En articulación con el gobierno local, abastecieron con kits y utensilios de cocina para las escuelas priorizadas.
Para promover una alimentación saludable
basada en alimentos frescos provenientes de la agricultura local, el Programa
Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en colaboración con la
Municipalidad Distrital de Huancano, en Ica, complementa los desayunos
escolares de niñas y niños en las escuelas. Además, se implementa la cocina
escolar mediante la entrega de kits y utensilios necesarios
Entre las escuelas beneficiadas
se encuentran la Institución Educativa n° 22449 , del nivel primaria y la I.E
n° 202 ubicada en el Centro Poblado de Pámpano, quienes recibieron los
productos frescos de producción local como papa, cebolla, tomate, beterraga,
col, zanahoria, espinaca, cebolla china, pepinillo, zapallo, limón, ajos,
mandarinas y plátanos, que fue recibido con alegría por los escolares y los
integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) responsables de llevar
a delante los procesos de gestión alimentaria.
De esta manera, se
hizo entrega de cocinas de tres
hornillas, ollas de 20 litros de capacidad, sartén, cucharon, espumadera de
acero inoxidable, lo cual será de gran ayuda para utilizarla durante el proceso
de cocción de las comidas, en condiciones seguras y saludables.
En la provincia de Pisco,
Wasi Mikuna atiende bajo la modalidad de productos y raciones a 21 mil 779
escolares de 153 colegios públicos del nivel inicial y primaria.
Cabe destacar que el Plan
de Articulación Territorial, pro-mueve la alimentación saludable con la
participación de los gobiernos locales, entidades públicas y privadas,
orientadas a complementar con alimentos frescos los desayunos escolares, la
implementación de biohuertos, la adquisición de cocina y utensilios; así como
el adecuado manejo de los residuos sólidos.
Wasi Mikuna (Comida
Casera), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que
respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el
derecho a una alimentación adecuada.
0 comentarios:
Publicar un comentario