miércoles, 15 de octubre de 2025

Contraloría constató mal estado y deficiencias en diversos ambientes de la Escuela de la Policía en Puente Piedra

Se advierte deterioro de los servicios higiénicos, acumulación de desperdicios en la cocina, mobiliario precario, instalaciones eléctricas deficientes y otros en perjuicio de los alumnos

La Contraloría General constató el deterioro, la falta de mantenimiento, la acumulación de basura y otras deficiencias en diversos ambientes de la Escuela de Educación Superior Técnico Policial – Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez, ubicada en Puente Piedra, durante un servicio de control realizado para verificar si la mencionada instalación cuenta con las condiciones necesarias para su adecuado funcionamiento y brindar la formación profesional de los futuros suboficiales.

En el Informe de Visita de Control n.° 021-2025-OCI/-3792-SVC, que comprendió el periodo del 2 al 9 de octubre de 2025, se señala que una comisión de control se constituyó en el mencionado recinto policial los días 6 y 7 de octubre últimos y advirtió que la gran mayoría de los servicios higiénicos se encuentran en mal estado y carecen de mantenimiento, lo que pone en riesgo la salud de los alumnos y afecta la operatividad de la infraestructura.

Por ejemplo, en los baños de los dormitorios, las aulas, el polideportivo y el comedor se observaron lavaderos, inodoros y urinarios inoperativos, duchas sin regadera o atorados, humedad y hongos en la zona de las llaves, lavatorios y desagües sin sumideros ni rejillas, taza sanitaria sin conexión de abastecimiento de agua, así como falta de mantenimiento y limpieza. Además, en uno de los baños se observó cables expuestos del interruptor de luz, entre otras deficiencias.

Estado precario de mobiliarios y almacenamiento

Además, se constató que algunos mobiliarios educativos como carpeta y sillas se encuentran en estado precario; mientras que el mobiliario del comedor, así como colchones y armarios en los dormitorios, está deteriorado. De igual manera, varios ventiladores de techo y fluorescentes están inoperativos. Esta situación afecta la calidad del servicio educativo brindado.

En tanto, se advirtió que el almacenamiento de bienes como carpetas, colchones y armario de los alumnos se encuentran a la intemperie, incluso, algunos en estado de oxidación y otros, con acumulación de suciedad y/o polvo. Asimismo, se evidenció que los mobiliarios para dormitorios como los colchones se encuentran almacenados en un espacio cerrado y reducido, sin iluminación ni ventilación y en condiciones inadecuadas para su conservación. Ello genera el riesgo de afectar su custodia, conservación y control.

De igual manera se encontraron Instalaciones eléctricas deficientes, reflejando la falta de mantenimiento y un riesgo latente para la vida de los alumnos y personal que labora y accede a dichos ambientes.

También se advirtieron fallas en la estructura de varios ambientes de la escuela como veredas rotas, con fisuras y abundantes grietas; y vía de concreto asfáltico deteriorado con presencia de baches. Asimismo, pisos agrietados y con desnivel en el dormitorio de los alumnos, fisuras en muros de la cocina y el desmoronamiento de muro de ladrillo en un dormitorio.

Los resultados del informe de control fueron notificados al comandante general de la Policía para que se tomen las acciones correctivas correspondientes a fin de superar los riesgos alertados y asegurar el logro de los objeticos de desempeño y operatividad de la escuela.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.