sábado, 15 de febrero de 2025

La comunicación, el respeto y la confianza son la clave para establecer vínculos sanos con la pareja y amigos

Los desacuerdos deben manejarse con respeto y con apertura al diálogo

Mantener relaciones saludables, ya sea en pareja o con amigos, requiere una base sólida de comunicación, respeto y confianza, pues estas construyen entre personas que se valoran mutuamente y respetan sus límites.

“En una relación de pareja o de amigos ambas personas deben sentirse seguras y cómodas para expresar sus pensamientos y emociones de manera asertiva”, indicó la psicóloga de Infosalud del Ministerio de Salud, Erika Rodríguez Valdez.

La especialista señaló que los desacuerdos son normales en cualquier relación, pero lo importante es manejarlos con respeto y apertura al diálogo. Esto implica escuchar activamente, evitar descalificar y buscar puntos comunes en lugar de imponer una opinión. De este modo, los desacuerdos se convierten en oportunidades para fortalecer la relación y comprender mejor al otro.

“Otro factor clave en una relación saludable es el respeto por los límites personales. Es fundamental reconocer y aceptar las necesidades del otro, su espacio de privacidad y decisiones sin presiones ni cuestionamientos. No todos pensamos o sentimos igual, tenemos que respetar la forma de ver la vida sin imponer la nuestra”, afirmó.

Asimismo, Rodríguez Valdez resaltó la importancia de identificar y comunicar claramente los propios límites para que puedan ser respetados. “Debemos expresar nuestros límites de manera directa pero respetuosa, usando frases como: “prefiero no hablar de este tema, me hace sentir incómodo”, “aprecio tu intención, pero necesito un poco de espacio”, “no me siento cómoda con tus opiniones, te agradecería que no las hicieras”.

Finalmente, destacó que las relaciones saludables nos brindan bienestar emocional y contribuyen con nuestra calidad de vida. “Si sentimos que nuestra relación nos genera angustia o afecta nuestra autoestima, es importante solicitar orientación en salud mental y soporte emocional, una de las opciones es llamar a línea gratuita del Minsa, 113, opción 5, donde un equipo de psicólogos absolverá sus consultas”, concluyó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.