Beneficio para casi un millón de trabajadores que cuentan con Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
El Ministerio de Salud (Minsa) elaboró la
esperada Norma Técnica de Salud que establece procedimientos de evaluación,
calificación y certificación de la incapacidad laboral por accidente de trabajo
o enfermedad profesional de los trabajadores que cuentan con Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
Aprobada con
Resolución Ministerial n.° 884-2024/-MINSA, contribuirá a la protección del
bienestar de más de 990 000 trabajadores con SCTR, determinando la existencia o
no de la incapacidad laboral y el grado de la misma.
La presentación
se realizará este viernes 10 de enero en el Paraninfo del Minsa, con la
ponencia de representantes de la Junta de Valoración de Incapacidad de
Colombia, Bolivia y otras entidades del sector salud del Perú.
Y la
participación de representantes de establecimientos de salud públicos y
privados de superior o igual al nivel II-1, aseguradoras, la Oficina de
Normalización Previsional (ONP), sociedades científicas, universidades, entre
otros.
En el mundo, los
riesgos ocupacionales causan millones de muertes y años de vida perdidos por
discapacidad, y según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), genera
la pérdida de cerca del 4 % del Producto Bruto Interno (PIB) mundial.
En nuestro país,
los trabajadores con acceso a dicho seguro enfrentan problemas al intentar
acceder a la cobertura de pensión, debido a la ausencia de procedimientos
técnicos y administrativos.
Ante ello, el
Minsa creó el Grupo de Trabajo Multisectorial temporal, llamado "Comisión
Técnica Médica", aprobado por la Resolución Ministerial n.°761-2022/MINSA,
con la misión de elaborar y actualizar los instrumentos normativos necesarios
para establecer Comisiones Médicas que valoren y califiquen la invalidez por
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Finalmente, a
través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
(Dgiesp), el Minsa, como Autoridad Nacional de Salud, en base al proyecto de
dicha Comisión Técnica Médica, elaboró la esperada Norma Técnica de Salud, que
significa un gran avance en beneficio del trabajador y su familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario