Por: Victor Campos Ñique.
La Congregación de Franciscanas de
la Inmaculada Concepción han tenido y todavía tienen una presencia importante
en nuestra provincia de Chincha. Sin ir muy lejos, dirigen los destinos de la
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “San Francisco de Asís” siendo
la actual directora, la Hermana, doctora Ángela Montoya Vargas.
Hace años se hicieron cargo del hospital “San José”, en donde tuvieron
como colaboradora a nuestra Melchorita Saravia Tasayco.
Pero esta presencia espiritual y de acción, consideramos, que no es tan
gratuita, quizá responda a la huella dejada por estos lares de su fundador:
Fernando Sardinas Zavala, cuyo nombre religioso es Alfonso María de la Cruz
Sardinas (30 de mayo de 1842 – 26 de junio de 1902), quien fue Obispo de
Huánuco.
Hay textos que refieren que Monseñor Alfonso evangelizó por nuestra
provincia de Chincha. Al leer estos textos, me sorprendió este dato y lo que
hice fue profundizar sobre su presencia en la ciudad. Es bastante probable que
haya estado en lo que hoy es el distrito de Sumampa, lugar donde existe una
calle con su nombre y el de Madre Clara del Corazón de María, ambos son los
fundadores de la Congregación.
María Josefa Camila del Carmen Álvarez Salas fue el nombre con el que
nació y cuyo nombre religioso es Madre Clara del Corazón de María (15 de julio
de 1860 – 25 de febrero de 1924), quien fue profesora de profesión. Madre Clara
es un personaje importantísimo para el Perú, como figura religiosa, educadora,
espiritual y como mujer misma.
Madre Clara ha recibido reconocimientos
de diversas instituciones tanto de la provincia, de la Región de Ica y de alcance
nacional, incluso de ministerios. En otra ocasión trataré en detalle sobre su
biografía y de su aporte a la educación del Perú de esta mujer ilustre e
insigne.
No hay registro que ella haya llegado por estas tierras junto a Monseñor
Alfonso, pero estoy seguro que su presencia física fue reemplazada por la
fuerza y alcance espiritual que forjó, con amor, cariño y ternura, en aquella
gran obra que es la Congregación Franciscana de la Inmaculada Concepción.
Ambos personajes están en camino a la santidad, toda vez que ya existe un
proceso que se encuentra en Roma y esperamos pronta se haga realidad su
elevación a los altares para alegría de quienes conocemos la vida y obra de
estos siervos de Dios, que son ejemplo a seguir por niños, jóvenes y adultos.
Para quienes deseen saber más sobre Monseñor Alfonso y Madre Clara pueden
acceder a internet o acudir a la biblioteca institucional de la EESPP “San
Francisco de Asís”. La bibliografía es variada y vale la pena consultarla,
leerla y así informarse sobre dos seres excepcionales que iluminan el derrotero
no sólo de la Congregación, sino también de quienes se acercan a ellos con fe y
entusiasmo.
Encomendémonos a ellos para que por su intercesión podamos recibir alguna gracia en nuestra vida, para la familia, por razones de salud física o espiritual, por la paz mundial, por el bienestar y desarrollo de la provincia de Chincha.
0 comentarios:
Publicar un comentario