miércoles, 5 de febrero de 2025

MINJUSDH continúa desarrollando debates descentralizados para conocer las posturas sobre la aplicación de la pena de muerte

En cumplimiento de las disposiciones de la presidenta de la República, frente a la problemática de la violación de menores de edad y por encargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, el MINJUSDH dio por inaugurada en la región de Ica la séptima audiencia descentralizada para evaluar la aplicación de la pena de muerte.

En su discurso de inauguración, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, destacó que “aquel niño que es víctima de violación sexual sufre traumas de por vida. Por eso, el tema sobre la pena de muerte es controversial y en este debate que se realiza hoy en Ica vamos a encontrar opiniones de todo tipo. Algunos dirán que la única forma de reparar el delito es suprimir la vida, otros dirán que la cadena perpetua es suficiente. Lo que queremos es escuchar todas las posiciones, todas son válidas. Desde el MINJUSDH no tenemos una posición a favor o en contra”.

Por eso, como parte del compromiso del sector con un diálogo democrático y plural, para garantizar una audiencia descentralizada, con la inclusión de diversas voces que enriquezcan el debate nacional, se contó con la participación del gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado; de la prefecta regional, Peggy Arias; del presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Eulogio Cáceres, y de la representante del Ministerio Público.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.