●Este año, la Tinka entregó el pozo más grande de la historia del país con un récord de más de S/ 45 millones.
Desde hace más de tres décadas, la Tinka acompaña la
ilusión de miles de peruanos que cada semana prueban suerte con la esperanza de
ganar el pozo millonario. En este tiempo, 151 personas ya han alcanzado ese
sueño y la lotería ha entregado más de mil millones de soles en premios.
Cada boleto comprado representa un deseo. Muchos sueñan
con comprar su primer departamento, renovar el carro, abrir un negocio,
estudiar una carrera o asegurar el futuro de su familia. Más que un juego, la
Tinka se ha convertido en una tradición que mantiene viva la idea de que los
sueños pueden cumplirse.
El 2025 marcó un año histórico para la lotería peruana.
En enero, un jugador ganó S/ 21 millones. En setiembre, una mujer obtuvo el
premio más grande entregado hasta hoy en el país, con más de S/ 45 millones.
Apenas dos semanas después, en octubre, otro participante se llevó S/ 6.5
millones. Cada historia demuestra que la perseverancia puede ser decisiva.
Según su testimonio, la ganadora del pozo histórico
compró su boleto desde la web y decidió participar minutos antes del cierre del
sorteo. Como muchos jugadores frecuentes, soñaba con ofrecer un futuro mejor a
su familia, inspirada en el ejemplo de su padre, y esta decisión cambió su
vida.
Más opciones de ganar
La suerte no termina ahí. Además de los pozos
millonarios, más de 800 personas han resultado ganadoras del “Sí o Sí” de S/
50,000, un premio que se activa cuando el pozo no revienta y garantiza que
siempre haya un ganador.
“Jugar la Tinka es cada vez más fácil, gracias a sus
miles de puntos de venta en Lima y provincia, y a la conveniencia de poder
comprarla en las cajas de reconocidos establecimientos. Así también se puede
jugar la Tinka de manera muy rápida, sin registros y sin recargas a través de
TinkaExpress en nuestra web www.latinka.com.pe.
Cada sorteo se realiza bajo procesos auditados,
certificados como las normas ISO 9001 y 37001, que exigen cumplir con
estándares internacionales de calidad y seguridad, y cuenta con supervisión
notarial en tiempo real. Además, la Tinka destina el 6% de sus ventas a
sociedades de beneficencia, contribuyendo a programas que apoyan a adultos
mayores, niños y personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.
Después de 31 años, la Tinka sigue siendo parte de esa
ilusión que, cada semana, reúne a miles de peruanos alrededor de una misma
expectativa.
.png)






0 comentarios:
Publicar un comentario