Los docentes que aprueben el curso tendrán la oportunidad de ascender en la Carrera Pública Magisterial
Además, se dictan talleres presenciales sobre IA a especialistas en
educación en Lima, Callao e Ica
El ministro de Educación, Morgan
Quero, reveló que, en lo que va del año, más de 87 000 docentes en el
territorio nacional se han inscrito en el curso “Inteligencia artificial (IA)
en la práctica docente” que el Ministerio de Educación (Minedu) imparte a
través de una plataforma virtual. Además, aseguró que la cifra se incrementará
porque la capacitación es permanente.
“Es importante resaltar que, en el curso sobre IA que se dicta a través
de la plataforma del Sifods, los docentes participantes tienen un
acompañamiento personalizado, es absolutamente gratuito y aquellos que lo
aprueban reciben una constancia que les sirve para el escalafón de la Carrera
Pública Magisterial”, explicó el titular de Educación.
El Minedu realizó cinco convocatorias y, debido a la alta demanda de
información sobre IA, formalizó una sexta para un nuevo curso a distancia que
está abierta hasta el próximo 1 de junio.
La Dirección de Formación Docente en Servicio (Difods) del Minedu ha
organizado el curso sobre IA en dos unidades. La primera consta de dos sesiones
en las que se define la IA y los conceptos asociados con la enseñanza y el
aprendizaje, así como los desafíos que enfrentan los docentes. La segunda,
denominada “Enseñar y aprender con IA”, brinda recomendaciones prácticas para
un aprovechamiento óptimo de la IA en el
aula.
PerúEduca
Cabe destacar que, desde el 2024, la Dirección de Innovación Tecnológica
en Educación (DITE) del Minedu inició un proceso de fortalecimiento de
competencias en talleres presenciales y virtuales, denominados “Talleres de
integración responsable de la inteligencia artificial en el proceso educativo”,
dirigidos a docentes, especialistas y profesores de innovación pedagógica en
las 26 regiones.
A la fecha, hay 37 314 docentes inscritos en el primer grupo y está
abierta la inscripción para el segundo grupo, que se iniciará el próximo 20 de
mayo. Asimismo, a partir del 19 de mayo, se iniciarán los talleres virtuales
dirigidos a las 26 direcciones regionales de educación (DRE). La meta que se ha
trazado el Minedu es atender a 3550 profesores de innovación pedagógica.
Los talleres presenciales, por otra parte, se desarrollarán durante el
presente año en las direcciones regionales de educación de Lima Metropolitana,
la Provincia Constitucional del Callao e Ica, con la meta de atender a 1600
docentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario