De los 625 ganadores a nivel nacional están también 3 de la Ugel de Ica y 5 de la Ugel de Pisco
I.E. Miguel Grau Seminario de Tambo de Mora, I. E. N° 22654” de Sunampe y
la I. E I. E. Nº 22519 de Grocio Prado
625 fueron las instituciones educativas ganadoras del Concurso Nacional
de Proyectos de Innovación Educativa 2025
organizado por El Fondo Nacional de
Desarrollo de la Educación Peruana en coordinación con el Ministerio de
Educación (MINEDU) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE).
Los proyectos ganadores tienen tres criterios fundamentales que han
servido de base para estar considerados dentro de los finalistas, estos son Innovación
Pedagógica, Impacto Demostrable y Sostenibilidad, que permitió fueran
seleccionados de las 3,979 instituciones educativas inscritas de las 25 regiones
del país para participar en este concurso.
En la Categoría II Proyectos de Innovación Educativa en Proceso de
Implementación, están 9 instituciones
educativas pertenecientes a la DRE Ica.
Tres instituciones educativas de la Ugel de Ica, con “Estaciones de
lecturas generamos un centro dinámico de aprendizaje” de la I. E. Nº 22305 Julio Cesar Tello.
Promotores Turísticos Ezequielinos: “La Plaza de Armas de Ica, un viaje
por la historia” de la I.E. Nº 23008 Ezequiel Sánchez Guerrero.
“Cuidamos el agua de todos para todos y La reutilizamos para reactivar
nuestras áreas verdes” de la I. E Nº 22718 Luis Abraham Elias Ghezzi.
De la UGEL de Pisco están tres instituciones educativas, con el proyecto
“Nutrihuerto escolar: Aprendiendo y creciendo con la naturaleza” de la I. E. Nº
351.
“Pequeños investigadores que crean
espacios de vida en la zona rural de Huáncano – Pisco”, de la I. E. Nº 198
Jesús de Nazaret.
Poesía Urbana y Patriótica: Utilizamos y fortalecemos la mediación
interactiva para mejorar la producción de textos, de la I. E. Nº 22453
Francisco Bolognesi Cervantes.
Y de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha, está el
proyecto “Gestionando mis emociones
desde mi escuela” de la I. E. Miguel Grau Seminario del distrito de Tambo de
Mora.
“Implementación de la Plataforma de Educación Física” de la I. E. N°
22654 de Mina de Oro del distrito de Sunampe.
Y el proyecto “Desarrollando Estrategias Exitosas para la Producción de
Textos” de la I. E. Nº 22519 del C. P. El Porvenir, del distrito de Grocio
Prado.
En la Categoría III Proyectos de Investigación-Acción Participativa para
la Innovación Educativa, están dos I. E. de Pisco. “Ingenieros Exploradores del
Mar”, de la I. E. Nº 22472 Cap. FAP Renán Elías Olivera, y el proyecto “Ciencia
Para La Vida: Fortaleciendo Competencias para un Futuro Sostenible de la I. E.
Nº 22716 Carlos Noriega Jiménez.
Las instituciones educativas
ganadoras a nivel nacional recibirán S/ 16 000 para implementar su
proyecto, Asistencia técnica pedagógica
y financiera durante los 12 meses de ejecución y una resolución oficial de
reconocimiento por su compromiso e innovación.
La Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha a car-go del Lic. Wilbert
Torres Matías felicitó a las instituciones educativas I.E. Miguel Grau
Seminario de Tambo de Mora, I. E. N° 22654” de Sunampe y la I. E I. E. Nº 22519
de Grocio
Prado a través de sus redes sociales por tan importante logro para los
estudiantes y para la población chinchana.
0 comentarios:
Publicar un comentario