Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 25 de octubre de 2024

Hoy Desfile Cívico Escolar por aniversario de la provincia

Desde muy temprano (6 a.m.), algunas instituciones educativas ya se encontraban frente al estrado oficial, para de manera puntual estar para el inicio del Desfile Cívico Escolar que se está llevando a cabo esta mañana, congregando a un buen número de delegaciones a participar, así como ciudadanos muy buen ubicados en las plataformas para poder apreciar de manera ordenada esta importante actividad por el aniversario de nuestra provincia.

De acuerdo al detalle que difundió la municipalidad provincial, apertura este desfile las delegaciones de la APCYJECH, UGEL Chincha, y la Dirección General de Gobierno Interior – Subprefectura.

A hora exacta estuvieron las autoridades presididas por el alcalde provincial Ing. César Carranza Falla, el Subprefecto Rudy León Zaa, el jefe de la oficina de reclutamiento Nº 52 – Chincha, el jefe de la sede regional Chincha, Crnel. PNP Daniel Enrique Elías Soto con una de las mascotas de la PNP, la consejera regional Araceli Valentín Meza, regidores, entre otros.

Luego de pasar revista, las autoridades se dirigieron al patio de banderas para el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Chincha, continuando con el izamiento de las banderas de las provincias de la región Ica.

Luego de entonar el Himno Nacional y el Himno a Chincha, las autoridades se dirigieron al estrado oficial para dar inicio al desfile cívico escolar competitivo.

En el primer agrupamiento están las instituciones educativas de Educación Primaria – Privados, seguidos del agrupa-miento de Educación Primaria Públicos.

En el tercer y  cuarto agrupamiento están los colegios de educación secundaria privados y luego públicos.

En el quinto agrupamiento desfilarán las instituciones de educación secundaria, invitados que vienen de los distritos de la provincia de Chincha.

Los CEBAs y CETPRO están considerados en el sexto agrupamiento. En el séptimo agrupamiento desfilarán las instituciones de educación superior, universidades y tecnológicos.

Y en el último agrupamiento están las organizaciones e  instituciones de la provincia.

Ardua labor tendrán los miembros del jurado calificador para evaluar la presentación de los integrantes de cada delegación.



Joven universitaria es víctima de la delincuencia: Pueblo Nuevo


Esta denuncia la hizo la estudiante de nivel superior, Valeria G., quién manifestó a los efectivos de la comisaría de Pueblo Nuevo que en circunstancias que se dirigía a su domicilio, una mototaxi de color negra ocupada por dos sujetos se estacionó de pronto cerca de ella, descendiendo luego de este vehículo dos personas, uno de ellos de tez trigueña y el otro con una polera.

A manera de amedrentarla, este último le dijo textualmente “dame todo lo que tienes o te voy a matar,” mostrándole la vez un arma de fuego que portaba en la cintura, procediendo por ello la agraviada a entregarle su equipo celular, marca Motorola, agregando además la víctima que la mototaxi llevaba la frase “Dios es mi fortaleza.”

Tras la denuncia  proporcionada, la policía y la denunciante iniciaron la búsqueda de los delincuentes, ubicando a uno de ellos por la cuadra 9 de la Av. Artemio Molina donde fue intervenido y detenido, siendo identificado como Luis Lifonso, quien fue reconocido plenamente por la víctima de haber participado en el asalto y robo anotado.

Hijo agrede a su madre de 91 años


Este caso de violencia familiar se registró en el interior de una vivienda situado en la calle Ica, en el distrito de Alto Larán.

La policía del cercado al desplazarse al inmueble señalado, sostuvo conversaciones con una persona, quién refirió a los agentes que su hermano Raúl Gutiérrez, que se encontraba con síntomas de ebriedad, agredió físicamente con cachetadas a su anciana madre, de 91 años de edad.

Frente a este delito de suma gravedad, la persona intervenida quedó detenida en el calabozo de la unidad policial.

Choque entre automóvil y motocicleta deja dos personas graves en Carretera Panamericana Sur


Esta lamentable colisión vehicular sucedió el último martes 22, por la altura del kilómetro 204 de la autopista en Chincha, en circunstancias que un automóvil de placa de rodaje CEV-203, conducido por Héctor Muñante, embistió aparatosamente contra una frágil  motocicleta donde iban a bordo dos jóvenes trabajadores que se dirigían su respectivo domicilio en Chincha Baja, siendo identificados ellos como Gerson Landeo Perales (19) y Miguel Millán Ramos (37), quienes terminaron tendidos en la indicada vía.

Personal de Protección de Carreteras Chincha al tomar conocimiento de lo acontecido, se constituyeron de inmediato al lugar de los hechos así como también personal de la Compañía Salvadora Chincha, quienes auxiliaron a las dos víctimas, para luego trasladarlos al Hospital San José de la provincia.

El médico de turno de este nosocomio diagnosticó para Gerson Landeo fractura maxilar facial, golpes en la cabeza y otras lesiones en el cuerpo, en tanto Miguel Millán presenta trauma abdominal severo, factura de costilla, heridas en la cabeza, rodilla, producto del accidente de tránsito sufrido.

Por su parte la madre de Landeo Perales (conductor de la moto) en breves declaraciones, manifestó que su hijo presenta traumatismo encefalocraneano grave, por lo que solicita prontamente el traslado de su vástago a Lima, donde hay hospitales de mayor complejidad para su tratamiento médico.

Concurso de pasadizos en Mercado de Pueblo Nuevo

Con el acompañamiento de una prestigiosa orquesta, se llevó a cabo el Concurso de Pasadizos en el Mercado de Pueblo Nuevo, celebrando su 55 aniversario, actividad que contó con la participación del alcalde del distrito, Ing. William Sánchez Cahuana, y un jurado calificador integrado por el señor Alcides de la Cruz Luyo, reina del mercado 2023, y José Valenzuela, regidor. Durante el recorrido por cada pasadizo, las autoridades fueron recibidas con bailes, cantos, pago a la tierra, y una variedad de actividades costumbristas.

Municipalidad Provincial de Pisco - DECRETO N°009-2024-MPP-ALC

                                             Municipalidad Provincial de Pisco

DECRETO N°009-2024-MPP-ALC

Pisco, 25 de octubre de 2024

EL ALCALDE DE LA PROVINCIA DE PISCO

VISTO:

El Oficio N° 184-2024/DG-HSA ingresado con Exp. Adm. N° 22018 de fecha 24 de octubre de 2024, promovido por la Hermandad del Señor de la Agonía de Pisco, a través del cual solicita prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas los días 27 y 28 de octubre de 2024; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607, establece en su artículo 194°, que las Municipalidades Provinciales y Distritales son Órganos de Gobierno Local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, conforme lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, siendo que la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, el segundo párrafo del artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que el alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno mediante Decreto de Alcaldía. Asimismo, el artículo 42° prescribe que los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal;

Que, la efigie del “SEÑOR DE LA AGONÍA”  ha sido declarado PATRÓN JURADO y PROTECTOR DE LA PROVINCIA DE PISCO, por lo que su recorrido procesional debe realizarse dentro del marco de tranquilidad y orden público, por lo que es pertinente regular la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en esa particular circunstancia, tanto más que como consecuencia de la acción individual o grupal de personas con signos de intoxicación alcohólica se pudieran generar actos de violencia y malestar social que atenten contra la vida e integridad física de los participantes en dichas actividades y en consecuencia alteran el orden público de la ciudad de Pisco;

Que, esta gestión municipal ha adoptado como política de Gobierno Local, promover en la comunidad pisqueña las normas y medidas pertinentes orientadas a cuidar el buen comportamiento y debida conducta de los vecinos;

En uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20º y artículo 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

DECRETA:

Artículo 1º.- PROHIBIR, desde las 12.00 del mediodía del domingo 27 de octubre de 2024 hasta las 02.00 p.m. horas del lunes 28 de octubre de 2024, el expendio de bebidas alcohólicas en general; así como, la realización de fiestas, bailes y espectáculos, todos ellos de carácter público, en el ámbito de la jurisdicción de la provincia de Pisco, con ocasión por su recorrido procesional central de nuestro Santo Patrón, conforme a los considerandos expuestos.

Artículo 2º.- El incumplimiento de lo prescrito en el párrafo precedente, serán sancionados con una multa de acuerdo al Reglamento de Aplicaciones de Sanciones Administrativas, vigente a la fecha y clausurará el local o establecimiento durante los días antes indicados.

Artículo 3º.- ENCARGAR, a la Oficina General de Administración Tributaria, en coordinación con la Subgerencia de Seguridad Pública, el cumplimiento del presente Decreto y COMUNICAR a las autoridades políticas, policiales y Gerencia de Servicios a la Ciudad, Ambiente y Seguridad Pública, así como a las oficinas pertinentes de esta Municipalidad, quienes velarán por el estricto cumplimiento del presente Decreto.

POR TANTO:

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y PUBLÍQUESE.

PEDRO EDGAR FUENTES HERNANDEZ

ALCALDE

Municipalidad Provincial de Pisco - DECRETO N° 008 -2024-MPP-ALC

Municipalidad Provincial de Pisco

DECRETO N° 008 -2024-MPP-ALC

Pisco, 21 de octubre de 2024

EL ALCALDE DE LA PROVINCIA DE PISCO

VISTO:

El Informe Nº 2339-2024-MPP-GDSE, emitido por la Gerencia de Desarrollo Social y Económico mediante el cual solicita la expedici6n del Decreto de Alcaldía convocando a Elecciones de Consejos Directivos de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local, conforme señala el artículo 14º de la Ordenanza Municipal N° 021-2015-MPP, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Constituci6n Política del Perú, en sus artículos 197º y 199º, establece que las Municipalidades promueven apoyan y reglamentan la participaci6n vecinal en el desarrollo local, formulan sus presupuestos con la participación de la poblaci6n y rinden cuenta de su ejecución, en forma anual y bajo responsabilidad;

Que, el artículo 73º numeral 5) de la ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que estas son componentes para promover y organizar la participaci6n de los vecinos en el desarrollo comunal y el artículo 113º de la norma acotada, señala que, a través de las juntas vecinales, el vecino ejerce su derecho de participación;

Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 021-2015-MPP, se aprobó el instrumento normativo que aprueba el reglamento de organizaciones, funciones y el proceso de elección de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local del distrito de Pisco, señalando en su artículo 14º que mediante Decreto de Alcaldía se convocara a elecciones para integrar los Consejos Directivos de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local (JUDVEL);

Que, la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, mediante documento de Visto da cuenta del Informe Nº 1334-2024-MPP-GDSE-SGHPVSED de la Subgerencia de Desarrollo Humano, Participación Vecinal, Salud, Educación y Deporte, que señala que es preciso convocar a elecciones de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local, para elegir a los miembros de sus consejos directivos, toda vez que se encuentra vencido el periodo de las actuales Juntas(31 Dic. 2024),por lo que se hace necesario convocar  al proceso electoral  del 21 de octubre de 2024 al 10 de enero de 2025, mediante Decreto de Alcaldía;

Que, con Informe Legal Nº 2300-2023-MPP/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, determina que la Ordenanza Nº 021-2015-MPP, autoriza al Alcalde para que por medio de Decreto de Alcaldía convoque a elecciones de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local de la Provincia de Pisco, por lo que corresponde la emisión del Decreto convocando a elecciones de las Juntas Vecinales de Desarrollo Local, para la conformación de sus respectivos consejo directivos, proceso que se realizará del 21 de octubre de 2024 al 10 de enero de 2025;

Estando a las consideraciones expuestas y en uso a las atribuciones conferidas en el artículo 20º numeral 6) de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y Ordenanza Municipal Nº 021-2015-MPP;

DECRETA:

Artículo 1º.- CONVOCAR elecciones a las Juntas Vecinales de Desarrollo Local del distrito de Pisco, para la integración de sus respectivos Consejos Directivos, las mismas que se desarrollaran del 21 de octubre de 2024 al 10 de enero de 2025, en merito a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 021-2015-MPP.

Artículo 2º.- ENCÁRGUESE a la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, para que, a través de la Subgerencia de Desarrollo Humano, Participación Vecinal, Salud, Educación y Deportes, elabore las bases y cronograma de elecciones, conforme a los lineamientos estipulados en la Ordenanza Municipal Nº 021-2015-MPP.

Artículo3º.- ENCARGAR a la Oficina General de Secretaria la notificación de la presente norma a las Oficinas Administrativas que correspondan y a la Unidad de Sistemas su publicación en el Portal institucional.

POR TANTO:

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y PUBLÍQUESE.

PEDRO EDGAR FUENTES HERNANDEZ

ALCALDE

EL COMITÉ ELECTORAL DEL SEMPCHI ACUERDA POR MAYORIA LO SIGUIENTE:

EL COMITÉ ELECTORAL DEL SEMPCHI ACUERDA POR MAYORIA LO SIGUIENTE:

1.- EN BASE A NUESTRO ESTATUTO Y REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL DAR COMO GANADOR A LA LISTA Nº 01, PÁRA LA JUNTA DIRECTIVA DEL SEMPCHI, PARA EL PERIODO 2024 – 2026:

 

OSCAR HENRY TASAYCO SULLER:          SECRETARIO GENERAL

EDILBERTO ROLANDO TORNERO DIAZ:  SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO

APARICIO MONDALGO DÍAZ:                     SECRETARIO DE ECONOMÍA

RAÚL HILARIO FERNÁNDEZ BELLI:          SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN

JOSÉ ALFREDO LÉVANO GARCÍA:            SECRETARIO DE DEFENSA

 

2.- LA ENTREGA DE CREDENCIALES Y JURAMENTACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL SEMPCHI 2024 -2026 SE REALIZARÁ EL DIA 25/10/2024 A HORAS 9:30 A.M.

3.- PROCEDER A LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA GANADORA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CHINCHA LA VERDAD DEL PUEBLO.


MIGUEL ANGEL CORTEZ JIMENEZ

DNI 40808573

PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL

 

         SAUL GARCIA CASTILLA                       MARIA APOLAYA CANCHARI

                    DNI 21868436                                        DNI. 21810487

 SECRETARIO COMITÉ ELECTORAL             VOCAL COMITÉ ELECTORAL

Fortaleciendo la Seguridad Escolar en la región Ica:

Entrega de Equipos de Emergencia a 150 Instituciones Educativas

La Directora Regional de Educación, Millie Álvaro, al hacer entrega de equipos de emergencia para 150 instituciones educativas de la región Ica, fue enfática en la relevancia de utilizar adecuadamente estos materiales: “Todos deben emplearse en los ensayos de brigadistas. Es esencial que estemos preparados ante cualquier eventualidad en nuestra región”. Este enfoque proactivo es clave para salvaguardar la vida de nuestros estudiantes y personal educativo.

“En el contexto del programa presupuestal 0068, dedicado a la reducción de la vulnerabilidad y la atención de emergencias por desastres, hemos distribuido materiales vitales a 150 instituciones educativas en Chincha, Pisco, Nasca, Palpa e Ica”.

Estos elementos entregados incluyen Férula espinal larga y camilla, Inmovilizador lateral de cabeza, Inmovilizador cervical regulable (collarín),  Kit de carteles de seguridad,  Extintor, Luces de emergencia, Sirena, Botiquín de primeros auxilios, Megáfono, Pintura esmalte sintético para los círculos de seguridad

Estos recursos no solo permitirán a las instituciones estar preparadas ante emergencias, sino que también fomentarán un ambiente de aprendizaje más seguro. Los brigadistas, capacitados para actuar antes, durante y después de cualquier incidente, serán una primera línea de respuesta, garantizando que cada persona se mantenga a salvo hasta que llegue la ayuda profesional.

Las instituciones beneficiadas en esta entrega fueron la I.E. N° 15, I.E. "Horacio Zevallos Gómez", I.E. N° 36, I.E. "Corazón del Niño Jesús", I.E. N° 178, I.E. N° 61, I.E. N° 327

I.E. N° 39, I.E. N° 78, I.E. "Santísima Virgen María Auxiliadora", I.E. N° 60, I.E. "Virgen de la Asunción", I.E. N° 22320, I.E. "Nuestra Señora del Carmen", I.E. N° 523, I.E. N° 22729, I.E. N° 22660, I.E. N° 22338, I.E. N° 22736, I.E. "Divino Niño Jesús", I.E. N° 47

- I.E. N° 75, I.E. "Edmundo Zambrano Cárdenas", I.E. "Adela Lengua Calderón", I.E. N° 303, I.E. N° 22762, I.E. "Sagrado Corazón de Jesús", I.E. N° 22358, I.E. N° 28, I.E. "San José Obrero".

En la ceremonia de entrega, estuvieron presentes los directores de las UGELs de Pisco, Chincha, Nasca, Palpa e Ica, así como Fabiola García Mendoza, de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, y José Vizarreta, Subgerente de Riesgos y Desastres del Gobierno Regional de Ica.

Contralor general supervisó estado actual de obras paralizadas en Ica

Visitó proyecto del río Ica, el Centro de Salud de Parcona, el estadio “José Carlos Mariátegui”, entre otros 

Con el objetivo de apoyar en la reactivación de obras que son de gran importancia para la ciudadanía, el contralor general César Aguilar Surichaqui constató en su visita a la región Ica el estado real de cinco proyectos que actualmente se encuentran paralizados.

“La intención de nuestra visita es ver de qué manera contribuimos para el destrabe de estas obras porque la ciudadanía está pendiente de dichos proyectos. Lamentablemente, hemos corroborado que hay obras que han sido suspendidas, que se ha resuelto el contrato y hay otras que están entrampadas”, expresó.

Uno de los proyectos visitados por el contralor general fue la reconstrucción del centro de salud de Parcona, cuyo costo de inversión es de S/ 31 572 595, y que está paralizado desde el 9 de noviembre del 2022 por incumplimiento de contrato de parte del contratista que, de haberse culminado oportunamente, beneficiaría a la población de Parcona, La Tinguiña e Ica.

Se supervisó también la situación actual de dos tramos de los sectores II y III del proyecto contra desbordes de inundaciones del río Ica, con un valor de inversión en conjunto que asciende a S/ 91 121 983, y cuyo motivo de paralización es la resolución de contrato, acumulación de penalidades y la falta de disponibilidad de terreno.

La jornada continuó con la visita a la obra de mejoramiento del estadio “José Carlos Mariátegui”, valorizado en S/ 4 144 683 y estancado desde el 14 de marzo del 2023, el acompañamiento a la construcción de una alameda en el distrito de Santiago y la supervisión a la instalación de medidores y cajas de registro domiciliarias para el control del servicio de agua potable en Parcona.

Las dos últimas obras en mención no concluyeron por conflictos sociales y, al respecto, la máxima autoridad fiscalizadora recomendó a las autoridades que toda obra que pretendan ejecutar cuente con la aceptación de la sociedad.

“También es bueno que cuando se vaya a proponer una obra pública, la autoridad perciba cómo va el clima social”, recomendó.

Finalmente, Aguilar Surichaqui prometió regresar pronto a Ica para impulsar, a través del control, el desarrollo y progreso de nuestra región.

Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica logra sentencia de 10 años de prisión contra mototaxista por robo de celular a menor de edad


El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica, logró que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio Zona Sur de Ica, emita la condena de 10 años de prisión efectiva contra el mototaxista Jean Lovera (27 años) por el Delito Contra el Patrimonio en su modalidad de Robo Agravado en agravio de un menor de 12 años.

La investigación del caso estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial Carlos Willy Guillermo Yalle, quien informó que los hechos ocurrieron el día 10 de febrero del 2023 en circunstancias que el menor agraviado transitaba por las inmediaciones del Centro Poblado Nueva Esperanza, distrito de Salas Guadalupe.

Agregó que el sentenciado trasportaba al interior de una mototaxi a dos sujetos cómplices que raudamente interceptaron a la víctima adolescente para sustraerle con violencia el equipo celular de marca zte blade A31 plus, color gris, con chip, una vez logrado su objetivo los agresores emprendieron veloz huida en el mototaxi identificado con placa de rodaje N° A8-7767 y censo N° 8485 conducido por el sentenciado.

Posteriormente, el padre de la menor agraviada con el apoyo de un vecino quien fue testigo del suceso iniciaron la persecución de los bandidos, dando aviso a la policía y serenazgo, lográndose ubicar al imputado Lovera P. escondido en una bodega, mientras los otros dos sujetos desconocidos se dieron a la fuga llevándose consigo el bien objeto del delito.

SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE

SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE

CONVOCATORIA A REMATE PÚBLICO.- En los seguidos por BANCO DE CREDITO DEL PERU, contra SANTO DOMINGO CONTRATISTAS GENERALES S.A, LUIS FERNANDO SALDAÑA MENDOZA, CARMEN ALINDA DEL RIO MENDOZA DE SALDAÑA, sobre proceso de EJECUCION DE GARANTIAS, en el Expediente Judicial N° 00307-2021-0-1408-JR-CI-01, tramitado ante el JUZGADO CIVIL - S. Plaza de A. Chincha DE ICA, a cargo del Juez DR(A). REY JESUS GARCIA CARRIZALES y del Especialista Legal DR(A). CRISTOBAL MANRIQUE LITMAN ULISES, conforme a lo dispuesto en la resolución N° 14, que ordena se proceda al remate judicial electrónico a través del aplicativo informático REM@JU, conforme a las disposiciones de la Ley N° 30229.

I.            REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15794:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 101, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053710 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

EN EL ASIENTO D00003, HIPOTECA Y  ASIENTO D0004, EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 52,752.45 (CINCUENTA  Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA  Y DOS  CON 45/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 29,893.05 (VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA  Y TRES  CON 5/100 Dólares)

II.           REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15795:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AV. LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 102, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053711 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

INMUEBLE 2) ASIENTO D00003, HIPOTECA Y ASIENTO D00004, EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 51,854.65 (CINCUENTA  Y UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA  Y CUATRO  CON 65/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 29,384.30 (VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA  Y CUATRO  CON 30/100 Dólares)

III.          REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15797:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 201, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053716 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA Y ASIENTO D00004, HIPOTECA Y ASIENTO D00005 EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 54,189.60 (CINCUENTA  Y CUATRO MIL CIENTO OCHENTA  Y NUEVE  CON 60/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 30,707.44 (TREINTA MIL SETECIENTOS SIETE  CON 44/100 Dólares)

IV.         REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15799:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 202, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053717  del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA Y ASIENTO D00004, HIPOTECA Y ASIENTO D00004 EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 50,591.70 (CINCUENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA  Y UN  CON 70/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 28,668.63 (VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA  Y OCHO  CON 63/100 Dólares)

V.          REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15800:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 302, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053723  del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA, ASIENTO D00003 EMBARGO Y ASIENTO D00004 EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 50,591.70 (CINCUENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA  Y UN  CON 70/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 28,668.63 (VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA  Y OCHO  CON 63/100 Dólares)

VI.         REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15803:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, ESTACIONAMIENTO 5, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053697 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA.

TASACIÓN:

$ 9,032.94 (NUEVE MIL TREINTA  Y DOS  CON 94/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 5,118.67 (CINCO MIL CIENTO DIECIOCHO  CON 67/100 Dólares)

VII.        REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15805:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, ESTACIONAMIENTO 6, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053698 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA Y ASIENTO D00004, EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 7,296.30 (SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA  Y SEIS  CON 30/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 4,134.57 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA  Y CUATRO  CON 57/100 Dólares)

VIII.       REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15807:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, ESTACIONAMIENTO 7, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053699 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00003, HIPOTECA Y ASIENTO D00004, EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 7,296.30 (SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA  Y SEIS  CON 30/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 4,134.57 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA  Y CUATRO  CON 57/100 Dólares)

IX.         REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15808:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 401, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053728 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D00002, HIPOTECA, ASIENTO D00003 EMBARGO Y ASIENTO D00004 EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 59,843.80 (CINCUENTA  Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA  Y TRES  CON 80/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 33,911.49 (TREINTA  Y TRES MIL NOVECIENTOS ONCE  CON 49/100 Dólares)

X.          REMATE JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 15809:

DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE:

EL CIEN  POR CIENTO (100 %) DE LAS ACCIONES Y DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA LUIS MASSARO N° 510-512, DEPARTAMENTO 402, BLOCK C, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, inscrito en la Partida Registral N° 11053729 del Registro de Propiedad Inmueble de Chincha.

CARGAS Y GRAVÁMENES:

ASIENTO D0002, HIPOTECA, ASIENTO D00003 EMBARGO Y ASIENTO D00004 EMBARGO.

TASACIÓN:

$ 55,877.40 (CINCUENTA  Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA  Y SIETE  CON 40/100 Dólares)

BASE DEL REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA:

$ 31,663.86 (TREINTA  Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA  Y TRES  CON 86/100 Dólares)

 

CRONOGRAMA DEL REMATE:

                            Remate             Inmuebles           Cronograma

FASE

FECHA INICIO

FECHA FIN

1

Publicación e Inscripción

18/10/2024    00:00:00 AM

27/10/2024    23:59:59 PM

2

Validación de Inscripción

28/10/2024    00:00:00 AM

30/10/2024    23:59:59 PM

3

Presentación de Ofertas

31/10/2024    12:00:00 PM

01/11/2024    11:59:59 AM

4

Pago Saldo

04/11/2024    00:00:00 AM

06/11/2024    23:59:59 PM

5

Validación del Saldo

07/11/2024    00:00:00 AM

11/11/2024    23:59:59 PM

REPRESENTANTES:

Oblarán el 10% de la tasación a través de Depósito Judicial que será pagado en el Banco de la Nación y se registrará en el aplicativo informático REM@JU.

Asimismo deberán efectuar el pago y registro del Arancel respectivo por concepto de "Derecho a Participación en Remate".

INDECI recomienda medidas de preparación ante continuidad del incremento de temperatura diurna en la sierra

Fenómeno se extendería desde el 26 al 27 de octubre

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 319 (nivel naranja) del SENAMHI, que anuncia el incremento de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte y centro, específicamente en los departamentos Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, fenómeno que se extendería desde el sábado 26 al domingo 27 de octubre.

De acuerdo al pronóstico, se prevén temperaturas máximas entre 22 °C y 30 °C en la sierra norte, entre 19 °C y 28 °C en la sierra centro y entre 18 °C y 27 °C en la sierra sur. Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades de 35 Km/h, especial-mente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de chubascos de precipitaciones.

Con la tecnología de Blogger.