En un área de
tres mil metros cuadrados, donde antes funcionaba el Camal Municipal que fue
demolido, ahora se ha concretado el Parque de la Juventud, lo que antes era
solo un proyecto.
El alcalde Ing. César Carranza brindó detalles de
toda la obra culminada, que comprende ambientes no solo para jóvenes sino
para menores de edad acompañados de sus padres.
Anfiteatro, Bike Station Skatepark, juegos
infantiles, zonas de estancia y servicios higiénicos para mujeres y varones,
así como también con servicios para personas discapacitadas, es todo lo que se
ha considerado para este ambiente juvenil.
La autoridad edil, en un recorrido en esta importante
obra indicó que “el área para niños, tiene una superficie especial antigolpes,
que está diseñada para todo tipo de actividades, y que además cumple con los
estándares para su seguridad”.
“Este parque cuenta con luz de paneles solares,
cámaras de vigilancia en todo los postes,
son 16 las que están interconectadas con la red de cámaras de la ciudad y también conectada a
la de Policía, es decir que lo que vemos acá también los están viendo ellos”,
refiriéndose a la PNP.
En el área de skatepark que fue diseñada por un
campeón panamericano, quien ha venido a
trabajar todo el diseño, tiene la protección, y características para que
los jóvenes desarrollen sus actividades deportivas acá y no como lo hacían
antes en el atrio de la iglesia que era un tema bastante complejo para todos.
Acá tienen un ambiente para que ellos desarrollen su
cultura, tienen todos los grados que ellos necesitan, de escalas de rampas,
fosas, elevación para patines en línea, skate, bmx que son las disciplinas.
En cuanto a los horarios, el burgomaestre aclaró que
como es un parque abierto no hay horarios, sin embargo sugieren entre las 8 de
la mañana y 10 de la noche por un tema de educación, pero técnicamente es un
parque abierto, los chicos tendrán internet permanente, se está evaluando si
dejar conectadas las redes sociales o no, ellos tendrán acceso a bibliotecas
interactivas, todo lo que contenga información, pero el dejar libre es un punto
delicado que se está evaluando, por los niños.
La fecha de inauguración aún no será por un tema de
conexiones de luz, aunque ya los ambientes están totalmente terminados, pero
falta la conexión de energía eléctrica, por el internet, los servicios.
En este
recorrido se pudo apreciar los servicios higiénicos de damas y varones con
buenos acabados. Asimismo se observó los servicios para personas discapacitadas
con los estándares necesarios, barras, papeleras, espejos inclinados para que
ellos puedan hacer uso sin problema alguno.
En relación al anfiteatro “este es múltiple, con
terrazo, para presentaciones de música, baile, proyecciones de películas con el
estándar necesario y además cuenta con vestidores para los que los elencos
puedan cambiarse”.
Agregando que para el sistema de vigilancia, el
parque tiene un cuarto de control de cámaras, sistema de monitoreo, todo en
fibra óptica, que viene con equipos de sonidos, parlantes, con proyector para
que los chicos tengan todas las opciones, aquí se pueden realizar todas las
actividades culturales, puntualizó el Ing. César Carranza.
Este parque luego de su inauguración en los próximos
días, estará a disposición de los jóvenes y menores, pero dada la inversión de
esta obra muy esperada por todos, es necesario que los padres recomienden a sus
hijos dar buen uso y cuidado de este ambiente que ha sido diseñado pensando en
ellos y la mejor retribución será cuidarlo y mantenerlo, botar los residuos en
los depósitos instalados a fin de que esté como lo reciben, en óptimas
condiciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario