Ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2025 recibirán S/16 000 para implementar propuesta
Iniciativas premiadas en certamen organizado por el Fondep beneficiarán directamente a 58 000 estudiantes
El Ministerio de Educación
(Minedu) destinará 10 millones de soles para financiar a 625 instituciones
educativas que ganaron el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación
Educativa 2025, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación
Peruana (Fondep), en el que fueron evaluados 3567 proyectos de las 26 regiones
del país.
Estos proyectos beneficiarán directamente a 58 000 estudiantes: el 52.2 %
de ellos pertenecen a escuelas rurales y el 22 % provienen de zonas en
contextos de alta vulnerabilidad. En el concurso de este año se registraron
4685 proyectos, lo que representa un 15 % de incremento respecto de 2024.
Cada uno de los proyectos ganadores recibirá S/16 000 y asistencia
técnica pedagógica y financiera especializada para su implementación. En tanto,
al equipo que lo promueve se le entregará una resolución de reconocimiento
oficial.
Tras destacar el aporte de los proyectos ganadores, el ministro de
Educación, Morgan Quero, afirmó que el concurso consolida el cuarto eje del
Pacto Social por la Educación, referido a innovación, tecnología y deporte, y
señaló que la innovación educativa es una
política de Estado.
Recursos para regiones
En cuanto a la distribución de los recursos, la Dirección Regional de
Educación (DRE) de Cusco, con 90 proyectos, recibirá una asignación de S/1 440
000; la DRE Puno, con 61 proyectos, S/976 000; la DRE Junín, con 57 proyectos,
S/912 000; la DRE Piura, con 56 proyectos, S/896 000; la DRE Cajamarca, con 54
proyectos, S/864 000, y la DRE Lima Metropolitana, con 46 proyectos, S/736
000, entre otras.
Uno de los proyectos ganadores, “Aprendizajes efectivos en ambientes
afectivos”, de la I. E. Gral. Div. EP Juan Velasco Alvarado (DRE Tumbes), aborda
el bienestar socioemocional de los estudiantes de secundaria mediante sesiones
lúdicas para fortalecer los vínculos docente-alumno y estrategias de empatía
basadas en la neuroeducación. La aplicación del proyecto piloto logró una
mejora del 34 % en el rendimiento académico de los alumnos.
El reconocimiento a las regiones ganadoras se hará en el mes de junio y
en julio se realizará la implementación de la asistencia técnica especializada
a las instituciones educativas, así como el reconocimiento oficial a los
equipos ganadores en todo el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario