Participaron funcionarios de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local UGEL de Chincha, Ica, Palpa, Pisco y Nasca
Con el
fin de optimizar el servicio alimentario escolar en Ica, el Programa Nacional
de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se reunió con la Dirección
Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las
provincias de Chincha, Ica, Palpa, Pisco y Nasca.
En las
reuniones descentralizadas, los especialistas de la Unidad Territorial de Ica,
explicaron a los funcionarios de las UGEL, sobre las funciones, objetivos,
modalidades de atención y los lineamientos, normativas del Programa; así como
el rol crucial de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes lideran la
gestión alimentaria en todas las escuelas usuarias de Wasi Mikuna.
En la provincia de Pisco, se reunieron con los directores de las instituciones educativas de inicial y primaria, dándoles a conocer sobre el listado de alimentos, de la modalidad productos, como de raciones y su valor nutricional. También se les recordó que Wasi Mikuna cuenta con una línea gratuita 0800-20-600 para consultas y sugerencias. Además, para denuncias se ha puesto a disposición el WhatsApp 905 474 541.
Asimismo,
se informó sobre el Plan de Articulación Territorial, donde se promueve la
alimentación saludable con la participación de los gobiernos locales, entidades
públicas y privadas, orientadas a complementar con alimentos frescos los
desayunos escolares, la implementación de biohuertos, la adquisición de cocina
y utensilios; así como el adecuado manejo de los residuos sólidos.
Por su parte, los representantes de la UGEL de Ica, des-tacaron la importancia de ejecutar un plan de intervención conjunto, con el fin de hacer el seguimiento a los avances y desafíos en la gestión del servicio alimentario. En los próximos días, el equipo técnico de Wasi Mikuna continuará con reuniones de coordinación con las UGEL de Chincha y Nasca.
Es
preciso señalar que Wasi Mikuna (Comida Casera), viene impulsando un servicio
alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y
gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación
adecuada.
0 comentarios:
Publicar un comentario