viernes, 5 de diciembre de 2014

Con la participación de la ONPE 18 universidades públicas de todo el país ya eligieron su Asamblea Estatutaria


Dieciocho  universidades públicas de Lima y otras ciudades del país han realizado hasta la fecha sus elecciones de representantes para su Asamblea Estatutaria, con la  participación  de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para adecuarse a la nueva Ley Universitaria. 
Esta norma ordena constituir una Asamblea Estatutaria de 36 integrantes en cada universidad nacional para elaborar un nuevo estatuto que esté de acuerdo al marco legal vigente en un plazo de 55 días. 
Dichas asambleas están constituidas por 24 representantes de los docentes y 12 de los estudiantes. Para realizar sus elecciones, cada universidad debió constituir un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA). 
Las universidades de Lima que han cumplido con este proceso  de elección  con la aseso-ría  de la ONPE son: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional  Agraria La Molina (UNALM), Universidad  Nacio nal de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Nacional del Callao.  
En otras ciudades del país han realizado sus elecciones la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María), Universidad Nacional del Centro (Huancayo), Universidad Daniel Alcides Carrión (Pasco), Universidad Jorge Basadre Grohmann (Tacna),  Universi-dad San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), y Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz). 
De igual manera, la elección de Asamblea Estatutaria ha si
do efectuada en la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional San Agustín (Arequipa), Universidad Nacional de San Martín (Tarapoto), Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad San Luis Gonzaga de Ica y la Universidad Nacional del Altiplano (Puno). 
La ONPE ha participado en estas dieciocho  elecciones mediante sus diversas unidades orgánicas y la asistencia se ha dado en la elaboración del reglamento electoral, diseño e impresión de material electoral, así como en la capacitación de miembros de mesa, y préstamos de ánforas y cabinas secretas.
Las universidades que están pendientes de realizar elecciones de Asamblea Estatutaria son la Universidad San Antonio Abad  del Cusco, Hemilio Valdizán (Huánuco), Universidad Nacional de Ucayali, y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  

Elección de nuevas autoridades universitarias: La Universidad Nacional de Piura ha sido la primera casa de estudios en realizar su elección de miembros para Asamblea Estatutaria y, posteriormente, hacer su proceso electoral para votar por un nuevo rector, vicerrector académico y vicerrector de investigaciones.  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.