Intervención
comprenderá provincias de Ica, Lima y Huancavelica:
Lanzan convocatoria de 5,000 Bonos de
Techo Propio en zona afectada por terremoto
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció hoy la Primera Convocatoria 2012 para
el otorgamiento de 5,000 bonos familiares habitacionales (BFH) del programa
Techo Propio para las familias damnificadas por el terremoto del 15 de agosto
de 2007.
Según la Resolución Ministerial N°
051-2012-Vivienda, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial
El Peruano, de la totalidad de bonos y hasta 1,500 serán destinados
exclusivamente para la provincia de Pisco.
Los otros 3,500 serán
para las provincias Ica; Cañete y Yauyos, en Lima y Castrovirreyna,
Huaytará y Huancavelica en Huancavelica.
Los grupos familiares (GF) interesados
podrán postular a partir del 15 de marzo e inscribirse en las oficinas de
atención del Fondo Mivivienda S.A. y en sus centros autorizados.
Si las familias registradas
superan el número de los BFH asignados para esta convocatoria, la elegibilidad
será definida mediante sorteo público, para lo cual se deberá contar con la fe
notarial correspondiente.
Se precisa que los GF y las
entidades técnicas (ET) inscritas en la Segunda Convocatoria 2011 y su complementaria
podrán continuar con los procedimientos previos para el otorgamiento del BFH,
que forman parte del Reglamento Operativo del BFH para las modalidades de
Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda, aprobado mediante
Resolución Ministerial N° 092-2011-Vivienda y su modificatoria.
Para dicho efecto, el Fondo
Mivivienda S.A. publicará en su página web y en las sedes municipales y
distritales que correspondan, la relación de los GF elegibles que no cuentan
con solicitud de Código de Proyecto en las pasadas convocatorias.
La resolución también señala
que las ET que no se encuentren inscritas pueden participar de la presente
convocatoria. Para ello deberán inscribirse en el Registro de ET del Programa
Techo Propio, a través del Fondo Mivivienda S.A., en un plazo de 20 días
contados a partir del día siguiente de publicada la presente norma.
En el caso de las ET que mantengan
vigente su código podrán participar de la convocatoria presentando su carta de
acreditación.
Área de Comunicaciones - FORSUR
Edición sábado 17
0 comentarios:
Publicar un comentario