Este proyecto mejorará la salud y calidad de vida de más de 345 mil peruanos y coloca al Perú como referente internacional en el uso de la modalidad APP.
El proyecto de la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales de Chincha (PTAR Chincha), estructurada y adjudicada por
PROINVERSIÓN en enero de 2025, ha sido reconocida como finalista en los GRI
Awards Infrastructure Andean 2025, el mayor premio a la infraestructura
sostenible en la región andina.
El certamen, organizado por
el GRI Institute, distingue a los proyectos e iniciativas que contribuyen a
alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y
que generan un impacto directo en el crecimiento económico y social de los
países.
En esta edición, el proyecto
PTAR Chincha, cuyo contrato de concesión se suscribió en julio último, compite
en la categoría “Premios Agua” junto con iniciativas de Colombia y Chile.
Con un monto de inversión y de operación y
mantenimiento de US$ 250 millones, el proyecto beneficiará a 345 mil personas
de siete distritos de Ica (Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo
Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora). Su ejecución permitirá tratar y
disponer adecuadamente las aguas residuales de Chincha, contribuyendo a la
reducción de enfermedades y generará las condiciones para el desarrollo de
iniciativas complementarias, como el reúso seguro de las aguas residuales
tratadas para fines agrícolas.
La directora ejecutiva de
PROINVERSIÓN, Tabata Vivanco, destacó que “la clasificación de la PTAR Chincha
como finalista en los GRI Awards es un orgullo para el país porque refleja cómo
las Asociaciones Público – Privadas pueden transformar la vida de miles de
peruanos, impulsar la infraestructura y convertirnos en líderes regionales”.
Esto representa una
oportunidad para que el Perú se consolide en el ámbito internacional como un
país que construye infraestructura sostenible y de impacto social. Los miembros
del GRI Institute podrán votar por el proyecto hasta el 22 de septiembre de
2025, en el siguiente link:
https://www.griinstitute.org/infrastructure/event/gri-awards-infrastructure-andean-2025_4994
La PTAR Chincha forma parte de una cartera
estratégica de proyectos de agua y saneamiento a cargo de PROINVERSIÓN 2025. La
cartera total representa aproximadamente US$ 2,000 millones de inversión y que
beneficiarán a más de siete millones de peruanos entre el 2025 y 2026.
0 comentarios:
Publicar un comentario