Se trata de la segunda etapa del programa “Con
Punche Perú”, que asigna S/ 191 millones adicionales para el financiamiento de
inversiones y estudios de preinversión.
El presidente del Consejo de Ministros,
Alberto Otárola Peñaranda, lanzó en Ica el programa “Con Punche Regional”, con
el fin de impulsar la reactivación económica y el desarrollo de las regiones,
así como optimizar la gestión pública para la debida ejecución del presupuesto
en favor de toda la población.
El titular de la
PCM, junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez
de Cuéllar, y de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, cumplieron en Ica
una agenda de diálogo directo con los alcaldes y representantes de la sociedad
civil. A esta actividad se sumó el viceministro de Gobernanza Territorial, Paúl
Caiguaray, y el viceministro de Desarrollo de Agricultura Fa-miliar e Infraestructura
Agraria y Riego, Christian Barrantes, entre otros funcionarios.
Se trata de la
segunda etapa del programa “Con Punche Perú”, iniciativa del Gobierno que
consiste en un paquete de medidas económicas que tiene como ejes el destrabe de
obras paralizadas, así como la lucha anticorrupción, entre otros lineamientos.
“Estamos iniciando en Ica el programa Con
Punche Regional, que es parte del programa Con Punche Perú. Estamos aquí para
destrabar obras, para avanzar en el proceso de desarrollo que está ya inyectado
en Ica y que necesita el trabajo conjunto, tanto de la región, como de los
alcaldes y las diversas autoridades y actores sociales”, sostuvo Otárola.
Diálogo
democrático
De otro lado, el
premier precisó que en el Perú existen más de 2 600 proyectos trabados al día
de hoy.
Consideró que
esta situación pudo generar falsas expectativas en la ciudadanía, que se
manifestó en reclamo de sus justos pedidos. En esa línea, destacó que la
mayoría de la población iqueña ha reprobado los actos de violencia y que el
Gobierno ha escuchado el mensaje de las protestas pacíficas.
“Lo que requiere
el país es el diálogo democrático, amplio, abierto y absolutamente pragmático
con las autoridades y actores sociales en Ica, así como sentar las bases de un
amplio proceso de reconciliación nacional”, subrayó.
Añadió que tanto
Con Punche Perú y Con Punche Regional tienen toda una programación de impulso a
proyectos de alto impacto en las diversas regiones. “Queremos tener como
aliadas a las regiones. Desde el primer día de gobierno, la presidenta Boluarte
ha conversado con muchos alcaldes de todo el país y ellos han expresado el
mensaje de instalar la paz, pero también la necesidad de cumplir con sus
obras”, señaló.
Alcances de Con
Punche Regional
“Con Punche
Regional” contempla la asignación de más de S/ 191 millones adicionales para el
Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT 2023, con el fin de que
los gobiernos regionales y locales puedan financiar o cofinanciar inversiones y
estudios de preinversión que resulten ganadores del Concurso FIDT 2023, como lo
establece el decreto de urgencia 002-2023.
Entre otras
medidas, se auto-riza a la secretaría técnica del FIDT a brindar asistencia
téc-nica a los gobiernos regionales y locales ganadores del Concurso FIDT 2023,
para lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas queda autorizado a realizar
modificaciones presupuestarias hasta por S/ 2 940 600. Estas acciones forman
parte del esfuerzo del Gobierno para generar mayor dinamismo en las regiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario