Medida también comprende a cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector
El Ministerio
de Educación (Minedu) transfirió S/200 millones a los gobiernos regionales para
el pago de la deuda social a más de 65 000 docentes, cesantes, jubilados y
trabajadores administrativos del sector, quienes recibirán hasta S/30 000 como
parte del pago o amortización de la deuda.
El pago corresponde a sentencias judiciales en
calidad de cosa juzgada y se ejecutará en el mes de julio a través de las
direcciones regionales de Educación y las unidades de gestión educativa local.
La transferencia fue autorizada mediante el Decreto Supremo N° 134-2025-EF, publicado
en el Diario Oficial El Peruano.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que
con este nuevo esfuerzo presupuestal, el Estado reafirma su compromiso con la
mejora de la situación del magisterio y con el cumplimiento de los derechos
reconocidos judicialmente.
“Los docentes deben tener la seguridad de que
continuaremos avanzando de manera paulatina y sostenida en el cumplimiento del
pago pendiente de la deuda social, así les expresamos nuestra gratitud”,
señaló.
La lista nominal de beneficiarios fue elaborada por
los comités permanentes del pliego nacional y regional, y aprobada por la
Comisión Multisectorial Evaluadora, integrada por representantes del Ministerio
de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia.
Para verificar si se encuentran en el padrón de
beneficiarios, los interesados pueden ingresar al enlace
https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/financiamiento.php y realizar la
búsqueda con su número de DNI.
La asignación de montos se ha definido según los
criterios de priorización establecidos en el Decreto Supremo N°
001-2025-MINEDU: el primer grupo recibirá hasta S/30 000; el segundo, hasta
S/10 000; el tercero, hasta S/3000, y el cuarto, hasta S/2500.
En los últimos tres años, el Minedu ha destinado
S/1600 millones para el pago de la deuda social a los maestros.
0 comentarios:
Publicar un comentario