Para que sirven los pasos de peatones. Y la Policía
Por: Oscar Velit Bailetti.
Especialista en Seguridad Ciudadana.
Sigo
preguntándome para que sirven los pasos de peatones y la policía después
que observaba a una señora y su niño aproximadamente de 9 meses que
llevaba en su cochecito, encontrándose con un coche aparcado en pleno paso de
peatones, en la esquina de la plaza de Armas por lo que tuvo que dar una vuelta
para poder subir a la acera, algo que pasa en muchos otros sitios
de nuestra ciudad inclusive en los alrededores del mercado y calles como
Benavides, Mariscal Castilla e Italia y ahora en Luis Massaro donde
funciona un nuevo centro comercial, donde se llenan de ambulantes con sus triciclos
y carretas y con la policía al lado. Sinceramente mi pregunta de ¿para que
sirven los pasos de peatones y la policía local? la respuesta esta clara PARA
NADA, me parece indignante, porqué tenemos nosotros que hacer su trabajo, y de
ponernos a discutir con un chofer o un ambulante que nos impide cruzar
hacia la otra acera y que nos devuelve la recriminación con adjetivos
altisonantes, la policía esta para garantizar que las normas cívicas se
cumplan. Vayan a ver como en la esquina de Benavides con Mariscal Castilla se
ha colocado una señora a vender sus productos con su niño que le permite que
juegue en la vereda y; en la esquina de la calle Mariscal Castilla con Italia
no se puede pasar por estar lleno de vendedores obstaculizando el libre
transito peatonal. Indignación e impotencia es lo que siento ante este tipo de
actuaciones.
Ahora la policía cada vez que hay una captura
importante montan un show de medios para exaltar los supuestos logros de
la fuerza pública. El trabajo de la policía es precisamente eso, proteger a la
ciudadanía de los delincuentes, de manera que es extraño que vengan los altos
mandos a ganarse los aplausos por algo que debería ser normal, de todos los
días. Van al lugar de los hechos como si ellos estuvieran personalmente a cargo
de la operación y montan una rueda de prensa farolera. La realidad es que estas
operaciones son posibles gracias a informantes, sapos que llaman a las
autoridades con información útil a cambio de otro favor. Muy bien que el mecanismo funcione.
Tristemente todas las operaciones exitosas son consecuencia de una delación, y
no de la inteligencia de los organismos del Estado, esta entidad no tiene inteligencia,
todos los "positivos" que tienen son porque alguien delata al delincuente
y si son llamados en el preciso momento en que se esta cometiendo un hecho delictivo
ellos llegan después por que no quieren arriesgarse a que les pase algo, y esto
es dicho por ellos mismos ya que afirman que ellos no son ningunos tontos para
ir a arriesgarse por otro (acaso ese no es su trabajo), además su ideología es
que la policía es pura finta, es decir pararse en cualquier sitio un momento
como para que la gente los vea y ya. Pero vaya a que uno se niegue a una requisa
o medio les levante la voz y se dará cuenta como lo quieren levantar a palos.
Estamos a la espera que el nuevo Comisario
Sectorial nos haga conocer su Plan de Trabajo. Pues me cabe decir que la prevención
siempre ira en dos sentidos: Prevención educativa y prevención reactiva. Hay
que levantar a nuestra alicaída policía.
Edición sábado 17
0 comentarios:
Publicar un comentario