Hoy publicó reglamento en El Peruano
La Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE) empezará a implementar en los procesos electorales el voto
digital –un mecanismo que permite sufragar de manera electrónica y remota–
ciñéndose a la ley n.° 32270, aprobada por el Congreso en el mes de marzo, y al
reglamento publicado hoy en El Peruano.
Tal como establecen ambas normas, la implementación de dicho mecanismo
será progresiva y voluntaria, pero en las Elecciones Generales 2026 sí será la
única opción para los miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas
Armadas que el día de los comicios hayan sido desplazados a un lugar distinto
al de su domicilio registrado ante el Re-gistro Nacional de Identificación y
Estado Civil (Reniec). El voto digital también estará disponible para los
peruanos residentes en el extranjero y para otros grupos de peruanos, que
serán definidos por la ONPE.
Los ciudadanos que accedan a esta modalidad de sufragio podrán emitir su
voto a través de una plataforma digital y desde un dispositivo electrónico:
teléfono celular, tablet, computadora de escritorio o laptop. De esta manera,
podrán ejercer su derecho al voto y cumplir un deber ciudadano, ahorrando
tiempo y dinero, pues no tendrán necesidad de desplazarse.
El reglamento del voto digital fue aprobado mediante la Resolución
Jefatural n.° 000065-2025-JN/ONPE, y algunas de sus disposiciones son las siguientes:
Los ciudadanos que deseen votar digitalmente y que se encuentren dentro
de los grupos priorizados deberán registrarse, dentro del plazo que establezca
la ONPE, en https://votodigital.onpe.gob.pe.
Solo podrán hacerlo quienes posean un documento nacional de identidad
electrónico (DNIe) que tenga certificados digitales vigentes, y quienes hayan
sido incluidos en el padrón electoral definitivo. Los ciudadanos también
deberán contar con un lector del DNIe y/o un dispositivo tecnológico con
interfaz NFC.
La mesa de sufragio digital estará compuesta por nueve miembros titulares
y nueve miembros suplentes. Ellos desempeñarán los cargos de presidente,
secretario o tercer miembro, de acuerdo con el orden del sorteo de designación.
El sorteo de designación se realiza hasta antes de los 70 días previos a
la fecha de la elección o consulta popular, entre una lista de 75 ciudadanos
con grado de instrucción superior y que se encuentren registrados para el voto
digital.
La Solución Tecnológica del Voto Digital (STVD), plataforma desarrollada
para viabilizar la emisión del voto digital, contempla distintas medidas de
seguridad y será auditada antes y después de cada proceso electoral. El código
fuente adecuado para cada proceso electoral es compartido con las organizaciones
políticas que lo soliciten desde los 60 días anteriores a la jornada electoral
hasta el día previo a los comicios, de conformidad con los lineamientos
determinados por la ONPE.
0 comentarios:
Publicar un comentario