En sesión
realizada en los últimos días, las autoridades miembros del Comité Provincial
de Seguridad Ciudadana COPROSEC, disertaron sobre diversos puntos que acontecen
en nuestra provincia, temas como el incremento desmedido de la delincuencia,
robos, asaltos, extorciones, trata de personas, peleas entre estudiantes de
diversas instituciones dentro y fuera del colegio, violencia familiar,
embarazos en niñas de 13 años a mas, drogadicción, alcoholismo.
De igual forma
se trató sobre los paraderos informales, mototaxis que propietarios alquilan a
personas extranjeras sin tener en cuenta su identidad y si cuentan con licencia de conducir o no.
Sobre esta
problemática, la autoridad policial manifestó que como entidad tienen muy poca
logística y que estos problemas no se pueden controlar teniendo poco personal
y no
contando con movilidades, agregó además que ellos detienen a los delincuentes y muchos
vuelven a la calle a seguir delinquiendo.
Sobre el
particular el Fiscal informo que faltaban fiscales, que la carga procesal era mucha, manifestando
también que llegan denuncias que a veces son falsas y que en otros casos los
vecinos afectados no tienen un buen abogado.
Asimismo indicó
que la mayoría de actos delincuenciales los cometen menores de 17 años.
La autoridad
fiscal manifestó también que para la atención de estos casos solo cuenta con una
persona en su área y tiene demasiada carga.
Luego del debate
se llegó a concretar que se debería considerar se nombren más fiscales para
Chincha, sometiéndolo a votación. El presidente del COPROSEC sometió el pedido
a votación, siendo aprobado de manera unánime por las autoridades asistentes,
determinando que el COPROSEC se pronuncie y realice las gestiones pertinentes
para solicitar más apoyo a la fiscalía.
Foto: Archivo VdP |
0 comentarios:
Publicar un comentario