lunes, 27 de enero de 2025

Ministerio del Interior realiza Capacitación Especializada en Chincha

“Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional, Gestión del Riego de Desastres y COER”

En el marco del Estado de Emergencia según D.S. 007-2025-PCM, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Gobierno regional de Ica y la Municipalidad Provincial de Chincha, están llevando a cabo hoy lunes y mañana martes 28 una importante capacitación especializada, dirigida a alcaldes, autoridades y funcionarios del sector público y privados de la provincia de Chincha, integrantes de las Juntas Vecinales, personal de la Cía de Bomberos, Cruz Roja, secretarios técnicos en Seguridad Ciudadana y GRD, PNP, Fuerzas Armadas, estudiantes universitarios y público en general.

Este evento se desarrolla en el auditorio de la I. E.E. Santa Ana desde las 9 a.m. hasta las 15 horas y tendrá como ponentes  al Gral. PNP (r) Julio Díaz Zulueta Viceministro del despacho Vice ministerial de Seguridad Pública Mininter, el General PNP (r) Aldo Muñoz Ygal, el Dr. Luis Miguel Ramírez Salinas jefe de la unidad de Gestión del Sistema de Defensa Nacional del MINDEF y el Mayor PNP  (r) Luis Toribio Paulino Asesor de la dirección de Investigación Criminal de la PNP.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde provincial Ing. César Antonio Carranza Falla, quien agradeció por esta capacitación, expresando que “es muy importante la previsión para lo que pueda ocurrir en nuestro país, tener planes, estrategias y tener contingencia”, agregando que es necesario  que las municipalidades tengan siempre operativas las maquinarias, con el personal perfectamente capacitados y estructurados el plan de contingencia.

EL Ing. Carranza hizo una invocación a los ciudadanos que construyen en las riberas de los ríos, de los canales, de los cauces de los huaycos, pegado a la berma o literalmente  y sobre las líneas de afectación marina y de una u otra manera esto siempre tiene consecuencias  porque si ocurre, agregó  “inmediatamente volteamos a ver a la autoridad y a la organización, por eso es que tenemos que estar preparados, primero de manera planificada, normativa y estructurada”, “agradezco a nombre de la municipalidad la permanente atención e intención de capacitar a todo el nivel de personal, brigadistas que están en la parte de respuesta más importante que tiene que haber como Estado  para tener información y datos porque hay algo que nuestros ciudadanos también tiene que saber, si la emergencia no está declarada por el sistema nacional, las autoridades locales tienen muy pocas herramientas   para actuar y es de alguna manera en esta estructura que tenemos de Estado es un tema complejo y difícil, espero que también sea revisado”.

El alcalde también se refirió a la inseguridad que se está viviendo en la región, “a la prostitución clandestina que se está viendo en las calles,  en todo el país a vista pública ya no es una actividad de la noche sino de la tarde, es una actividad de mediodía en las principales calles y en todos los centros de todos nuestros pueblo y ciudades y que no es una actividad prohibida en el estado, no hay normas legales que les permitan a serenazgo y a la policía actuar, la policía no tiene herramientas legales”, otro de los temas que se refirió el alcalde son las extorsiones y el sicariato, culminando expresando la bienvenida a todos los asistentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.