiera sido diseñado a propósito, porque va tomar
al estado muchos meses, hacer los estudios, las licitaciones, las adjudicaciones,
por eso es que vamos a pedir una modificación presupuestal este día miércoles
próximo que es la primera sesión de consejo para que pueda ser priorizado y en
la medida que no afecte el presupuesto participativo, poder empezar por estas
calles porque tienen que arreglarse de manera inmediata”, indicó Carranza
Falla.
0 comentarios:
Publicar un comentario