Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 6 de enero de 2024

En conferencia de prensa Director del Hospital San José informó sobre el Covid y Dengue




En una amplia y detallada exposición, el director ejecutivo del Hospital San José Dr. Edwin Reátegui Sánchez, y el Dr. Jhon Cayani, Jefe de la Unidad de cuidados intensivos, brindaron ayer viernes una interesante conferencia de prensa que contó con la presencia de periodistas de la localidad.

Las palabras iniciales las tomó el Dr. Reátegui Sánchez, quien valiéndose de una diapositiva, hizo estadísticamente un recuento de las personas fallecidas, ante la aparición inesperada de las enfermedades  del dengue y el Covid 19, que cobró muchas víctimas por aquellos años 2020 y 2021 aproximadamente.

A fin de contrarrestar estos males, el Dr. Reátegui comunicó que personal del Área de Salud Ambiental, a cargo del Dr. José Ramos Siguas, viene realizando periódicamente el control larvario en los puntos de mayor incidencia de las enfermedades anteriormente señaladas.

Ante esta medida de prevención, utilizando para ello la fumigación casa por casa, la primera autoridad médica del Hospital, recomendó a la población cepillar cuidadosamente los envases donde van a almacenar las aguas, y luego asegurarlas herméticamente bien porque si no fuera así, los mosquitos y zancudos las utilizarían para depositar sus larvas.

También precisó, que afortunadamente hasta el momento no ha habido en el Hospital ninguna persona fallecida, y que solamente han asistido pacientes afectadas, con otras enfermedades como son los casos bronquiales, llamados gripe.

Sin embargo instó a que las personas procedan a vacunarse, ya sean niños, jóvenes o adultos, recordando que el dengue y Covid matan, como ya ha sucedido, sobre todo cuando las defensas inmunológicas están bajas señaló.

Agregó finalmente, que al momento funciona en Chincha un puesto de salud, que labora en dos turnos. En la mañana de 8am.  1. pm. en el Mercado de Abastos, y de 2 pm. a 5:30 pm. en la Plaza de Armas de Chincha totalmente gratis.

EPS Semapach a través de comunicado anuncia que habrá rebaja en los recibos por consumo de agua

 

 A través del comunicado Nº  07-2024 la EPS Semapach anuncia que habrá rebajas en los ciclos de facturación por el servicio de agua no recibido.

Refieren ellos que en el ciclo de facturación de diciembre cuyo período de consumo es del 12 de noviembre al 12 de diciembre el servicio se vio afectado los días 02 y 03 de diciembre, según informe del equipo técnico.

De igual manera se rebajará en el período desde el 13 de diciembre al 13 de enero ya que se suspendió el servicio desde el 12 de diciembre por los problemas de las aguas turbias, por lo que los recibos que se emitan el 31 de enero vendrá con descuento.



Estas rebajas solo serán para los domicilios que no cuentan con medidor, ya que en anterior oportunidad se consultó en oficina sobre los descuentos por falta de agua, y me indicaron que a los servicios que tienen medidor se les cobra solo lo que indica la medición o sea para los domicilios que tienen su medidor se les cobra lo que consumen de agua y el aire.

Rendición de Cuentas 2023 del Sector Educación

 



 La tarde del jueves en el auditorio de la I.E.P. José Pardo y Barreda se llevó a cabo la Rendición de Cuentas del Sector Educación, correspondiente al año que culminó 2023, acto en el que estuvieron presentes en la mesa principal acompañando al director de la Ugel Chincha profesor Wilber Torres Matías, los jefes de las principales áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha. Asimismo estuvieron también autoridades de la provincia como el Subprefecto de Chincha Alta Rudy León Z, la jefa de la Subregión Chincha Abog. Zinthia Garay, regidoras de la municipalidad, el PNP Ernesto Bautista Ruiz, representante de la Policía Nacional, entre otros.

Al hacer uso de la palabra el director de la Ugel Wilber Torres Matías agradeció la presencia de autoridades, representantes de las instituciones  educativas, así de los representantes de alcaldes distritales.

  El señor Torres Matías informó sobre los logros obtenidos  por su gestión en el sector educación en la provincia de Chincha, se refirió al presupuesto económico de la entidad, el trabajo articulado que debe ejecutarse entre la Ugel y municipio para bien de los estudiantes. 

 Este balance presentado por la autoridad de educación, se llevó  cabo dando cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación Nº 28044.

Terminado el informe se procedió con la premiación a estudiantes ganadores de los Juegos Florales Escolares Nacionales, Olimpiadas Nacional de Matemáticas, juegos deportivos y otros eventos que se llevaron a cabo durante el año 2023.

También se llevó a cabo la ceremonia de bendición de la unidad móvil adquirida en la gestión del profesor Wilber Torres Matías.

Apertura de la semana enoturística “Salud con el Chilcano de Pisco - Chincha 2024”

 

Mañana domingo 7 de enero del presente año, se dará inicio a la semana de actividades a desarrollarse por el evento enoturístico “Salud con el Chilcano de Pisco”, en el Restaurante Villa Palmeras 193 ubicado en el distrito de Grocio Prado a partir del mediodía.

En esta importante reunión los asistentes podrán degustar de este refrescante coctel a base nuestro producto bandera, acompañado de historia, cultura, música y nuestra gastronomía, evento que se desarrollará durante una semana en la provincia de Chincha.

Con esta actividad enoturística se viene promoviendo el trabajo de los productores vitivinícolas, prestadores de servicios turísticos, por lo cual se invita a toda la población Chinchana que puedan ser  partícipes de esta semana del Chilcano en los diferentes establecimientos programados.

CDT de EPS Semapach S.A. realizó visita técnica para supervisar la situación de Minaqueros

 


 𝘋𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢, 𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘰́ 𝘭𝘢 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘮𝘢𝘲𝘶𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘱𝘦𝘴𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘧𝘰𝘳𝘻𝘢𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘢𝘶𝘴𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰. 𝘈𝘥𝘦𝘮𝘢𝘴, 𝘴𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘯 𝘵𝘰𝘮𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘩𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘻𝘰𝘴 𝑡𝑢𝑏𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠.

N. de P.

La Comisión de Dirección Transitoria (CDT) de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) realizó una visita técnica para evaluar la situación en la zona de captación de las Galerías Filtrantes de Minaqueros.

La Presidenta de la Comisión Dirección Transitoria de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Sonia Alvarez Quintana, junto con el Director de Operaciones, Ing. Miguel Yancan Torres, el Gerente General de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Martin Soto Romero, y los Gerentes de Línea, supervisaron los trabajos de encausamiento para proteger las galerías filtrantes de Minaqueros.

 Es importante destacar que la EPS está gestionando con el Ministerio de Vivienda a través del programa Nuestras Ciudades, el apoyo con dos maquinarias tractor oruga D8 para reforzar los trabajos de encausamiento y reforzamiento en el río.

𝙍𝙚𝙝𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙛𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙥𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣.

La EPS cuenta con dos pozos tubulares ubicados en el distrito de Alto Larán. Los funcionarios visitaron los puntos para poder realizar las acciones administrativas y legales necesarias para poner en funcionamiento los pozos, que se estima que proporcionen aproximadamente 40 litros por segundo cada uno.

Estos esfuerzos se realizan con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable en épocas de avenidas de agua turbia que afectan la captación de las Galerías Filtrantes de Minaqueros y la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Portachuelo.

Sujeto a bordo de una combi hurta celular a pasajera

 

 En contados minutos y con la precisión del caso, efectivos policiales de la comisaria de Pueblo Nuevo intervino y detuvo a Edinson Pazos B. (28), quien momentos antes había hurtado un equipo celular perteneciente a la persona identificada  como J. M. R. (52).

El hecho sucedió en circunstancias que la agraviada iba como pasajera a bordo de una combi que circulaba por la intercepción de la Av. Unión con Av. Víctor Andrés Belaunde, en Pueblo Nuevo.

Antes de ese punto, la víctima observó que el presunto delincuente había subido al vehículo con el pretexto de pedir limosna a los pasajeros, y que aprovechando que la combi había sobre parado para recoger a una persona, el facineroso le arrebató bruscamente su celular, para luego darse a la fuga.

Un efectivo policial que se encontraba en la zona, acompañado de la persona afectada, inició la búsqueda del sujeto, ubicándolo por la Av. Unión, hallándole en su poder el aparato de comunicación que minutos antes había sustraído.

Requisitoriado es intervenido por la policía

 


En horas de la noche del jueves último, personal policial de la División Policial – Chincha, en operativo realizados por diferentes puntos críticos de la ciudad, intervino a Líder A. Quispe (26), por encontrarse en actitud sospechosa, cuando transitaba por la intersección de la calle Diego de Almagro con calle Diego de Almagro en chincha.

La policía al recurrir, al sistema de denuncias policiales, observó que la persona intervenida se encontraba inmerso en el presunto delito contra la administración pública, en tenencia ilegal de municiones, disponiendo por ello su detención.

Seis meses de prisión preventiva por actos contra el pudor a menor de edad: Chincha

 

 Alan Rodrigo Saldaña De La Rosa, Fiscal Provincial Penal Despacho Transitorio de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha, logró la medida coercitiva de seis meses de prisión preventiva en contra de Carlos Alberto Donayre Palma (19), por el presunto delito contra la libertad – violación de la libertad sexual en su modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento, en agravio de una menor (14).

El incidente tuvo lugar el pasado 31 de diciembre, aproximadamente a las 05:20 horas en el distrito de Pueblo Nuevo, en Chincha. Según detalles del caso, Carlos Donayre ingresó al domicilio de la menor por la parte posterior, accediendo al dormitorio donde la agraviada descansaba en la parte superior de un camarote, mientras su hermano (13) se encontraba en la parte inferior. Al despertar y percatarse de la presencia del imputado a quien identifica como su vecino, el menor observó que el acusado estaba realizándole tocamientos a su hermana, siendo amenazado entre elegir la vida de ella o la de un tercero. En esas circunstancias, la menor agraviada despertó, y fue también amenazada por el imputado con un objeto punzante, advirtiéndole que causaría daño a ella y a su familia si pedía ayuda.

Tras lo sucedido, Donayre Palma intentó huir de la escena, pero fue abordado por familia-res de la víctima después de que los menores relataran lo ocurrido. La confrontación se intensificó y el imputado huyó al domicilio colindante, llegando al tercer piso desde don-de decidió lanzarse quedando colgado en cables de luz antes de caer al suelo.

Más de 2600 toneladas de alimentos entregó Qali Warma para preparación de desayunos escolares en colegios de Ica

 


• Destacaron los alimentos de pertinencia cultural como el pallar iqueño, la papa seca y la harina de lúcuma y arroz fortificado con 10 nutrientes

.Durante el año lectivo 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), aseguró la atención alimentaria de calidad hasta el último día de clases con la entrega de 2657.30 toneladas de productos libres de octógonos. De esta forma, se atendió a más de 121 mil niñas y niños de las escuelas ubicadas en los 43 distritos que comprende la región Ica.

El servicio alimentario contribuye a mejorar la atención en clases, así como mejorar los hábitos de alimentación saludables. Cabe destacar que se entregaron alimentos de pertinencia cultural originarios de esta zona del país como los pallares iqueños, la papa seca y la harina de lúcuma.

Además, se distribuyó arroz fortificado, hojuela de avena con quinua, harina extruida de habas, leche evaporada, papa seca, conserva de pescado en aceite vegetal, así como de carne de pollo o gallina, azúcar rubia, entre otros.

La Unidad Territorial Ica de Qali Warma informó que fueron ocho entregas de alimentos para la preparación de los desayunos escolares desde el 13 de marzo hasta el 22 de diciembre. Con ello se cumplió los compromisos contractuales suscritos por las empresas proveedoras seleccionadas durante el Proceso de Compras.

Como parte de las acciones

de control y monitoreo de Qali Warma en cada entrega, las empresas proveedoras reportan a través del aplicativo informático QW Establecimientos, y efectúan el registro en tiempo real de las fotografías, actas y otras evidencias de la fecha, hora, lugar exacto, cantidades y las personas del Comité de Alimentación Escolar (CAE) que reciben los alimentos.

Por su parte, los integrantes de los CAE, a cargo de la recepción de los alimentos, verifican que el vehículo sea de uso exclusivo para el transporte de los productos. También otorgan la conformidad sobre el buen estado de los víveres y que las cantidades coincidan con las actas de entrega y recepción.

El jefe de la Unidad Territorial Ica de Qali Warma, Jorge Luis Laura Palomino, recordó que se encuentra disponible para el público en general la línea gratuita 0800-20-600, donde pueden hacer llegar sus inquietudes y consultas sobre el servicio alimentario escolar.

INO: conozca cómo evitar la conjuntivitis durante el verano

 

Especialista recomienda no automedicarse y optar por un tratamiento oportuno que permita la recuperación en una semana

 La presencia de bacterias en piscinas o playas declaradas como ‘No saludables’ es la principal causa de contagio de la conjuntivitis, una afección ocular que se presenta con más frecuencia en la temporada de verano; alertó el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa).

La conjuntivitis es una enfermedad sumamente contagiosa que puede ser viral o bacteriana. Se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva (membrana transparente que recubre parte del globo ocular y la porción interna de los párpados), la cual da un aspecto rojizo al ojo infectado.

Los síntomas que presenta la conjuntivitis son la sensación de tener arena en los ojos, rechazo a la luz (fotofobia), picazón, dolor, enrojecimiento, hinchazón de los párpados, lagrimeo y la presencia de legaña blanquecina.

Al respecto, el director general del INO, Dr. Félix Torres, recomendó a la población no automedicarse y acudir a un oftalmólogo para iniciar un tratamiento oportuno ante la aparición de los síntomas de esta enfermedad.

El especialista indicó que una atención oportuna permite la recuperación en una semana en el 98 % de los casos. “La automedicación ha llevado a tener secuelas de la conjuntivitis, las cuales no deberían existir con el tratamiento adecuado”, detalló.

Además, Félix Torres explicó que algunas gotas para la vista contienen antibióticos, pero también corticoides que pueden inflamar la membrana infectada y afectar la córnea, que es la responsable de la visión, dejando úlceras que son más difíciles de curar.

“Si la persona tiene conjuntivitis debe acudir al oftalmólogo; previa evaluación le recetarán las gotas adecuadas. También se aconseja cambiar los forros de las almohadas cada dos días”, mencionó el director del INO.

RECOMENDACIONES

Lavarse las manos con agua potable y jabón antes de tocarse los ojos (3 veces al día)

No compartir toallas, pañuelos y, de preferencia, usar papel toalla desechable

Cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia

No usar cosméticos

Enjuagarse las manos y cara con abundante agua al salir del mar y evitar tocarse los ojos con las manos sucias

Indeci recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la costa norte y sierra

 

 Fenómeno se presentaría del 7 al 10 de enero, informó el SENAMHI

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 003 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se anuncia la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y sierra de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Tumbes y Puno, fenómeno que se presentaría del domingo 7 al miércoles 10 de enero.

De acuerdo a dicho comunicado, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 18 mm/día en la sierra norte, de 20 mm/día en la costa norte, alrededor de los 20 mm/día en  la sierra centro y valores cercanos a los 22 mm/día en la sierra sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m., de la sierra centro y sur.

Estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Para la costa norte, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia ligera en distritos de la costa centro.

Banco de la Nación iniciará pago de pensiones a jubilados de la ONP desde el miércoles 10 de enero

 

 Este miércoles 10 de enero el Banco de la Nación iniciará el pago de pensiones a los jubilados del Decreto Ley 19990, de la Oficina de Nor-malización Previsional (ONP), cuyo abono se realiza en sus cuentas de ahorro. El pago se realizará en sus Agencias de todo el país, de forma escalonada, según orden alfabético de acuerdo con el siguiente cronograma:

Letras A-C: miércoles 10 de enero; Letras D-L: jueves 11 de enero;     Letras M-Q: viernes 12 de enero y Letras R-Z: lunes 15 de enero.

Asimismo, el BN recuerda a los pensionistas que pueden utilizar su amplia red de cajeros automáticos y agentes MultiRed para facilitar el cobro de sus pensiones, así como también realizar operaciones a través de los canales digitales como APP BN, MultiRed virtual, y pagos en línea de tasas de entidades públicas y universidades en págalo.pe., cajeros en Lima y provincias y agentes a nivel nacional

El BN recomienda tomar las medidas de seguridad para evitar ser estafados por personas inescrupulosas y les recuerda que pueden retirar el dinero depositado en sus cuentas de ahorros en cualquier momento a través de sus diversos canales y no necesariamente el mismo día que les abonan su pensión.

Para cualquier consulta con el Banco de la Nación puede llamar a los teléfonos: 511 442-4470, Línea gratuita: 0-800-10-700.

Con la tecnología de Blogger.