lunes, 27 de octubre de 2025

PROMPERÚ fortalece el crecimiento de las pymes textiles de Chincha con la Ruta Exportadora 2025

El programa fortaleció las capacidades de siete pymes locales, que ya se preparan para participar en ruedas de negocio internacionales.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) reconoció a las empresas participantes del programa Ruta Exportadora Chincha 2025 durante una ceremonia de clausura que reunió a autoridades, empresarios y representantes del sector público y privado.

El encuentro destacó el compromiso de las micro y pequeñas empresas textiles de la provincia que culminaron con éxito este proceso de fortalecimiento empresarial orientado a la internacionalización.

La iniciativa se desarrolló a partir del diagnóstico realizado por especialistas de PROMPE-RÚ, mediante el cual se seleccionaron siete empresas con potencial exportador para integrarse a esta edición de la Ruta Exportadora: Confecciones Zurey, Walter Tasayco Almeida, Yarlinda Caraza Farfán, RDI Vircatex S.A.C., D&C Nory, Carmen Rosa Martínez Chacaliaza, y Lyriss.

Todas ellas recibieron capacitación y asistencia técnica en temas vinculados a la gestión empresarial, control de calidad, desarrollo de producto, patronaje digital, finanzas, logística y negociación internacional, herramientas esenciales para su proyección hacia nuevos mercados.

Durante el programa, los participantes fortalecieron sus capacidades para participar en ferias y ruedas de negocio internacionales, presentando una oferta exportable centrada en prendas de vestir de algodón y otras mezclas, que abarca medias, ropa para bebés y niños, pijamas y confecciones para damas y caballeros. Esta variedad refleja la diversidad y calidad del sector textil chinchano. Un ejemplo destacado es la empresa Divino Niño S.A.C., que representó a la región en la Rueda de Negocios de Perú Moda en Chile.

Este proceso formativo representa un paso importante en la consolidación de la industria de la confección en Chincha. Gracias al trabajo articulado entre PROMPERÚ y los gremios locales, las empresas participantes se preparan para integrarse a nuevas ruedas de negocio y continuar mostrando la calidad productiva de la región en escenarios internacionales.

La ejecución del programa contó con el apoyo de la Cámara Chinchana de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Agricultura, DIREPRO Chincha y la Dirección de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción, aliados estratégicos en el impulso a la competitividad regional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.