Incumplimiento de esta disposición se sanciona una multa equivalente a media UIT
La Dirección
General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud
(Minsa) recordó que todas las farmacias y boticas del país tienen la obligación
de colocar, en un lugar visible, la resolución directoral que autoriza su
funcionamiento. En caso de incumplimiento, los establecimientos podrían ser
sancionados con una multa equivalente media Unidad Impositiva Tributaria
(UIT), es decir, a S/2675.
La especialista de la Dirección de Inspección y
Certificación de la Digemid, Erica Rodríguez, explicó que esta autorización
garantiza que la farmacia o botica cumple con las condiciones mínimas y
necesarias para su funcionamiento.
“Esta autorización debe ser colocada en un lugar
visible para el público, junto a una copia legible del título profesional del
director técnico de la farmacia o botica, quien debe ser un químico
farmacéutico colegiado y habilitado, tal como lo establece el Reglamento de
Establecimientos Farmacéuticos”, detalló.
Asimismo, indicó que los usuarios pueden verificar si
la farmacia o botica cuenta con autorización sanitaria ingresando al Registro
Nacional de Establecimientos Farmacéuticos a través del siguiente link:
https://serviciosweb-digemid.minsa.gob.pe/Consultas/Establecimientos.
Erica Rodríguez recordó también que, si una farmacia
o botica atiende al público sin contar con la autorización sanitaria estaría
cometiendo una infracción que puede ser sancionada con una multa de 3 UIT (16
050 soles), además del cierre temporal por 30 días o definitivo del
establecimiento.
De igual
forma, exhortó a los usuarios a denunciar el establecimiento farmacéutico que
funciona ilegalmente a través del portal web de la Digemid, ingresando al
enlace
https://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/denunciasWeb/DefaultCI.
Las denuncias allí presentadas son derivadas a las autoridades
sanitarias competentes: Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima
Metropolitana o direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa o Geresa)
de acuerdo a la jurisdicción.
De esta manera, el Minsa, a través de la Digemid,
garantiza que la población pueda acceder medicamentos de calidad, seguros y
eficaces, adquiridos en farmacias y boticas autorizadas.







0 comentarios:
Publicar un comentario