Medida rige por
cinco días y tiene como fin restablecer el orden público y garantizar la
tranquilidad de la población
El Gobierno declaró la inmovilización social
obligatoria por cinco días calendario en diversas provincias de las regiones de
Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho, en
el marco del Estado de Emergencia Nacional, ello con el fin de restablecer el orden
público y garantizar la tranquilidad de la población.
De acuerdo al
Decreto Supremo N° 144-2022-PCM, que fue publicado en la edición extraordinaria
de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la medida comprenderá a las
provincias de Arequipa (Arequipa); Virú (La Libertad); Ica y Pisco (Ica);
Andahuaylas y Chincheros (Apurímac); Cusco, La Convención, Chumbivilcas y
Espinar (Cusco); Carabaya y San Román (Puno); Tayacaja y Angaraes
(Huancavelica); y Cangallo (Ayacucho).
La norma
puntualiza que, durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden
circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y
abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución.
También se precisa que las farmacias y boticas podrán brindar atención con
normalidad.
Esta medida no
afecta al personal relacionado con los siguientes servicios: salud, medicinas,
servicio de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura, transporte,
vigilancia y seguridad, delivery, restaurantes y hoteles, asistencia, servicios
financieros, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza
y recojo de residuos sólidos, ser-vicios funerarios y otras actividades
conexas.
0 comentarios:
Publicar un comentario