lunes, 29 de septiembre de 2025

EESPP “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE CHINCHA CUMPLE BODAS DE DIAMANTE, 60 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Por: Víctor Campos Ñique.

El 29 de septiembre la Es-cuela de Educación Superior Pedagógica Pública “San Francisco de Asís” de Chincha cumple Bodas de Diamante, 60 años de vida institucional al servicio de la comunidad chinchana.

Se trata del aniversario de una institución importantísima y trascendente para la provincia de Chincha, la Región Ica y para el Perú.

Hoy está dirigida por la Hna., Dra. Ángela Montoya Vargas. Como se sabe, actualmente, la institución es gestionada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción.

La EESPP “San Francisco de Asís” de Chincha nace un 29 de septiembre de 1965 y desde entonces ha forjado innumerables generaciones de maestros y maestras que han alcanzado significativos logros para la sociedad y en especial para la educación.

Es una institución licenciada con sus respectivas carreras profesionales que ofrece: Educación Física, Educación Inicial, Comunicación, Matemática, Idiomas Inglés, Educación Primaria, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología.

Uno de los aportes más importantes de la institución a la educación peruana actual sea la Competencia 13, que es el currículo evangelizador. El Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente consigna en el Perfil de Egreso 12 Competencias. En este caso, la Competencia 13 está relacionada a la práctica de valores éticos, morales, humanos y a la axiología franciscana, En un mundo donde hace tanta falta este tipo de propuestas, se debe reconocer esta apuesta por una educación en valores.

La Competencia 13 cuenta, desde luego, con sus capacidades, desempeños y estándares, todo lo cual la convierte en una estrategia educativa de gran valía.

Otro aspecto que no puede pasar inadvertido es que los fundadores de la Congregación, Madre Clara del Corazón de María y Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardinas son figuras clave en la historia del Perú, toda vez que casi después de la guerra con Chile, se dedicó a educar a niñas en condición de precariedad, además de ser de profesión, maestra. Por ello, los estudiantes la tienen como modelo en su práctica pedagógica.

La institución ha tenido ilustres formadores, maestros y maestras que dejaron sus mejores enseñanzas en las aulas y hoy se constituyen en faro luminoso para las próximas generaciones.

La directora actual, Hna. Dra. Ángela Montoya Vargas es autora de varios libros que aportan a la educación peruana, ha recibido las Palmas Magisteriales que confiere el Ministerio de Educación.

La EESPP “San Francisco de Asís” de Chincha es un referente de la educación en el Perú por la calidad en la prestación del servicio, por la formación que reciben sus estudiantes, por su moderna infraestructura, por el liderazgo que ejerce en otras instituciones de nivel superior y, sobre todo, por su identificación y compromiso para una verdadera educación integral, por una formación en valores y holística.

Felicitaciones a toda la comunidad educativa de la EESPP “San Francisco de Asís” de Chincha por un aniversario tan significativo e importante.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.