El
domingo último en ceremonia pública llevada a cabo en el Parque a la Madre de
Chincha Alta, dirigentes de asentamientos humanos, participaron en una reunión
convocada por el gobernador provincial.
Dicho
acto fue presidido por el gobernador, Carlos Oliva, encontrándose presente el
representante de la PNP Alf. David Jesús Capristan, los gobernadores de Chavín,
Juliana Quispe Arias, de Alto Larán, Nelson Diaz Santiago, de Sunampe, Armando
Alcalá Martínez, de Grocio Prado, José Saravia Bonifacio, la Tnte. Gobernadora
del A.H. “15 de agosto”, Teresa Bohórquez Almeyda, Serafín Moreyra Cuba,
presidente del A.H. Señor de los Milagros III Etapa, la Coordinadora de Juntas
Vecinales Upis San Agustín, Martha Berquelte.
Las
autoridades procedieron a izar el bicolor nacional y luego de entonarse el
himno patrio, habló Serafín Moreyra Cuba, Pdte del A.H. Señor de los Milagros,
III Etapa, pidiendo a los asistentes luchar por la III Etapa; dijo que las
autoridades han echado al olvido su A.H., agregando que moradores tienen
problemas pendientes, sobre titulación ante Cofopri, a pesar de que sus
documentos, están inscritos en Registros Público, tienen resolución municipal. y se les niega la titulación
teniendo problemas en Cofopri, y Municipalidad Provincial de Chincha. Dijo que
sus hermanos de la III etapa, han cursado oficios a diferentes entidades y
presidencia de la república pero que no tiene respuestas.
También habló Jesús Martínez Canchari presidente
de la II etapa del A.H. Señor de los Milagros, refiriéndose sobre la ampliación
de esta etapa, situaciones por las cuales no han podido solucionar la
titulación; pidió a las autoridades que los ayuden solucionar los problemas
Otro
de los oradores fue la Tnte gobernadora del A.H. “15 de agosto”, Teresa
Bohórquez quien es Coordinadora de Juntas Vecinales
A
su turno habló el gobernador provincial, Carlos Oliva Napa, indicando que se
está celebrando esta reunión por el aniversario de las Juntas Vecinales y que
su Despacho había creído conveniente convocar a las autoridades políticas y
dirigentes de asentamientos humanos y UPIS.
“nosotros
acá decimos lo que sentimos, lo que nos pasa en los diferentes asentamientos
humanos-UPIS, pero tenemos que hacer acá un acto de conciencia que a nosotros
nos hace responsable, porque para exigir nuestros derecho tenemos que cumplir
con nuestros deberes, por lo tanto no podemos hacer nuestros planes sino
cumplimos”, indicó, refiriéndose tal vez, a los gobernadores del distrito de
Chincha Baja, Tambo de Mora, el Carmen, Pueblo Nuevo, que no están presentes, a
pesar que se les había invitado.
Manifestó
el gobernador que se ha invitado a diferentes dirigentes de asentamientos
humanos, que son los portavoces “de llevar lo que estamos haciendo el día de
hoy sabemos y conocemos de cerca lo que esta pasando en los asentamientos
humanos: tráfico, extorsiones, delincuencia, droga, armas. Ya se está
coordinado con la Policía Nacional, a través de
medidas especiales con personal que han venido desde Lima, con servicio
de inteligencia y contra inteligencia, para desterrar a malos dirigentes que
hacen mucho daño a la población de los asentamientos humanos”, informó.
Dijo
que no se debe tener temor de denunciar no es posible aceptar que “unos creen que Chincha es su chacra,
porque son empresas transnacionales tal vez quieran hacer lo que les da la gana
acá en Chincha, por toda la franja del asentamiento humano Señor De Los Mila-gros,
12 de Setiembre, 15 de Agosto y por toda esa franja se vienen enriqueciendo
personas del gas y a nosotros como gobernación no nos va a temblar la mano
porque no tenemos compromiso con nadie en hacer respetar los justos derechos de
ustedes vecinos, dirigentes”, indicó
la primera autoridad política de Chincha Alta.
Tras
anunciar que muchas familias viven en esteras y plásticos por esos sectores, y
no hay sensibilidad social, indicó: “es
el compromiso que hemos asumido nosotros porque se viene enriqueciendo a costas
de ustedes donde terrenos lo sobrevaluan, es lo que viene pasando pues con
alguna prensa coludida para poder difamar, calumniar y se puedan
desestabilizar, con nosotros no va ocurrir porque yo tengo el respaldo de
ustedes señores dirigentes en seguir trabajando”, afirmó el gobernador Carlos
Oliva Napa, recibiendo el aplauso de los dirigentes de asentamientos humanos
asistentes.
Se
refirió tambien Oliva Napa a los Programas Sociales que viene ejecutando el
Gobierno nacional que preside Ollanta Humala Tasso, puntualizando sobre el
presupuesto de los municipios y gobiernos regionales, que deben señalar para la
educación, los que están sumamente bajo en relación de lo presupuestado por
otras regiones, como del Callao.
0 comentarios:
Publicar un comentario