miércoles, 9 de julio de 2025

“LA ACEQUIA” DE CÈSAR PANDURO ASTORGA

Por: Víctor Campos Ñique

La realidad de las acequias en nuestra Región de Ica es para llorar. En lo personal me hierve la sangre cuando en el caso de Chincha paso por algún lugar donde hay una acequia y veo con suma tristeza cúmulos en cantidades casi navegables de basura.

Pero, ante tal crisis de nuestras acequias, emerge cual bocanada de inspiración un libro entrañable y reconfortante como lo es “La acequia” del poeta, escritor, profesor, editor y bibliotecario iqueño César Panduro Astorga.

En realidad, podríamos decirlo, es un libro tripartito, toda vez que se le añade a los nuevos poemas publicados, otros provenientes de libros anteriores como “Los lados del agua” y “Cuando cae una hoja”.

El libro está dedicado a Carolina Palomino Bendezú, reconocida artista de la Región de Ica y compañera de vida del poeta. Además, en el libro hay poemas dedicados a personajes del mundo de las letras como, por ejemplo, “Yca” a Helmut Jerì Pabón, “La tierra prometida” a su señora madre, “Canto a la acequia La Mochica” a Hugo Rodríguez Guzmán, “Camino a San José de Los Molinos” a Lucía Quispe Echegaray, “Camino de Reyes” a Renán Elías Jurado, el XXV “Mozart: Piano Concerto N 23: II.  Adagio” a Julio Isla Jiménez, los Epigramas en homenaje a Alberto Benavides Ganoza y para él también el poema “Árbol”, “Mar de Pisco” a Ricardo Silva Santisteban, “San José de Los Molinos” a Florencia Astorga Muñoz, “Reflejos” a Ramón Rojas Díaz,

El autor ya tiene varios libros publicados como “Cuando cae una hoja”, “Memorias de acequia”, “Los lados del agua”, “Una rosa junto a mi pie”, “Vidas de barro”, la excelente novela “Morir el cielo”, “La última sombra del agua”, “De barrios y ternuras”, “Te espero bajo el mango”, entre otros.

Panduro Astorga dirige la biblioteca “Abraham Valdelomar” de Huacachina, en Ica y es el hombre-orquesta para la realización del Festival de Poesía “Poetas en la Arena” y es, por si fuera poco, es un gestor cultural constante y animado por llevar cultura a todas partes.

En este libro “La acequia” podemos apreciar y hasta disfrutar del paisaje, de los elementos de la naturaleza propios de la ciudad de Ica, logrando un corpus realmente conmovedor, enternecedor, emotivo.

César Panduro Astorga nos entrega en esta oportunidad un poemario que evoca sus mejores temas de inspiración y la acequia ha sido escrito con una sensibilidad especial, con un estro alcanzado por los dioses y las sirenas de la Huacachina.

Felicitaciones al poeta por su reciente publicación y esperamos que su contenido sea compartido por las nuevas generaciones, por los escolares, estudiantes universitarios, por lo docentes de los diferentes centros de estudios, por las familias iqueñas y también chinchanas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.