Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 4 de enero de 2023

Por la comisión de presunto delito contra el patrimonio 4 sujetos son intervenidos por la policía

 



 En una operación acertada, efectivos policiales de la DIVINCRI – Chincha, lograron la detención de los sujetos identificados como Junior Cardenas De la Cruz, Jhonatan Salinas Egusquiza (18), Jhonny Anton Matias (30) y Bruno Cardenas De la Cruz C, (28), integrantes de una presunta banda delictiva denominada “Los Gallegos”.

Según la policía, las personas intervenidas se dedicaban a perpetrar delitos contra el patrimonio, aplicando la modalidad de robo a gravado con arma de fuego y  otros.

Los facinerosos fueron detenidos en flagrancia de delito, utilizando un vehículo blanco con placa AUS-378, en el interior de esta unidad, la policía encontró celulares de diferentes marcas, billeteras y otras especies producto de sus delitos.

Con las pruebas irrefutables que minutos antes habían sustraído a una joven agraviada, los sujetos fueron trasladados al local policial donde fueron reconocidos por una de sus víctimas, a quien la habían intimidado con un arma de fuego, para luego quitarle  sus pertenencias.     

Comprometidos con el orden

 

Calle Sucre


 Es el lema con el que el alcalde de Chincha, Ing. César Carranza Falla inicia su gestión edil para recuperar las calles de nuestra provincia, que no las ha encontrado como él las dejó en su primer periodo edil 2015 – 2018.

Esta primera acción inició en las primeras horas del lunes 02 de enero, con el ordenamiento y recuperación de las calles adyacentes al Mercado de Abastos como son calle Sucre, Jirón Italia, Calle Nicolás de Pierola, calle Chachapoyas y Av. Mariscal Castilla, acción que contó con el apoyo del Coronel PNP Miguel Talla Quipe Jefe División PNP-Chincha, personal de  la Policía municipal, serenazgo, así como de los regidores, quienes estuvieron desde muy temprano con el alcalde.


Estos trabajos de recuperación continuarán en el trascurso de los días, hasta que los comerciantes formales e informales se adapten para tener una Chincha limpia y ordenada.


Juramentación de la alcaldesa y regidores de Chincha Baja

 



 El domingo 1 de enero en la Plaza del Armas del distrito de Chincha Baja, se realizó la ceremonia de juramentación de las nuevas autoridades período 2023 – 2026. Los actos iniciaron con una misa en la Parroquia Santiago Apóstol, continuando con el paseo e izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del distrito.

Fue el primer regidor, quien tomó juramento de estilo a la alcaldesa señora Mirtha Elena Hernández Grimaldo, y ella tomó juramento al cuerpo edilicio conformado por Cristhian Ysmael Cardenas Gutierrez, Sonia Esperanza Naventa Pipa, Paul Alberto Guanilo Sifuentes, Gabriela del Pilar Velarde Moscayza y Raquel Aquije Prada.

Sujetos roban equipo celular en Playa Las Palmeras

 


 La noche de ayer martes, al promediar las 9 p.m., personal policial de la comisaría de Tambo de Mora, recepcionó una llamada telefónica, haciendo saber que en la Playa Las Palmeras, se había suscitado un asalto y robo con arma de fuego, siendo las víctimas dos personas jóvenes.

la policía al concurrir al lugar, se entrevistó con una de las víctimas de nombre Antonio Mendoza, quien refirió que había estado en la playa con su enamorada  cuando aparecieron tres sujetos, quienes tras intimidarlos, uno de ellos le apuntó con un arma de fuego, exigiéndole que le entregase su equipo celular, accediendo por temor a ser herido.

Logrado su objetivo, los tres delincuentes huyeron, pero uno de ellos cayó bruscamente al suelo, momento en que fue  agarrado por los moradores hasta que llegó la policía, siendo capturado e identificado como  Luis De la Cruz R.

Policía captura a integrante de banda delictiva

 


 La rápida intervención policial y la repentina voz de alar-ma alcanzada por vecinos, per-mitió que personal de la comisaría de Chincha capturara en forma infraganti a uno de los integrantes de una presunta banda delictiva, que fuera identificado como Joel Rivero Pérez de 28 años, de nacionalidad venezolana.

El hecho se produjo en el interior de un conocido centro superior de estudios, donde se le encontró junto a un monitor de color negro marca Samsung con un teclado HP.

Por otro lado, en el mismo ambiente, existía una computadora y un CPU que ya no se encontraba.

La policía al preguntarle sobre su presencia en el interior del local universitario, respondió que él y dos amigos habían ingresado a robar y que se dieron a la fuga.

En tanto el denunciante indicó que los productos sustraídos ascienden aproximadamente a unos 7,000 soles.

Gobernador, vicegobernadora y consejeros regionales juramentaron como nuevas autoridades de la región Ica

 

 

Unión, cambio y desarrollo: estos son los 3 ejes con los que definió el abogado Jorge Carlos Hurtado Herrera lo que será su gestión como gobernador regional de Ica para el período 2023-2026.

Fue Washington Alexander Sotelo Luna, consejero regional de mayor edad, quien tomó juramento al gobernador entrante. Tras dicho acto, juraron la vicegobernadora Luz Mery Canales Trillo, el consejero Luis Alberto Castro Makabe, la consejera María del Rosario Gamonal Ramos, el consejero Rómulo Fernando Triveño García.

Asimismo continuaron con la juramentación los consejeros Ángel Macazana Ordóñez, Jhasmyn Aracelli Valentín Meza, Washington Alexander Sotelo Luna, Giuliana Ysabel Napa Pérez, Sara Belly Torres Gutiérrez, Ana Paola Bendezú Flores, Hernán Herrera Morán y Regis Renán Blanco Tipismana.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Gobierno Regional y contó con la presencia de los congresistas Jorge Marticorena y Raúl Huamán, el jefe del Frente Policial–región Ica, General PNP Ulises Muñoz.

Estuvieron presentes el alcalde Chincha Ing. César Carranza Falla, y los alcaldes de las provincias de Ica, Pisco, Nasca y de los distritos de la región Ica.

En otro momento de su discurso, Hurtado Herrera se refirió a los planes y proyectos que tiene para la región. "Son casi 30 años de trabajo como gerente general en diferentes partes del Perú, ahora quiero volcar esa experiencia en mi querida Ica. Por el agua, educación, salud, seguridad y trabajo para mi gente", acotó.

     

Corte Superior de Justicia de Ica apertura Año Judicial 2023

 


 


Con la participación de las principales autoridades de la región Ica, los señores magistrados y personal judicial y la ciudadanía en general de manera mixta participaron de los actos protocolares con motivo de la Apertura del Año Judicial 2023, donde el doctor Osmar Antonio Albújar de la Roca, asumió la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica para el periodo 2023 – 2024.

En Ica la celebración se inició con la misa en el Santuario del Señor de Luren. Luego, se dio paso a la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional continuando con la sesión solemne en el auditorio de la sede institucional.

Con la entonación del Himno Nacional del Perú se dio inicio a la ceremonia central, donde el doctor Rafael Fernando Salazar Peñaloza, presidente de Corte saliente– dio lectura a la memoria anual 2022 en la que detalló los logros alcanzados durante su gestión, agradeciendo a los señores magistrados, servidores y funcionarios administrativos que contribuyeron a que se consigan las metas trazadas.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Osmar Antonio Albújar De la Roca, expresó en su discurso, que dará continuidad al Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial y el Plan Operativo Institucional, con lo cual, se aspira a concretizar metas máximas de producción jurisdiccional, con estricta observancia de las directivas impartidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Preciso, que se fortalecerá conjuntamente con la ODEC-MA - Ica, el trabajo preventivo en la lucha contra la corrupción, así como la identificación temprana y erradicación de prácticas irregulares en nuestro Distrito Judicial, para lo cual, se dotará de todo el apoyo tecnológico y logístico para el cumplimiento de las funciones de la oficina de control.

La presente gestión tendrá como base primordial la innovación administrativa; se fortalecerá la transformación digital.

Asimismo, se continuará con el programa de descarga procesal, justicia de Género y Acceso a la Justicia, fomentando las buenas prácticas y brindando capacitación a magistrados y servidores judiciales. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar de manera incansable para el logro de los objetivos trazados y sobre todo para hacer cada día de esta Corte Superior de Justicia, una Corte con mayor confianza, respeto y aceptabilidad por parte de la ciudadanía iqueña.


Conformación de las Salas Superiores Especializadas y Mixtas del Distrito Judicial de Ica

Primera Sala Superior Penal de Apelaciones de Ica

Dr. Segundo Florencio Jara Peña                        Presidente

Dr. Rafael Fernando Salazar Peñaloza                Juez Superior Titular

Dra. Brenda Miriam Mesias Gandarillas  Jueza Superior Titular

Segunda Sala Superior Penal de Apelaciones y Liquidadora de Ica

 Dr. Luís Alberto Leguía Loayza  Presidente

Dra. Elizabeth Hilda Quispe Mamani  Jueza Superior Titular

Dr. Edgar Rojas Domínguez   Juez Superior Titular

Sala Superior Civil de Ica

Dra. Jacqueline Chauca Peñaloza                Presidente

Dra. María Ysabel Gonzales Núñez      Jueza Superior Titular

Dr. Alejandro Manuel Aquije Orozco                Juez Superior Provisional

Sala Superior Laboral de Ica

Dr. Jesús Salvador Ferreyra Gonzáles             Presidente

Dr. Eulogio Francisco Cáceres Monzón  Juez Superior Titular

Dra. Justa Jacqueline Riega Rondón     Jueza Superior Titular

Sala Superior Civil de Chincha

Dr. Julio César Leyva Pérez    Presidente

Dr. José Javier Magallanes Sebastián  Juez Superior Titular

Dr. Simón Ángel Nevado de la Peña  Juez Superior Titular

Sala Superior Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco

Dr. Tito Guido Gallegos Gallegos     Presidente

Dr. Tony Rolando Changaray Segura Juez Superior Titular

Dr. Alfredo José Sedano Núñez   Juez Superior Titular

Sala Superior Civil de Pisco

Dr. Víctor Malpartida Castillo    Presidente

Dr. Nelson Martín Pinedo Ob   Juez Superior Titular

Dr. Luis Abigael Gutierrez Remon     Juez Superior Titular

Sala Superior Mixta y Penal de Apelaciones de Nasca

Dr. Dante Martín Gutierrez Martinez  Presidente (OCMA)

Dr. José Luis Herrera Ramos    Presidente

Dra. Miriam Victoria Calmet Caynero Jueza Superior Provisional

Dra. Tania Alicia Peralta Vega   Jueza Superior Provisional

Jefatura de la Oficina Desconcentrada de  Control de la Magistratura

Dra. Mary Luz del Carpio Muñoz    Jueza Superior Titular





Minsa: casos confirmados de COVID-19 ascienden a 4 461 129 en el Perú

 


Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares, antigénicas y serológicas o rápidas) por COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

1. Hasta las 22:00 horas del día 2 de enero de 2022 se han procesado muestras para 37 383 089 personas por la Covid-19, obteniéndose, 4 461 129 casos confirmados y 32 921 960 negativos.

2. Durante el 2 de enero se registraron 11 179 los resultados de personas muestreadas, de los cuales 598 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

3. Se registraron parcialmente, además, los resultados de 1 029 casos confirmados por Covid-19 de los siete días anteriores.

4. A la fecha, se tienen 396 pacientes hospitalizados por la Covid-19, de los cuales 108 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Sunass: nuevos alcaldes deben respetar perfil exigido por ley para nombrar a directores en las empresas de agua potable

 

 

Regulador advierte que incumplimiento se sanciona con la remoción de los directores

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), entidad reguladora de los servicios de agua potable y desagüe, a través del oficio 004-2023-SUNASS-GG, recordó a las nuevas autoridades municipales, que la elección de los directores, titular y/o suplente, y representantes de las municipalidades accionistas ante el directorio de las empresas prestadoras de los servicios de saneamiento (EPS), deben ajustarse a lo dispuesto por el TUO del Decreto Legislativo N.º 1280 que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (Ley Marco) y el TUO de su Reglamento.

El eventual cambio de los directores titulares y suplentes, propuestos por las municipalidades accionistas para conformar el Directorio de las EPS, debe ajustarse a los requisitos, impedimentos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley.

Requisitos para ser parte de un directorio de una empresa de agua potable y saneamiento:

Contar con título profesional universitario en cualquiera de las carreras de Ingeniería, Economía, Derecho, Contabilidad o Administración.

Contar con estudios de posgrado y/o estudios de especialización concluidos o con la acreditación de experiencia profesional, por un plazo no menor de diez (10) años en alguna de las profesiones antes señaladas.

Acreditar experiencia profesional no menor de cinco (5) años en cargos de nivel direc-tivo y/o de nivel gerencial en entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, preferentemente en el sector saneamiento.

No estar incurso en impedimentos.

Impedimentos para ser parte de un directorio de una empresa de agua potable y saneamiento:

Ser alcalde, regidor, gobernador y consejero regional o tener vínculo de parentesco con dichas autoridades.

Haber sido destituido por faltas administrativas o disciplinarias en empresas, entidades u organismos del Estado.

Haber desarrollado actividades comerciales relacionadas directa o indirectamente con la prestación de servicios de saneamiento, haber sido condenado por delito doloso.

Ser parte en procesos judiciales y/o procedimientos arbitrales en trámite.

Tener vínculo de parentesco con la plana gerencial de la empresa, haber ejercido el cargo de director por dos (2) o más periodos consecutivos.

Estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), entre otros.

Es importante señalar que los requisitos e impedimentos son fiscalizados por la Sunass durante el proceso de elección y designación de los directores de las EPS, así como durante el desempeño del cargo; y en caso de verificarse el incumpli-miento se sanciona con la remoción.

Para evitar que en el futuro las personas que no cumplen con los requisitos postulen a un cargo similar, la sanción administrativa se inscribe en la ficha registral de la EPS que figura en la Superintendencia Nacional de los Registros Pú-blicos (Sunarp), a fin de que el sancionado no pueda ser elegido por la Junta General de Accionistas de la EPS o designado por el viceministro de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Durante el 2023 Trabajadores independientes con ingresos mensuales de hasta s/ 3,609 no pagarán Impuesto a la Renta

 

Contribuyentes con ingresos que no superen los S/ 43,313 pueden solicitar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta.

 Los trabajadores independientes (con Rentas de Cuarta Categoría) que emitan recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los S/ 3,609 no estarán obligados a efectuar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), de acuerdo con lo establecido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

También están comprendidos en estas disposiciones aquellos profesionales que tengan funciones de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas o similares y perciban rentas por dichas funciones y además otras de Cuarta y/o Quinta Categorías, y que el total de lo percibido en el mes no supere los S/ 2,888.

A través de la Resolución de Superintendencia N.º 295-2022/SUNAT se establecieron los nuevos montos, considerando el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que pasó de 4,600 soles en el 2022 a 4,950 soles para el año 2023.

La norma también señala que quienes proyecten que sus in-gresos durante el año 2023 por Rentas de Cuarta Categoría o por Rentas de Cuarta y Quinta Categorías no superen los S/ 43,313 podrán solicitar la suspensión de las retenciones y/o sus pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.

En el caso de los directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas o similares, podrán pedir la suspensión cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable por Rentas de Cuarta Categoría o por Rentas de Cuarta y Quinta Categorías no superen los S/ 34,650.

En estos dos últimos supuestos, si durante el 2023 se supera el monto antes señalado, según sea el caso, el contribuyente deberá declarar y efectuar el pago a cuenta del Impuesto a la Renta que corresponda, por la totalidad de los ingresos de Cuarta Categoría que obtenga en un determinado mes.

Trámite virtual

El trámite para solicitar la suspensión de retenciones de Cuarta Categoría es virtual y consta de tan solo tres pasos:

Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con su Clave SOL y colocar la opción “Mis trámites y Consultas”. Dicho módulo está disponible en el portal www.sunat.gob.pe.

Ubicar la sección Otras declaraciones y Solicitudes, “Solicito Suspensión de Retenciones 4ta Categoría” (Formulario Virtual 1609).

Precisar la fecha en la que se recibió el primer ingreso por Rentas de Cuarta Categoría y el monto total proyectado para todo el año (se debe registrar solo los ingresos de Cuarta Categoría, como profesional independiente o de Cuarta y Quinta Categorías, si, además, está en planilla).

El sistema verificará “en línea” la información presentada y procederá a autorizar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta, de corresponder, emitiendo la constancia correspondiente que se podrá enviar al correo electrónico que desee.

La suspensión tiene efecto desde el día siguiente a la fecha del trámite y es vigente hasta el 31 de diciembre del 2023.

Para obtener más información sobre la suspensión de retenciones, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 y visitar el portal www.sunat.gob.pe, donde encontrará orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa.

Con la tecnología de Blogger.