lunes, 31 de marzo de 2025

Clausura del XXVIII Festival Nacional de la Vendimia y la “VIII Ruta de la Pisa de la Uva y la Cachina en Chincha

El evento de la pisa de la uva realizado en la provincia de Chincha, contó con la participación de diversas bodegas y viñedos de la provincia, acto que se realizó para resaltar el sector vitivinícola,  promocionar y fortalecer del enoturismo, así mismo para que los visitantes y ciudadanos conozcan cómo se elabora los productos vitivinícolas.

En las instalaciones de la Bodega Viñedos Racimo de Uva, ubicado en el distrito de Sunampe, se realizó la clausura del evento  de la “VIII Ruta de la pisa de la uva y la cachina”, actividad programada dentro del  “XXVIII Festival Nacional de la Vendimia Chincha 2025”, realizándose el acto protocolar por la clausura de este evento de la fiesta de la uva, lugar en el que los asistentes pudieron degustar de cócteles, participar de la pisa de uva, y disfrutar del show artístico.

En la ceremonia de clausura las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del anfitrión Sr. Miguel Torres Torres, luego el director de la Dircetur Ica, Gustavo Huerta Escate manifestó que este evento enoturístico había sido un éxito y a la vez ha generado un gran movimiento de turistas.

Estuvieron presentes el Lic. Martín Sam Solano, encargado  de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía – Zonal Chincha, la presidenta de la Asociación de Parraleros de Sunampe Sra. Magdalena Pachas Rivadeneyra, la embajadora de la gastronomía chinchana Esther Cartagena Castrillón de Cotito más conocida como “Mamainé”, la reina de la Ruta de la Pisa de la Uva, Anayka Cartagena Reyna Afro Nacional y La Reyna de los viñedos Racimo de Uva, entre otras autoridades.

Durante el desarrollo de la ceremonia, el director regional de turismo, reconoció a quienes participaron y apoyaron en este evento enoturístico entre ellos a Viñedos Las Barricas, Viñedos California, Viñedos Racimo de Uva, al Hotel Viñas del Sol Eterno, a Mamainé por contribuir en la gastronomía en estos tipos de eventos y al cantautor  chinchano conocido como Pepe Saguma, por escribir las canciones turísticas “Chinchana bonita”, “Soy La Vendimia”,  “Me enamoré en Paracas”, composiciones que contribuyen en difundir los lugares turísticos de nuestra región.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.