Involucrados en presentación de documentación falsa
serán separados inmediatamente, sin perjuicio de las sanciones administrativas
y penales
El objetivo es
salvaguardar calidad del servicio educativo con maestros formados en universidades
e institutos superiores.
El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso que se
verifiquen los títulos profesionales de los docentes en todo el país, con el
fin de garantizar la calidad del servicio educativo que reciben los niños y
jóvenes del Perú luego de que un medio de comunicación mostró varios casos de
personal docente con títulos falsos contratado por la UGEL de Ventanilla
(Callao).
La viceministra de Gestión Pedagógica, Miriam Ponce,
señaló que este proceso debe realizarse en cumplimiento de la verificación
posterior obligatoria que deben hacer las UGEL y direcciones regionales de
Educación (DRE) con la finalidad de que nuestros estudiantes cuenten con maestros
formados y graduados en universidades e institutos superiores.
Ponce informó
que la ministra Magnet Márquez ha dispuesto que se separe de inmediato a los
falsos docentes involucrados en la presentación de títulos fraudulentos, sin
perjuicio de las sanciones administrativas y penales a que hubiera lugar.
En cuanto a los casos denunciados por un medio de
comunicación, dijo que también se ha dispuesto que se realicen las
investigaciones administrativas correspondientes para determinar las
responsabilidades y sanciones a quienes no cumplieron con su deber de hacer las
verificaciones correspondientes. Para ello, el Ministerio de Educación ha
enviado inspectores a la UGEL de Ventanilla.
Finalmente, indicó que estos casos, que han sido
reconocidos públicamente por las autoridades de la UGEL de Ventanilla,
constituyen un flagrante delito que requiere la inmediata intervención de la
Fiscalía.
0 comentarios:
Publicar un comentario