jueves, 24 de julio de 2025

COER ICA ARTICULA ACCIONES MULTISECTORIALES ANTE ESCENARIO DE RIESGO POR BAJAS TEMPERATURAS 2025

El Gobierno Regional de Ica a través de la Sub Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Ica), desarrolló una reunión técnica multisectorial con el objetivo de socializar el Escenario de Riesgo por Bajas Temperaturas 2025 y establecer medidas preventivas y de respuesta frente a la ocurrencia de emergencias en la región.

En la sesión participaron de forma presencial los representantes de la Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional Agraria, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), así como los secretarios técnicos de Defensa Civil de los gobiernos locales, de manera virtual.

Durante la reunión, se socializó el documento técnico “Escenario de Riesgo por Bajas Temperaturas Julio-setiembre 2025”, elaborado por CENEPRED, el cual identifica a Ica como la región con mayor población en riesgo alto a nivel nacional.

El informe proyecta que más de 460 mil personas se encuentran expuestas, representando el 40,89 % del total nacional en esta categoría, además de viviendas, establecimientos de salud, instituciones educativas y extensas áreas agrícolas vulnerables.

Asimismo, se remarcó la necesidad de que las municipalidades distritales, a través de sus Secretarías Técnicas de Defensa Civil, fortalezcan el monitoreo permanente y mantengan coordinación directa con los establecimientos de salud para la atención oportuna de emergencias. Por su parte, SENAMHI informó sobre el comportamiento climático actual, advirtiendo el descenso significativo de temperaturas durante la madrugada, acompañado de un incremento atípico de humedad por el desplazamiento de masas de aire húmedo, fenómeno poco frecuente en la región Ica.

La reunión fue presidida por el Ing. Vizarreta y el coronel PNP (r) Ricardo Guillén, coordinador regional del COER Ica, quienes dispusieron la actualización inmediata de planes de contingencia y protocolos de respuesta en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.