Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 22 de junio de 2023

División Policial Chincha organiza y capacita nuevas Juntas Vecinales

 




 Por disposición del Coronel PNP Miguel Talla Quispe, Jefe de la División Policial Chincha, la Mayor PNP Milagros Rocío Palomino Chóque, Jefe del Departamento Policía Comunitaria, ha iniciado la convocatoria a los promotores de la Sección Comunitaria de las comisarías del ámbito de la División Policial Chincha, para que ejecuten la organización, capacitación y conformación  de nuevas Juntas Vecinales  en el distrito de El Carmen.

Es así que al promediar las 3 de la tarde del último martes, constituido en el Centro Poblado Hoja Redonda del mencionado distrito, los promotores de las diferentes comisarías, con la presencia de la Oficial Rocío Palomino, brindaron una breve charla sobre el objetivo a realizarse en dicho lugar, la cual consistió en organizar, capacitar y conformar nuevas Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.


Seguidamente se formó grupos y se estableció las rutas de organizar a la población, haciéndoles saber las funciones de las juntas vecinales.

En tal sentido, los promotores realizaron recorrido por las avenidas, calles, pasajes y jirones, incitándoles a la población a conformar nuevas juntas vecinales de seguridad ciudadana.

Al concluir esta actividad, los pobladores agradecieron la visita policial, quienes les brindaron capacitación, con el compromiso recíproco de seguir trabajando por el bien de la comunidad.

GORE Ica respaldará a Municipio Distrital de Grocio Prado en problema limítrofe con Cañete

 



La mañana de ayer miércoles 21 de Junio el Gobierno Regional de Ica a través del gobernador Jorge Hurtado respaldó al alcalde distrital de Grocio Prado (Chincha) Víctor Hugo Pachas, en la disputa limítrofe que se mantiene con la provincia de Cañete.

En la Subgerencia de Gestión Territorial, se acordó conformar una comisión técnica y visitar la zona en conflicto. Así mismo el Gobernador Jorge Hurtado aseguró que agotarán todas las vías para que se respe-te el territorio de la región.

Cabe mencionar que esta reunión se dio en el marco de la celebración de la firma del pacto intergubernamental para Garantizar una Infancia Saludable en el Marco del desarrollo Infantil en la Región de Ica, realizada ayer en las instalaciones del Gobierno Regional.

PNP brinda charla de sensibilización sobre pandillaje juvenil

 



 En horas de la mañana de ayer miércoles, personal de la Sección Policía Comunitaria de la comisaría de Chincha, jefaturado por el Comandante PNP Mario German Velazco Grossman, brindaron una interesante e imprescindible charla de sensibilización sobre pandillaje juvenil, dirigido a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Jhon F. Kennedy.

Para el efecto, la policía coordinó anticipadamente con la Lic. Marilú Torres Quispe, Subdirectora del indicado centro educativo así como también con el profesor Eloy Munarriz Chávez.

En esta actividad estudiantil, participaron los alumnos del 4to y 5to G, los mismos que conformarán más adelante programas preventivos sobre Patrullaje Juvenil al interior del plantel.

De esta manera, la Sección Policía Comunitaria Chincha reafirma los lazos de compro-miso y acercamiento a la población estudiantil.

Se indica además que en los próximos días personal policial de la comisaría de Chincha Alta asistirán a otros colegios de la provincia de Chincha, con el claro objetivo de ofrecer charlas similares a la legión de educandos  de esta zona. 

Evocando a Antonio Gálvez Ronceros

 

Por: José Paredes Lengua.

ANTONIO GALVEZ RONCEROS, chinchano como nosotros, nació en El Carmen. Estudió en el Colegio Nacional Pardo, fue miembro de la Promoción 1952. Posteriormente siguió estudios profesionales en La Cantuta, lo que le permitió iniciar labores docentes en Lengua y Literatura en su Colegio Pardo y continuarlos en la UNMSM, Decana de América.

Nunca olvidó esa habla jacarandosa de la gente morena de su lugar de origen El Carmen. Fino y enjundioso cultor del habla negra del Perú y de El Carmen, en particular. Quien lea sus narraciones costumbristas se deleitará con su prosapia: Sooo…de prata o de borica ¿?

A la salida del Colegio, y como nuestras casas se ubicaban en la misma dirección, caminábamos juntos. Mientras él se quedaba en su casa de la calle San Carlos, yo continuaba a la mía de la tercera cuadra de la calle Santo Domingo. Ahh, tiempos que se fueron, pero que no se olvidan.

Antonio se ha ido a la Casa del Padre, y ahora ahí debe estar contando sus narraciones a sus compañeros de estudios que se adelantaron en el viaje a la Eternidad: Pablo Quispe, Joel Almeyda, Carlos Caballero, Walter Murgueytio, y otros que escapan a mi memoria.

Nos ha dejado sabiendo que su apellido lo lleva ya una calle de su Chincha, en homenaje a uno de sus hermanos mayores, autor de ese vals criollo Chincha Querida. Antonio, descansa en Paz.

Charla sobre prevención de maltrato al Adulto Mayor en Pueblo Nuevo

 



 En las instalaciones del salón de actos de la municipalidad del distrito de Pueblo Nuevo se realizó una importante charla sobre prevención de maltrato al  adulto mayor.

La disertación de la charla estuvo a cargo de la Lic. Rosario Ochoa del Centro de Emergencia Mujer del distrito, la cual fue promovida por el área del programa de pensión 65 de la municipalidad de Pueblo Nuevo que está a cargo de Shirley Orihuela Ruiz, quién convocó a los integrantes de dicho programa para su participación.

Además participó también la Lic. en Psicología Karín Canales Melo, quién hizo un trabajo de dinámica y sensibilización a todos los adultos mayores participantes.

Este trabajo está enmarcado dentro de las actividades programadas con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.

Campaña Médica para adultos mayores en Pisco

 



 Ayer se llevó a cabo la Campaña Médica para adultos mayores organizada por la Municipalidad Provincial de Pisco en coordinación con la Unidad Ejecutora 404 Hospital San  Juan de Dios de Pisco.

La atención fue en diversas especialidades, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde en el local comunal El Molino.

Charla Gestión de residuos sólidos en la I. E. 2 de Mayo

 



El programa Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental - EDUCCA de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo realizó una charla para los docentes del nivel inicial y secundaria de la I. E.  Dos de Mayo.

El tema tratado fue Gestión de residuos sólidos en las instituciones educativas según la R.M. N° 070-2020- MINAM, con la finalidad de minimizar los volúmenes de residuos sólidos.

Adolescente es intervenido por presunta infracción contra la libertad sexual

 

 Por disposición superior, efectivos policiales de la comisaría de Chincha Baja, al mando del Tnte. PNP Oscar Terronez Palomino, realizaron la tarde de ayer miércoles un importante operativo del Km. 200 de la Carretera Panamericana Sur, conocido como el cruce Pedregal.

Durante esta acción policial que duró cerca de dos horas, los miembros policiales intervinieron a un menor de 15 años.

En las investigaciones iniciales, la policía al consultar en el sistema de denuncias para posibles requisitorias, observó que el indicado adolescente presenta requisitoria por presunta infracción contra la libertad sexual.

Por el motivo expuesto, el joven intervenido fue conducido a la delegación del distrito, donde quedó en calidad de retenido. 

Ceremonia Mística del Kuracca Chincha se escenificará el sábado 24 de Junio en Huaca Grande - Sunampe

 


 Iniciará a las 6 de la tarde en la  explanada de la Huaca

La escenificación de la Ceremonia Mística del Kuracca Chincha volverá a realizarse en el centro poblado Huaca Grande, distrito de Sunampe, en esta provincia este sábado 24 de junio.

  La organización de este evento estará a cargo de la Asociación Cultural Arte, Cultura y Tradición Huaca Grande; con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Sunampe e iniciará a las 6 de la tarde, en la  explanada del sitio arqueológico Huaca Grande.

Uno de los aspectos resaltantes de esta puesta en escena es que los actores son personas de la misma comunidad, quienes han decidido realizar esta representación anual para fortalecer aún más la identidad con su pasado y sus raíces.

De esta forma se sigue fortaleciendo la identidad Cultural e Histórica en el distrito Sunampino.

En Pisco se realizó segunda reunión extraordinaria de la plataforma provincial de Defensa Civil

 



 La tarde de ayer miércoles se realizó la segunda reunión extraordinaria de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, acto que fue presido por el alcalde provincial de Pisco, Pedro Fuentes Hernández, con el objetivo de definir las acciones a desarrollar para hacerle frente al fenómeno del niño global.

En esta asamblea, participaron los alcaldes de los distritos de San Andrés, Joel de la Cruz Canelo y San Clemente, Alejandro Escate Palacios, además de los representantes de las  instituciones castrenses, educativas y sanitarias que integran la Plataforma provincial de Defensa Civil, los mismos que a través de una mesa de trabajo, establecieron que cada municipalidad elabore un plan de trabajo en el cual puedan identificar en primera instancia, la problemática de cada una de sus jurisdicciones.

  Cabe destacar que esta información servirá para articular un plan general que permita mitigar los efectos que pueda ocasionar el fenómeno del niño en la provincia de Pisco.

Juramentan magistrados provisionales del distrito Judicial de Ica

 

Titular de la Corte Iqueña exhortó a trabajar con total imparcialidad y transparencia y con pleno respeto de la Constitución y La Ley.

En el Despacho de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica, ubicado en la calle Ayacucho N°. 500-Ica, se llevó a cabo hoy, la ceremonia de juramentación del doctor Gustavo Cester García Canales, como Juez Provisional del Segundo Juzgado de Familia de Pisco y la doctora Pamela Giulianna Yataco Coronado, como Jueza Provisional del Juzgado de Familia de Parcona, quienes ejercerán funciones en 

este Distrito Judicial.

La ceremonia se inició con la lectura de la Resolución Administrativa N° 553-2023-P-CSJIC/PJ, seguidamente el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Osmar Albújar De La Roca, tomó el juramento de ley, se procedió a la imposición de la medalla correspondiente y luego se realizó la suscripción del Libro de Actas de juramento de la CSJ-Ica.

Para la designación de los referidos magistrados se ha tenido en cuenta el cuadro de méritos y antigüedad de los Jueces Especializados y/o Mixtos y de Paz Letrado Titulares, aprobado por Resolución Administrativa N°. 07-2022-CED-CSJIC/PJ.

Cabe destacar que, a partir de la fecha entran en funcionamiento de estos 02 nuevos órganos jurisdiccionales permanentes, creados mediante Resolución Administrativa N°.436-2022-CE-PJ, y sus  modificatorias, los mismos que tienen competencia funcional para todas las Subespecialidades de Familia, incluidos violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la Ley N°. 30364.

El Titular de la Corte, exhortó a los citados magistrados a trabajar con total imparcialidad y transparencia, teniendo como objetivo la mejora constante del servicio de justicia que debe ser cada vez más célere y con pleno respeto de la Constitución y la Ley.

Fiscalía Superior Penal de Ica logra confirmatoria de Cadena Perpetua por el delito de Violación sexual de menor de edad

 


La Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Ica, logró la confirmatoria de la sentencia de primera instancia que impuso la condena de Cadena Perpetua a Jean Pool Canales Medina (39), por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual de menor de edad en concurso real de delitos con el delito contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor, así como el pago de treinta mil soles a favor de la agraviada por concepto de reparación civil.

La fundamentación y defensa de la sentencia condenatoria de primera instancia estuvo a cargo del Fiscal Adjunto Superior Amadeo Mora Coñes, quien, logró que la Segunda Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Ica, declare infundada la apelación formulada por la defensa del sentenciado y confirme la sentencia contenida en la Resolución N° 09 del 23 de diciembre de 2022.

Dictarán curso sobre Gestión Pública a las autoridades y funcionarios de las municipalidades de Ica, Junín y Lambayeque

 

 A fin de contribuir con la mejora de la gestión pública de los gobiernos locales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) organiza el Curso Taller Nacional Consolidando el Buen Gobierno Durante el Primer Año de Gestión Municipal 2023 – 2026, el cual se desarrollará este 22 y 23 de junio en las regiones de Ica, Junín y Lambayeque.

La iniciativa está dirigida a las autoridades y funcionarios de las 1890 municipalidades del Perú, quienes recibirán las herramientas para implementar, adecuadamente, las políticas en sus territorios con un enfoque descentralizado.

   De acuerdo con el cronograma, el 27 y 28 del mismo mes  se realizará en Tumbes, Piura, Loreto y Lima Provincias. El próximo 6 y 7 de julio, el taller se llevará a cabo en Ayacucho, Tacna, Moquegua y Apurímac; el 13 y 14 en Puno, Cusco, Madre de Dios y Huancavelica, y el 20 y 21 en Pasco, Huánuco y Cajamarca.

Finalmente, en agosto se desarrollará los días 3 y 4 en Áncash, Amazonas y Ucayali; y el 10 del mismo mes en Lima Metropolitana y Callao.

Entre los temas a desarrollar figuran: “Gobiernos locales en el marco de la gobernanza territorial y la gestión descentralizada”; “GEOPerú, herramienta para la gobernanza inteligente del territorio” y “Ordenamiento territorial y la gestión de riesgos: de la emergencia a la planificación”.

Los representantes de los sectores abordarán contenidos teórico-prácticos relacionados con la gestión de proyectos de inversión pública. El Ministerio de Economía y Finanzas ahondará en el tópico “Programación multianual de inversiones y alternativas de financiamiento para inversiones”, en tanto el Ministerio de Educación abordará la materia “Infraestructura educativa: ASITEC, saneamiento físico legal y plan multianual de inversiones”.

Por su parte, el Ministerio de  Vivienda, Construcción y Saneamiento tratará sobre la “Aceleración y destrabe de la gestión de las inversiones en construcción y saneamiento”, mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones desarrollará el tema “Fortalecimiento a la gestión de la infraestructura vial de competencias de los gobiernos locales”

También se realizarán talleres relacionados con la organización interna y los servicios municipales, para lo cual se contará con la participación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y el Ministerio del Ambiente.

Municipalidad de Ica pagó más de S/ 5 millones por camiones compactadores que incumplen especificaciones técnicas

 



Vehículos fueron adquiridos para reforzar el recojo de residuos sólidos y mejorar la limpieza pública

La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Ica adquirió y recepcionó 10 camiones compactadores para la recolección de residuos sólidos, pese a que no cumplen con las especificaciones técnicas requeridas, lo cual afectaría la legalidad del proce-so, tiempo de vida útil de los vehículos, así como la correcta administración de actos públicos.

Estos vehículos fueron adquiridos por un monto de S/ 5 030 030 con la finalidad de reforzar el recojo de residuos sólidos y mejorar la limpieza pública en el distrito de Ica. Según el informe de Visita de Control N° 041-2023-OCI/0406-SVC, los funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad 

Provincial de Ica no advirtieron que los camiones compactadores tienen deficiencias en el sistema de compactación, los cilindros hidráulicos no cumplen con las características requeridas y el sistema de seguridad de una compactadora no funciona.

Asimismo, uno de los vehículos que estaba en custodia de la entidad presentó fallas mecánicas en la válvula hidráulica, días después de la recepción.

La comisión de control también observó que las garantías comerciales y técnicas presentadas por el contratista no cumplen con las especificaciones de cobertura requerido, el mismo que exige una cobertura integral, sin límites de kilometrajes ni horas de uso, tanto para el 

chasis como para la caja compactadora, lo cual genera riesgo de que la entidad se quede sin cobertura ante un desperfecto o mal funcionamiento de los vehículos.

Otro hecho advertido es que los camiones compactadores se encuentran en la intemperie sin protección para su custodia y resguardo, ya que no existe un cerco que delimite el área en el recinto del campo ferial, lo cual genera riesgo de deterioro, sustracción y/o perdida de sus partes ocasionando pérdidas económicas a la entidad y afectación en la prestación del servicio de recojo de residuos sólidos en perjuicio de la po-blación.

Los resultados del informe fueron notificados al titular de la entidad para que adopte las acciones que permitan mitigar los hechos adversos identificados. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de estos informes y de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.

Con la tecnología de Blogger.