jueves, 9 de octubre de 2025

Minam promueve nuevas oportunidades laborales en recicladores de Chincha

Más de 40 participantes fueron entrenados en gastronomía, pastelería, operación de maquinaria pesada y diversos oficios, con una inversión de S/200,000

El Ministerio del Ambiente (Minam), mediante la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE 003: GICA), ha implementado un innovador programa de capacitación para recicladores y porcicultores que laboraban en el antiguo botadero municipal de Chincha. Esta iniciativa tiene como propósito principal ofrecerles nuevas alternativas de empleo, promoviendo su reinserción laboral y mejorando significativamente su calidad de vida.

En el marco del Proyecto de recuperación del área degradada por residuos sólidos en Pampa Chanchería, sector Pampa de Ñoco, distrito de Pueblo Nuevo, se destinó una inversión de S/200,000 para capacitar a 41 beneficiarios en oficios de alta demanda, tales como gastronomía, pastelería comercial, decoración con globos, uñas acrílicas y operación de maquinaria pesada. A fin de potenciar su autonomía, los participantes también recibieron kits y equipos de trabajo, permitiéndoles emprender de manera independiente.

Además de la capacitación técnica, se brindó formación en elaboración de planes de negocio y gestión de emprendimientos, fortaleciendo las habilidades empresariales de los beneficiarios para asegurar ingresos sostenibles y fomentar el desarrollo económico local.

Desde 2021, el Minam ha articulado esfuerzos con la Municipalidad Provincial de Chincha y los gobiernos distritales, logrando la formalización de 72 recicladores organizados en seis asociaciones, quienes fueron equipados con motofurgones, indumentaria y equipos de protección personal. Asimismo, esta acción conjunta ha permitido la recuperación de 147.01 hectáreas contaminadas por más de seis décadas, beneficiando a 238,000 habitantes de siete distritos mediante una inversión superior a S/26 millones.

Con estas iniciativas, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE 003: GICA), reafirma su compromiso con la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y la generación de oportunidades económicas dignas. Esta unidad técnica ha sido clave para consolidar un modelo integral que promueve la recuperación ambiental y mejora la calidad de vida en la región, evidenciando resultados concretos en la formalización laboral, la capacitación técnica y la rehabilitación de espacios degradados.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.