Acciones
masivas con participación de las autoridades regionales y locales aportan en la
disminución de la presencia del zancudo en vuelo
El Ministerio
de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y
Control de Enfermedades (CDC), y el Instituto Nacional de Salud (INS), informó
que 19 regiones han presentado una ligera disminución de casos por dengue en
las dos últimas semanas.
Entre las regiones que presentan dicha disminución
destacan, en la zona norte del país, Ica, Piura, La Libertad y Lambayeque. La
región Tumbes mantiene un ligero crecimiento de casos, por lo que el sector
Salud está interviniendo con acciones masivas en campañas de eliminación de
criaderos, fumigación y control larvario.
Esta información se brindó a través de una
conferencia de prensa, a cargo el director del CDC, César Munayco, y el jefe
del INS, Víctor Suárez Moreno, quienes detallaron que dicha disminución de
casos se debe a la articulación de acciones entre el nivel central, gobiernos
regionales, municipalidades provinciales y distritales, así como el
involucramiento de líderes comunales, actores sociales, agentes comunitarios de
salud, Ejército y la ciudadanía.
“En promedio están disminuyendo entre 30 a 40 %, esto
dependiendo de la región. Ica por ejemplo cuenta con casi el 60 % de
disminución de casos, el resto de regiones varía el porcentaje”, precisó
César Munayco.
Entre los trabajos desarrollados destaca la
eliminación de potenciales criaderos de zancudos a través de las campañas de
recolección de inservibles, las acciones de control larvario, fumigación,
sesiones educativas, entre otras.
En la región Ica se reportó un descenso de casos
desde la Semana Epidemiológica (SE) 18 donde pasó de 1 697 casos a 1 307 en la
última semana; la región Piura durante la SE20 se reportó 6 686 casos, pasando
a registrar la SE21 un total de 1 594 casos.
La Libertad reportó durante la SE20 un total de 1 663
casos, mientras que en la SE21 disminuyó a 1 593 casos, mientras que Lambayeque
registró entre la SE20 a la SE21 una disminución de 853 casos.
Cabe señalar que, la semana pasada la región de Piura
inició una campaña masiva de fumigación, misma que estableció fumigar cerca de
150000 viviendas en los distritos de Chulucanas, Bellavista, Sullana, Castilla,
Veintiséis de Octubre y Piura.
Ante cualquier
signo de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado en
mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad o decaimiento el Minsa
recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente al establecimiento de salud
más cercano para iniciar el trata-miento oportuno.
0 comentarios:
Publicar un comentario