miércoles, 26 de noviembre de 2025

Senamhi alerta temperaturas extremas de hasta 34º C. alta radiación UV y fuertes vientos en la sierra y Costa Sur

La Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, en atención al Aviso Meteorológico N° 423 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informa a la población sobre el incremento de la temperatura diurna, de moderada a extrema intensidad, que afectará a la sierra y costa sur del país desde este martes 25 hasta el jueves 27 de noviembre.

El fenómeno estará caracterizado por temperaturas máximas que alcanzarán hasta los 34°C en la sierra sur y los 32°C en la costa sur, lo que representa un riesgo para la salud de las personas.

El incremento térmico vendrá acompañado de condiciones atmosféricas adversas:

Alta Radiación Ultravioleta (UV), Ráfagas de Viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, principalmente durante las horas de la tarde.

Temperaturas Máximas Previstas

Martes 25 de noviembre: En la Sierra Sur la temperatura oscila entre 18°C y 31°C en la sierra sur. Mientras que en la costa sur, las temperaturas oscilarán entre 26°C y 31°C.

El miércoles 26 de noviembre (Pico de Calor): Las temperaturas se prevén los valores más altos en la sierra sur, entre 20°C y 34°C. Mientras que en la costa sur, los valores estarán entre 28°C y 32°C.

El jueves 27 de noviembre: Se prevén máximas entre 20°C y 32°C en la sierra sur y valores entre 26°C y 31°C en la costa sur.

En la región Ica, todas las provincias tendrán posible afectación, sobre todo los distritos: San Pedro de Huacarpana, San Juan de Yanac, chavín, Alto Larán, El Carmen, Huáncano, Humay, Salas, Subtanjalla, San Juan Bautista, San José de Los Molinos, Parcona, Tinguiña, Yauca del Rosario, Los Aquijes, Pueblo Nuevo, Tate, Pachacutec, Santiago, Ocucaje, Tibillo, Rio Grande, Santa Cruz, Palpa, LLipata, Changuillo, El Ingenio, Nasca, Vista Alegre, Marcona.

Por ello es necesario protegerse de los rayos del sol, usar sombreros de ala ancha, lentes de sol con protección UV y aplicarse bloqueador solar con factor alto, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Se debe consumir abundante agua y evitar la exposición prolongada al sol para prevenir golpes de calor y deshidratación.

Y por los vientos fuertes, se deben asegurar techos, paneles y cualquier objeto que pueda ser desplazado por las ráfagas de viento, especialmente por las tardes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.