Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 21 de febrero de 2023

Ayer se celebró el Día del Emolientero

 




 Ayer lunes las dos asociaciones de emolienteros, Las Estrellas del Sur de Chincha, presidido por el señor Roberto Carlos y la Asociación de Emolienteros y Bebidas Tradicionales de Chincha con su presidente señor Carlos Huamaní, celebraron su aniversario y el Día del Emolientero.


Las dos asociaciones tuvieron una ceremonia en la Plaza de Armas, donde se reunieron todos los asociados y brindaron de manera gratuita vasos de emoliente para todos los asistentes.

Los presidentes agradecieron al público porque día a día están consumiendo los productos tradicionales que ellos preparan. 

Se presentó informes sobre proyecto de Ley N° 2458/2021-CR referente a creación e implementación de Universidad Nacional Tecnológica de Chincha

 



 Una importante reunión pública informativa se realizó ayer lunes en el auditorio del centro cultural de la provincia de Chincha, donde se dio a conocer detalles del proyecto de Ley N° 2458/2021-CR.

    Cabe recordar que este proyecto de ley denominado “Ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la creación e implementación de la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (UNATECH)”, fue aprobada con un total de 102 votos a favor en primera instancia, estando a la espera que sea promulgada por el ejecutivo, para su posterior publicación en el diario oficial "El Peruano", y de esta forma se podría iniciar los trámites administrativos y presupuestales para dicha creación.



Este importante acto contó con la presencia del congresista, Alejandro Muñante, tercer vice presidente del Congreso 

de la República, el Alcalde provincial de Chincha Ing. César Carranza Falla, la vicegobernadora regional de Ica Luz Canales Trillo, el director de la UGEL Chincha, Wilber Torres Matías, y el Mag. Palmer Yataco.

La primera intervención estuvo a cargo del congresista Muñante, quien informó las acciones y pasos a seguir para hacer realidad la creación de esta casa de estudios universitarios tan ansiado por los chinchanos.

El alcalde provincial, Ing. César Carranza Falla, saludó la voluntad política del congresista al presentar este proyecto de ley, además de lograr su aprobación mayoritaria en el pleno del congreso, indicó también que aún falta mucho para hacer realidad este sueño de todos los  chinchanos, pero es necesario estar atentos para consolidar este primer paso, para contar con nuestra propia universidad pública.

Municipio de Chincha Baja entregó alimentos a programa de vaso de leche

 



 La Municipalidad Distrital de Chincha Baja que dirige la alcaldesa Mirtha Hernández  a través del Programa del Vaso de Leche, viene otorgando ración de alimentos para asistir a los beneficiarios del PVL.

Es así que, desde ayer lunes, el personal responsable del PVL está distribuyendo los insumos (leche y avena) a los 32 comités ubicados entre el casco urbano y centros poblados de Chincha Baja para que hagan la entrega respectiva a sus beneficiarios, según sus padrones.

 Un total de 766 beneficiarios, entre niños de cero hasta seis años de edad y personas vulnerables, son los que acceden al PVL, creado mediante la Ley Nº 24059 y complementada con la Ley Nº 27470 que tiene por finalidad proveer apoyo en alimentación.

La entrega contó con la presencia de la Regidora Gabriela Velarde Moscayza en representación de la alcaldesa  Mirtha Hernández quien está abocada en continuar con la atención de estos grupos sociales de su distrito.

Madre de familia atropellada será sepultada hoy

 


 Luego de 4 días de penosa agonía la mañana de ayer lunes dejó  de existir en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital San José, la humilde madre de familia Carmen Sofía Yalle Quispe de 42 años, que se dedicaba al oficio del reciclado.

Como se recuerda, el accidente de tránsito ocurrió al mediodía del último jueves, cuando la trabajadora circulaba a bordo de su triciclo, por la segunda cuadra de la calle Grau en Chincha Alta.

Se afirma asimismo que el causante del atropello sería un funcionario de un municipio distrital, que se desplazaba a alta velocidad por esta calle céntrica de la ciudad, no teniendo en cuenta que delante suyo, circulaba en forma lenta el triciclo, el mismo que al ser embestido aparatosamente por la parte posterior, quedó prácticamente inutilizable, mientras la víctima que lo abordaba fue lanzada a varios metros de distancia, terminando inconsciente en el pavimento.

Sus restos fueron sepultados hoy en el cementerio general, ella y deja en la orfandad a tres menores hijos.     L. P. M.   

Municipio Provincial de Chincha entregará mañana miércoles títulos de propiedad

 



     Mañana miércoles 22, la Municipalidad Provincial de Chincha que dirige el Ing. César Carranza Falla hará entrega de títulos de propiedad en esta ciudad.

Esta importante gestión se realiza luego de sostener una reunión con el representante de COFOPRI Ica, para conocer los trabajos realizados por dicha entidad del estado en cuanto a los procesos de titulación de muchos asentamientos humanos, que aún están en busca de  formalizar sus predios.

El acto protocolar se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la provincia, a partir de las 5p.m.

Mototaxista muere acribillado en Chincha

 


 Este fatal hecho de sangre se registró la tarde de ayer lunes, aproximadamente a las 2 y 30 cuando la víctima circulaba de norte a sur  por el km. 199 de la carretera panamericana sur en Chincha.

Los pormenores aún se encuentran en proceso de investigación por parte de la policía especializada, sin embargo se conoce que la víctima habría recibido 08 impactos de balas en el cuerpo, los mismos que le habrían provocado una muerte instantánea a este joven de 17 años.

Él cuerpo del joven yacía exánime en el interior del vehículo menor, a la espera de las autoridades competentes, quienes luego de levantar el acta respectiva, autorizaron el tras-lado del cadáver a la morgue de Chincha.

En tanto el departamento de Investigación Criminal ha iniciado las investigaciones correspondientes.

Mototaxista ebrio es intervenido por la policía

 


 En circunstancias que se realizaba patrullaje motorizado por la calle Colón (2da cuadra) en Chincha, los suboficiales observaron una mototaxi que se desplazaba en sentido contrario procediendo por ello a su detención.

Durante la intervención a este vehículo de placa de rodaje

2988-BB, la policía percibió que el conductor de ésta unidad menor, identificado como Robert Guevara S. (27), presentaba aliento alcohólico, por lo que estaría inmerso en el presunto delito de conducción en estado de ebriedad y circular en sentido contrario por la vía.

                  L. P. M.

ASOCIACIÓN UPIS NUEVO PARAISO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

 

ASOCIACIÓN UPIS NUEVO PARAISO

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

 

La JUNTA DIRECTIVA de la ASOCIACION UPIS NUEVO PARAISO,  convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS, la que se llevará a cabo el día 25 de febrero del 2023 a las 16.30 horas, (Primera Citación) y a las 17:00 horas (Segunda Citación), en el lote 27 de la Manzana N – prima, en la Urbanización León de Vivero, del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha, bajo la siguiente

AGENDA:

1.- INFORMES GENERALES.

2.- INCORPORACIÓN DE NUEVOS SOCIOS, POR TRASPASOS O TRANSFERENCIAS DE LOTES.

3.- RE-ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA.

4.- OTORGAMIENTO DE PODERES Y FACULTADES AL PRESIDENTE  DE LA UPIS.

Se solicita a los socios puntual asistencia, en primera citación la asamblea se llevará a cabo con la asistencia de más de la mitad de asociados, en segunda citación la asamblea se llevará a cabo solo con los socios asistentes; se comunica que los acuerdos o decisiones que se tomen deberán ser cumplidas y acatadas por todos los asociados.

 

Chincha, 20 de febrero del 2023.

 

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UPIS NUEVO PARAISO

 

JUVENAL N. ASTORAYME ABREGU

PRESIDENTE

Por su propio medio víctima de asalto y robo recupera su moto lineal

 


    Por indagaciones realizadas por diferentes sectores de la provincia, la persona de Dalila B. M. (34), solicitó el apoyo de la policía de Chincha Alta, precisando que su moto lineal de placa de rodaje 3590-7Y, marca Wanxin, que le fuera robada el último domingo, se encontraría en el parque de la Urbanización Altamira por lo que los efectivos procedieron a  acompañarla para su recuperación.

Es así que ellos, la policía y su acompañante, al constituirse a la zona descrita, encontró en aparente estado de abandono el vehículo menor, el cual fue reconocido por la denunciante y trasladado luego a la comisaría del distrito de Alto Larán, donde se produjo el asalto y robo por sujetos desconocidos.

Se inició campeonato de Copa Perú en distrito de Grocio Prado

 Por Jorge Gallegos



 El último domingo se inició la liga distrital de fútbol de Grocio Prado campeonato denominado homenaje a  “Fortunato Loyola Castillo “Tito”, encuentros disputados en el estadio municipal.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

8.00 am Parada de los Amigos  3 vs   Beata Melchorita    1

Antes del inicio del encuentro se dio la ceremonia especial de play de honor por la familia de Fortunato Loyola Castilla - Tito y el alcalde de Grocio Prado Hugo Pachas M. “Tito” fue directivo de Club Parada de los Amigos.



10.00 am Boca Junior   0   vs   Mario Biggio   0

12.00 pm DAFA   1   vs   Real Felipe   1

2.00 pm Alianza Progreso   1   vs   Asociación Cultural   1

El árbitro fue el  Sr. Wilfredo Morón, en el primer tiempo a los 40 minutos de media vuelta Julio Marino anota por alianza progreso el 1 a 0. Luego en el segundo tiempo a los 35 minutos de cabeza Luis Saldaña 

logra el empate por Asociación Cultural final 1 a 1.

4:10 pm Dvo Santa Rita   7   vs   Leones FC   1

Partido de fondo el árbitro fue Enrique Pachas y sus asistentes Jorge Aburto y Luis Peve

Iniciado el 1er tiempo, a los  15 minutos Marco Céspedes de tiro esquinado anota por Santa Rita, luego de 38 minutos Gui-llermo Pacheco sorprende al arquero, Los Leones empata 1 a 1; en el segundo tiempo anotaron en 3 oportunidades Marcos Céspedes seguidamente Noris Reyes, Luis Rojas y Julio Yataco. Finalmente triunfo de Santa Rita 7 a 1.

Programación segunda fecha Domingo 26 en el estadio municipal:

07:50 am Asociación Cultural   vs   DAFA.

10.00 am Boca Junior   vs   Real Felipe.

12.00 pm Mario Biggio  vs Parada de los Amigos.

02.00 pm Santa Rita  vs  Alianza Progreso.

04.00 pm Beata Melchorita  vs  Los Leones FC.

Municipalidad Provincial de Chincha ORDENANZA MUNICIPAL

 

Municipalidad Provincial de Chincha

ORDENANZA MUNICIPAL N°   003 -2023-MPCH

Chincha Alta, 30  de Enero de 2023

VISTO; En Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de Enero de 2023, el Informe No. 104-2023-GM/MPCH, de fecha 27 de enero de 2023, de la Gerente Municipal, Informe Legal No. 219-2023-GAJ/MPCH de la Gerente de Asesoría Jurídica e Informe No. 0164-2023-GPP/MPCH, de la Gerente de Planificación y Presupuesto de la Entidad, sobre el Reglamento del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados año 2024.

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificada por Ley de Reforma Constitucional N° 27680, se establece que las Municipalidades  Provinciales son órganos de Gobierno Local que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal, la función normativa a través de Ordenanzas, las que tienen rango de Ley, conforme al numeral 4) del artículo 200° de nuestra Carta Magna.

Que el Artículo 53° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,   dispone que los Municipios se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de Administración y Gestión, los mismos que se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la Ley de la materia y en concordancia con los Planes de desarrollo concertados en su jurisdicción, así mismo las Municipalidades regularan mediante Ordenanza, la participación vecinal y los mecanismos de aprobación de sus presupuestos participativos.

Que, el Proceso del Presupuesto Participativo tiene como marco legal, básicamente, a la Ley N° 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo; el Decreto Supremo N° 142-2009-EF que modifica el D.S N° 171-2003-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28056 y el Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 Instructivo para el proceso del Presupuesto Participativo dictado por el Ente Rector, en este caso el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección Nacional de Presupuesto Público. Las Municipalidades, conforme a las atribuciones que les confiere el Art. 197 de la Constitución, regulan la participación vecinal en la formulación de los presupuestos participativos.

Que, considerando que el objeto del presente Reglamento es el de regular los mecanismos y procedimientos a través de cual las organizaciones de la Sociedad Civil, agentes participantes y autoridades locales participan en los  Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la municipalidad Provincial de Chincha, es pertinente se emita la norma reglamentaria pertinente, el cual debe ser aprobada por Ordenanza municipal.

Que, el Artículo 9° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades señala como Atribuciones del Concejo Municipal entre otros; 1. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo; 8. Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; 9 y 14  Aprobar normas que garanticen una efectiva participación vecinal.

Que, con Informe No. 0164-2023-GPP/MPCH, de fecha 27 de enero de 2023, la Gerente de Planificación y Presupuesto de la entidad, comunica que en Sesión Extraordinaria del Consejo de Coordinación Local Provincial, por unanimidad se aprobó el Reglamento del Proceso Presupuesto

Participativo Basado en Resultados 2024-2026 y sus anexos; asimismo comunica que en dicho reglamento señala la conformación del Equipo Técnico la misma que deberá de estar conformado por profesionales y/o técnicos de las Oficinas involucradas en el proceso participativo de la Municipalidad Provincial de Chincha (presidida por el Gerente Municipal) y representantes de la Sociedad Civil con experiencia en temas de planeamiento y presupuesto; además lo integran los Jefes de obras y/o presupuesto de las Municipalidades Distritales; en ese contexto se recomienda que el presente sea elevado al Concejo Provincial  Municipal para su aprobación mediante ordenanza.

Que, con Informe Legal No. 219-2023-GAJ/MPCH, de fecha 27 de enero de 2023, la Gerente de Asesoría Jurídica de la Entidad, teniendo en consideración el Informe 164-2023 de la Gerente de Planificación y Presupuesto, opina que se derive el presente al Concejo Municipal para que consideren 1.- Aprobar mediante ordenanza municipal el Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo basado en resultados año fiscal 2024-2026  2.- Convocar al Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo basado en resultados de la Municipalidad Provincial de Chincha año 2024-2026  3.- Conformar el Equipo Técnico que tendrá la misión de brindar el soporte técnico del proceso del Presupuesto Participativo Basado en resultados correspondiente, según el cronograma y competencias asignadas en el reglamento.  Informe ratificado por la Gerente Municipal con Informe No. 104-2023-GM/MPCH,  que sugiere que el presente se eleve al Pleno del Concejo Municipal para la determinación respectiva.

Estando a lo expuesto, con el voto unánime en la Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 27 de enero de 2023 y a las facultades conferidas por la Ley 27972; se aprueba la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS AÑO FISCAL 2024-2026

ARTÍCULO PRIMERO.-  Aprobar el Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo basado en resultados año fiscal 2024-2026, el mismo que consta de V Títulos, IV Capítulos, 49 artículos,  ocho disposiciones complementarias y 03 anexos que adjuntos forman parte de la presente ordenanza.

ARTICULO SEGUNDO.- Convocar al Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo basado en resultados de la Municipalidad Provincial de Chincha año 2024-2026.

ARTICULO TERCERO.- Conformar el Equipo Técnico que tendrá la misión de brindar el soporte técnico del proceso del Presupuesto Participativo Basado en resultados correspondiente, según el cronograma y competencias asignadas en el reglamento.

ARTICULO CUARTO.- Notificar la presente a la Gerencia de Planificación y Presupuesto, Gerencia Municipal, Gerencia de Asesoría Jurídica, Alcaldes distritales, para conocimiento y fines pertinentes.

ARTICULO QUINTO.- Encargar al encargado del Portal de Transparencia, la publicación integra de la presente norma legal en el portal institucional www.munichincha.gob.pe.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Ing. César Antonio Carranza Falla

Alcalde


Ica: Pronis reactivará obras del Centro de Salud Parcona

 

 Equipo técnico inició trabajos de constatación física del proyecto




 Con el objetivo de reactivar en el más breve plazo posible las obras del Centro de Salud Parcona, un equipo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) inició hoy los trabajos de constatación física e inventario del proyecto, ubicado en la región Ica.

Estas acciones permitirán recopilar información para conocer el estado real de la obra; así como elaborar el expediente técnico del saldo de obra, a fin de reactivar la construcción de la infraestructura que beneficiará a más de 30 mil personas.


Previo al inicio de la constatación física, el equipo del Pronis informó sobre el estado del  proyecto y las acciones a desarrollar a los representantes del Municipio Distrital de Parcona, el Centro de Salud Parcona, personal médico y representantes de la sociedad civil.

Cabe indicar que, estas las labores se realizan de acuerdo al marco legal vigente y con presencia de representantes de la empresa contratista, la empresa supervisora y una notaría pública.

Finalmente, señalar que estas acciones se ejecutan como parte de la política sectorial de destrabe de proyectos de inversión en salud dispuesta por la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino.

ANA instala equipos de medición de lluvias en las quebradas Cansas Yesera y Tortolitas: Ica

 



 En la región Ica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), instaló tres pluviómetros en las quebradas Cansas, Yesera y Tortolitas, que permitirán medir la intensidad y la cantidad de lluvias.

 La instalación de los equipos, que conforma el Sistema de Monitoreo y Alerta por Activación de Quebradas (Samaq), estuvo a cargo del personal técnico de la Administración Local de Agua (ALA) Ica y contó con la presencia de representantes de la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica (JUASVI).

El administrador local de agua Ica, William Ormeño,  detalló que las estaciones pluviométricas registrarán y medirán la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia, cuyo monitoreo será a través del Observatorio del Agua de la ANA.

“Las estaciones pluviométricas tienen carácter preventivo; sin embargo, la información hidrológica en tiempo real permitirá advertir la posible ocurrencia de un desastre natural o fenómenos hidrometeorológicos extremos a la población asentada en zonas vulnerables”, agregó el funcionario, quien indicó que, previamente a la instalación de los equipos, se coordinó con Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de La Tinguiña.

Ica: INIA promoverá la ganadería caprina en Chincha

 



Se transferirán tecnologías para mejorar la carne y fibra de cabras

 El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) promoverá e impulsará el Proyecto de Ganadería Caprina (PROCAP) en la provincia de Chincha, región Ica, con la finalidad de mejorar la rentabilidad económica de productores que se dedican a esta actividad ganadera.

El INIA-MIDAGRI -a través de la Estación Experimental Agraria Chincha- ha iniciado reuniones técnicas con autoridades de la provincia a fin de definir zonas de intervención, número de productores beneficiados, diagnóstico de la actividad caprina en la zona y proceso de transferencia de conocimientos.

 Con la ejecución de este proyecto, el INIA-MIDAGRI desarrollará la transferencia de tecnologías sobre crianza de ganado caprino, métodos de alimentación, mejoramiento genético de ganado, sanidad animal, entre otros de importancia. Esto con el objetivo de mejorar la calidad de carne y fibra de cabras en beneficio del productor.

La transferencia de esta tecnología se realizará a través de estrategias de Días de Campo, convenios interinstitucionales, curso de capacitación a productores, funcionarios, estudiantes; trabajos de asistencia técnica en las mismas zonas campesinas, visitas guiadas a los laboratorios del INIA-MIDAGRI, entre otros.

Con la tecnología de Blogger.