Ministro Miguel Espichán Mariñas entregó un terreno rehabilitado ubicado en el sector Pampa de Ñoco del distrito de Pueblo Nuevo
Más de 238 mil personas de la
provincia de Chincha se benefician con la recuperación de 147 hectáreas que
permanecieron contaminadas por la mala disposición de residuos sólidos, por
más de 60 años. Está acción fue liderada por el Ministerio del Ambiente
(Minam).
El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, entregó oficialmente
dicho espacio al alcalde provincial de Chincha, César Carranza, en un acto que
se realizó en la zona conocida como “Pampa Chanchería” en el sector Pampa de
Ñoco del distrito de Pueblo Nuevo.
En ese contexto, el ministro Espichán Mariñas, indicó que es el área
degradada más grande que ha recuperado el Minam a nivel nacional a través de la
Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, la cual
involucró una inversión de más de S/20,9 millones.
“Esta obra no solo representa la recuperación de un botadero en donde se
dispuso residuos sólidos por más de 60 años. Hoy celebramos también una
transformación humana y social que es ejemplo para el país”, resaltó.
Agregó que el sector ambiental continuará impulsando soluciones
innovadoras, inclusivas y sostenibles y esta acción es un ejemplo para las
demás regiones y que el desarrollo del país “no puede estar divorciado del
ambiente, ni la sostenibilidad separada de la justicia social”.
Durante la ceremonia hizo un llamado a la ciudadanía a reducir la
generación de residuos sólidos, así como separarlos y colocarlos adecuadamente.
Destacó la labor que realizan los recicladores para lograr un ambiente
saludable.
Beneficios de la obra
La obra contribuye a mejorar la calidad del aire y del suelo, eliminar
malos olores y proteger la salud pública. Además, permitió la formalización de
72 recicladores, ahora integrados al Programa de Recolección Selectiva
Municipal con vehículos, indumentaria y equipos de protección para fortalecer
la limpieza pública.
Mejoras en la gestión de residuos sólidos
En la XXIII Reunión Anual de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el
ministro del Ambiente, destacó los avances en la mejora del manejo de residuos
en el país. En el último año, se entregaron 143 vehículos y equipamiento
valorizados en S/80,6 millones para fortalecer la limpieza pública, y cerca de
1000 funcionarios municipales fueron capacitados en gestión integral de
residuos sólidos.
En la cita participaron los alcaldes distritales de San Antonio (Cañete), Juan Malásquez; de Ocuviri (Puno), Vicente García; de Huamantanga (Lima), Avelino Santos; de Breña, Luis De La Mata, entre otras autoridades.









0 comentarios:
Publicar un comentario