La Oficina Regional del Indecopi de Ica (ORI
Ica), en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Ica, capacitó a
representantes de 158 colegios privados de esta provincia, así como de Pisco,
Chincha, Nasca y Palpa, sobre sus obligaciones. Ello, como parte de las
acciones que realiza para salvaguardar los derechos de los padres de familia,
continuando con la campaña institucional #DeVueltaAlCole.
Los expertos de
la ORI Ica organizaron dos jornadas de capacitación presencial, siendo, en una
primera oportunidad, capacitados directores y promotores de 67 colegios de Ica
y, luego, de 64 colegios privados de Chincha y
Pisco. A ellos se suman, las autoridades de 25 centros educativos de
Nasca y de los dos existentes en la provincia de Palpa, quienes conocieron sus
deberes, a través de una charla virtual.
Las charlas fueron
dictadas por el especialista, Antony De La Cruz Martínez y contó con la
participación de más de 159 asistentes. Durante la capacitación, el
especialista precisó que está prohibido cobros extraordinarios como, por
ejemplo, bingos, rifas y otras actividades extracurriculares.
En esa misma
línea, también se recordó a los proveedores que los únicos cobros permitidos
son: la cuota de ingreso que se paga por
única vez y solo a estudiantes nuevos; la matrícula que se cobra al inicio del
año escolar y no debe ser mayor al monto de una pensión mensual; mientras que
las pensiones se cobran mensualmente, su pago por adelantado está prohibido.
Asimismo, se
reiteró que las condiciones económicas deben ser informadas por escrito a los
padres de familia, con un mínimo de 30 días antes de la matrícula. Asimismo, se
destacó que deben contar con dos vacantes reservadas por aula para alumnos con
discapacidad leve o moderada. También, se abordó el tema de los útiles y
uniformes escolares, enfatizando que no se puede obligar a los padres a que sus
hijos los lleven desde el primer día de clases.
Bullying
También, se
abordó la Ley que promueve la convivencia sin violencia en las escuelas, este
tema estuvo a cargo del representante del Indecopi, de la Defensoría del Pueblo
y de la Unidad de Gestión Educativa Local de cada una de las tres provincias,
quienes enfatizaron las principales obligaciones:
Entrega del
Boletín Informativo sobre normas y principios de sana convivencia y disciplina
escolar al inicio del año escolar.
Contar con uno o
más profesionales en psicología, titulados y colegiados.
Tener
implementado un Libro de Registro de Incidencias, para el registro de las
situaciones de violencia entre estudiantes.
Contar con
normas de convivencia consensuada y el Plan de Convivencia Democrática.
La ORI Ica tiene
proyectado continuar con la capacitación a colegios privados de las provincias
de Nasca y Palpa el 9 de febrero de 2023 con la finalidad de que las
Instituciones educativas privadas de las cinco provincias de la región Ica
conozcan cuáles son sus deberes frente a los consumidores del servicio
educativo privado.
El Indecopi ha puesto a disposición de la
ciudadanía la guía virtual ‘Checa tu cole’ (https://bit.ly/3X9YBZg) con
recomendaciones.
Para reportar alguna afectación a sus derechos
como consumidores, inclusive de manera anónima, los padres de familia pueden
escribir al correo electrónico: colegios@indecopi.gob.pe.
0 comentarios:
Publicar un comentario