Instituciones pueden inscribir a sus candidatos hasta el 30 de abril
Condecoración reconoce a docentes y profesionales
por sus aportes a la educación
El Ministerio de Educación
(Minedu) inició la inscripción de candidatos para la condecoración Palmas
Magisteriales 2024, el máximo reconocimiento que otorga el Estado a docentes y
profesionales que han realizado aportes significativos a la educación en los
ámbitos local, regional o nacional.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que es fundamental
reconocer y valorar a quienes transforman la educación y contribuyen al desarrollo
del país, y agregó que esta condecoración es un tributo a su esfuerzo y
compromiso con la formación de las futuras generaciones.
Anotó que las instituciones educativas, universidades, municipalidades, asociaciones y empresas pueden inscribir a sus candidatos hasta el 30 de abril.
Este reconocimiento tiene tres categorías: Educador, para docentes en
ejercicio con méritos sobresalientes en la enseñanza y gestión educativa;
Maestro, para aquellos que han realizado contribuciones significativas en la
investigación, innovación y desarrollo educativo, y Amauta, para quienes han
generado un impacto trascendental en la educación en los ámbitos nacional o
internacional.
Los condecorados en las categorías Educador y Maestro recibirán una
bonificación mensual vitalicia de 1000 y 1500 soles mensuales, respectivamente,
mientras que los reconocidos en la categoría Amauta percibirán 15 000 soles por
una única vez. Además, todos los premiados recibirán una resolución
ministerial, un diploma y una medalla honorífica.
Esta edición se desarrolla bajo un nuevo marco normativo que fortalece la
objetividad y transparencia del proceso, al incorporar criterios claros de
calificación y evaluación, así como mecanismos de desempate y mayores
exigencias para las entidades proponentes y los candidatos.
Estas mejoras buscan garantizar una valoración más justa y rigurosa de la
labor docente, así como promover la excelencia y el reconocimiento a quienes
contribuyen significativamente a la educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario