Cerca de 2,000
estudiantes de pregrado de las carreras de Derecho, Arquitectura e Ingeniería,
pertenecientes a más de quince universidades del país, participaron en las 25
Clases Maestras que desarrolla la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp) en todo el país.
Esta iniciativa busca acercar el conocimiento
registral a la nueva generación de profesionales, reforzando su formación
académica con contenidos prácticos vinculados a la seguridad jurídica y al uso
de herramientas modernas como la base gráfica registral. El superintendente nacional de los
Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, sostuvo que las Clases Maestras
buscan que los estudiantes conozcan los beneficios del registro y los servicios
que brinda la entidad.
“Queremos que los futuros profesionales comprendan la
importancia del Registro como garantía de seguridad jurídica, y que puedan
aplicar este conocimiento en su vida académica y su desarrollo profesional”,
anotó.
Las Clases Maestras se dictaron en universidades de
Lima, Lambayeque, Cusco, Arequipa, Tacna, Áncash, Ica, Tumbes, Loreto, Piura,
Junín y Ayacucho, y contaron con la participación de especialistas de la
institución, así como del propio Superintendente Nacional de los Registros
Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, quien expuso sobre la historia,
importancia y futuro de la Sunarp.
Además, se abordaron temas de alto interés académico
como el saneamiento inmobiliario con el apoyo de Google Earth, la rectificación
de áreas en el Registro de Predios y la seguridad jurídica de la propiedad.
Con este programa, la Sunarp fortalece los cursos
universitarios sin reemplazarlos, ofreciendo a los estudiantes de Derecho
conocimientos transversales en materia registral, y a los de Arquitectura e
Ingeniería, la aplicación práctica de la base gráfica registral en expedientes
técnicos.
De esta forma, la entidad impulsa una cultura
registral en el ámbito universitario, promoviendo que los futuros profesionales
comprendan la relevancia del registro como garantía de seguridad jurídica y
puedan trasladar este conocimiento a su vida académica y a su desarrollo
profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario