MOVILIZACIÓN
CONJUNTA DE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIAS Y DOCENTES
Gran pasacalle, por “Día mundial
Contra el trabajo infantil”: Chincha
Un
colorido pasacalle, que representaban mensaje de reflexión sobre el trabajo
infantil que vulnera derechos de niñas, niños y adolescentes, se realizó el día
martes 12 de junio, en Chincha Alta a partir de las 10 de la mañana, recordándose
el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”
Este
acto realizado principalmente en la Plaza de Armas contó con la presencia de representantes
de Unidad de Gestión Educativa de esta localidad como el profesor Randy
Figueroa Carpio, docentes y delegaciones de diversas instituciones educativas,
como Santa Ana, José Martí, John F. Kennedy, Simón Bolívar, Nuestra Sra. de Fátima,
la I.E. N° 22254 Media Luna, IEPr. Virgen de la Medalla Milagrosa y otras instituciones,
que desfilaron con pancartas, lemas alusivos a la fecha, notándose también la
presencia de estampas folklóricas de la provincia.
La
presentación de pasacalle, tuvo carácter competitivo, resultando ganadora la IE
Privada Virgen de la Medalla Milagrosa que dirige el profesor Fernando Chiri
Navarro, haciéndose acreedor a un gallardete alusivo a la fecha, que le fue
entregado por el Coordinador provincial de
la ONG SUMBI, entidad que promovió este pasacalle.
Con
esta actividad se busca dar mayor visibilidad a la situación de los niños y
niñas en el trabajo que vulnera derechos
y dar a conocer a todas las instituciones que están trabajando por un
futuro libre sin trabajo infantil en la Región Ica.
La
actividad en referencia tiene como marco legal, la resolución Ejecutiva
Regional N° 0292-2009-GORE ICA - ICA/PR, que crea el Comité Directivo Regional
“Para La Prevención y erradicación del Trabajo Infantil-CDRPETI de la Región
Ica".
En
este contexto la propuesta del programa Proniño de la Fundación Telefónica es: UN
NIÑO MENOS TRABAJANDO, UN NIÑO MÁS EN LA ESCUELA.
En
Nota de Prensa se indica, que en la provincia de Chincha, el socio estratégico
del Programa Proniño es la ONG SUMBI representado por el Lic. Sr. Marcos A.
Ticla Carhuavilca, que en coordinación con la UGEL Chincha, representante
CDRPETI de la Región Ica, (Comité Directivo Nacional para la prevención y erradicación del trabajo Infantil) representada por la
Dra. Miluska Monzón Cárdenas, realizaron diversas actividades, entre ellas:
Jornada
de reflexión sobre el “trabajo Infantil” desarrollada en las
instalaciones de la UGEL Chincha dirigido a directivos, docentes y autoridades
de la provincia de Chincha, siendo el expositor el Lic. Marcos A. Ticla Carhuavilca,
coordinador provincial de ONG SUMBI, institución ejecutora del programa Proniño
de la Fundación Telefónica.
Talleres de dibujo
y pintura. alusivos al “Día Contra el Trabajo Infantil”, los mismos que fueron presentados el día principal;
Pasacalle de los alumnos (as) de las instituciones educativas de la provincia,
realizado ayer.
El programa Proniño de la
Fundación Telefónica comprende la entrega de útiles escolares y uniformes para
todo el año, actividades de refuerzo en los estudios, atención de salud para
los escolares, capacitaciones para docentes, talleres de sensibilización para
padres de familia, mejora de la infraestructura de los centros educativos y el
uso de herramientas tecnológico-educativas en el aula, además de actividades
deportivas dirigidas a los alumnos de las instituciones Educativas. Asimismo,
se promueven campañas de sensibilización social, que fortalecen las capacidades
de los agentes sociales e instituciones que velan por los derechos del niño.
Los
compromisos asumidos en este evento están dirigidos a dar visibilidad al tema
con un enfoque de Derechos, sobretodo en fechas emblemáticas tales como Día
Internacional del Niño, Semana de los Derechos del Niño, Aniversario de la
Convención de los Derechos del Niños, entre otras fechas.
0 comentarios:
Publicar un comentario