Las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) del SERFOR de Arequipa, Áncash, Ica, Sierra Central, Selva Central y Puno lograron su integración a la plataforma GEOSERFOR.
Para promover herramientas tecnológicas,
compartir e intercambiar información espacial con la red privada virtual (VPN)
y los servicios web interoperables y en el marco de la política de la
modernización en la gestión pública, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
(SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego logró la integración de las
Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) del SERFOR de
Arequipa, Áncash, Ica, Sierra Central, Selva Central y Puno a la plataforma
GEOSERFOR.
En ese sentido, los profesionales de las
ATFFS podrán acceder de forma directa a la base de datos de preproducción, producción
e interoperabilidad de la sede central del SERFOR con la finalidad de disponer
de información en línea y actualizada del catastro forestal a través del
GEOSERFOR y así agilizar los procesos de las distintas solicitudes que se
atienden.
“Esto es importante, porque la
información geográfica del catastro forestal facilita, a su vez, información de
calidad en los principales procesos de la gestión forestal y de fauna
silvestre, lo que contribuye en la gestión del territorio y sus recursos”, indicó
el director ejecutivo del SERFOR, Erasmo Otárola Acevedo.
0 comentarios:
Publicar un comentario