lunes, 31 de marzo de 2025

Wasi Mikuna: Más de 51 mil escolares de las zonas rurales de Ica reciben desayunos nutritivos y saludables

En esta primera entrega, se abasteció con alrededor de 255 toneladas de alimentos no perecibles a escuelas atendidas bajo la modalidad de productos.

Un total de 51 874 niñas y niños de 644 instituciones educativa públicas de las zonas rurales de Ica, inician sus clases con un desayuno escolar rico y nutritivo, preparado por los Comités de Alimentación Es-colar (CAE), con los productos no perecibles entregados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Ca-sa) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En esta primera remesa de alimentos, Wasi Mikuna distribuyó en la región, alrededor de 255 toneladas de alimentos para la preparación de los desayunos, a partir del 17 de marzo hasta el 22 de abril. Este año, los colegios atendidos bajo la modalidad productos, recibirán siete entregas de alimentos para un periodo de atención de 25 días cada una.

Los productos entregados, consisten en arroz fortificado, papa seca, quinua, arveja partida, fideos, pallar, lenteja, azúcar rubia, sémola de cereales, barra de cereales y/o leguminosas, conserva de carne de pollo y conserva de pescado en aceite vegetal.

Asimismo, galletas de diversos tipos con kiwicha, quinua, integral; además de harinas de lúcuma, plátano y extruida de haba; hojuelas de avena con kiwicha, maca y quinua. Además de leche evaporada entera, producto lácteo reconstituido, chocolate para taza, aceite vegetal, maní con pasas, entre otros.

Cabe mencionar que los alimentos entregados por Wasi Mikuna, son elaborados en base a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas.

Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.