Productos ilegales podrían provocarle infecciones, reacciones alérgicas o lesiones en la piel
El Ministerio de Salud (Minsa), a
través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),
recomendó a la población que evite regalar con motivo del Día de la Madre,
cosméticos adquiridos en lugares de venta informal o de procedencia desconocida
e ilegal porque pueden poner en riesgo la salud de sus seres queridos.
“El uso de cosméticos de origen desconocido o ilegal pueden provocarle a
mamá infecciones, reacciones alérgicas, dermatitis o lesiones en la piel, con
daños irreversibles para su salud”, informó el director de Dispositivos Médicos
y Pro-ductos Sanitarios de la Digemid, Carlos Saravia Paz Soldán.
Por tal razón, recomendaron a las personas que deseen regalar un producto
de belleza o cosmético a sus madres, adquirirlos solo en establecimientos
formales, por ninguna razón hacerlo en lugares de dudosa procedencia,
informales, clandestinos o en tiendas de productos de segunda mano.
“Al momento de realizar la compra, debemos verificar que el envase se
encuentre en buenas condiciones y que el producto cuente con número de lote y
la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) otorgada por la Digemid, la cual
garantiza que los cosméticos cumplen con los principios básicos de seguridad y
calidad”, explicó.
Detalló que también se debe verificar que los rotulados no presenten
enmendaduras, borrones o sobreimpresiones y que el envase se encuentre sellado
y en buen estado de conservación.
“Antes de usar un cosmético se debe leer las indicaciones, modo de uso,
precauciones y advertencias y, al abrir el envase, observar que haya uniformidad
en las características de textura, color, olor, entre otros. Cuando estas
cambian con relación a la primera vez que se abrió el envase, es el momento de
descartar el producto”, advirtió.
Saravia señaló que los cosméticos no deben ser expuestos a temperaturas
extremas, luz solar o humedad y recomendaron destruir los envases antes de
desecharlos para evitar que sean reciclados por personas inescrupulosas que se
dedican a su fabricación clandestina y comercio ilegal.
Finalmente, hizo un llamado para que, en caso de ser sorprendidos con
productos cosméticos falsificados o adulterados, se denuncie el hecho de
manera virtual y anónima, ingresando al portal web de la Digemid
(www.digemid.minsa.gob.pe).
0 comentarios:
Publicar un comentario