Regulador exhortó a empresa entregar volumen mínimo diario de agua a zonas afectadas y facturar por servicios efectivamente prestados.
Ante el periodo de estiaje en el río Pisco, la
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea las
acciones que realiza Emapisco para el abastecimiento de agua potable a la
población afectada de la provincia de Pisco.
Así, se verifica la programación de
la distribución del agua en camiones cisterna en las urbanizaciones Renacer y
San Isidro, así como los asentamientos humanos Beatita de Humay, Miramar, Juan
Díaz Buleje y Rosita Salguero. También, en zonas ubicadas en la avenida Las
Américas, calle La Esperanza, entre otros.
Además, se exhortó a la empresa cumplir con entregar el volumen mínimo diario de agua a todas las zonas afectadas, comunicar oportunamente el horario de abastecimiento, los puntos y rutas de distribución en sus canales digitales y medios de comunicación disponibles, facturar por los servicios efectivamente prestados, entre otros.
También se exigió a Emapisco cumplir con las normas sanitarias sobre el abastecimiento con camión cisterna. La Sunass instaló su módulo en la oficina de la EPS a fin de atender las consultas de los ciudadanos y orientarlos sobre cómo presentar un reclamo y continuará con el monitoreo para que las familias afectadas de Pisco tengan acceso a una provisión de agua suficiente y gratuita.
Recomendaciones
Frente al estiaje, el regulador
recomienda usar el agua potable con responsabilidad, utilizar depósitos limpios
y ade-cuados para recibir el servicio del camión cisterna y comunicar a la EPS
cualquier irregularidad con su suministro.
Para consultas o falta de atención del prestador, las personas pueden contactarse con el regulador por el Fono Sunass 1899 y el número de Ica (056) 655067. También pueden escribir al correo ica@sunass.gob.pe o acudir a su oficina, en calle Baltazar Caravedo n.º 158-162, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. o a su módulo de atención en el Centro MAC Ica (Mega Plaza Ica), de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:30 a. m. a 1:00 p. m.
0 comentarios:
Publicar un comentario