Colectivos articulan sus acciones
en favor del patrimonio cultural, a través de estrategias de participación
ciudadana que desarrolla el ministerio
El Ministerio de Cultura
desarrolló reuniones y actividades con tres iniciativas ciudadanas de la
región Ica, orientadas a promover, mediante un trabajo conjunto, la defensa,
protección y difusión del patrimonio cultural de la localidad.
La primera reunión se realizó el
día 10 de mayo, con docentes y estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento de
Ica. Este grupo desarrollará durante este año, talleres educativos y campañas
de difusión y promoción de la danza regional "Hatajos de negritos",
buscando revalorar y promover la práctica de esta danza en la comunidad
educativa y la población local, preparándose para el festival a realizarse en
el mes de setiembre, dedicado a la difusión de Patrimonio Cultural Inmaterial.
La segunda reunión se realizó en la
provincia de Palpa, con los integrantes del grupo cultural del Centro de
Educación Básica Alternativa - CEBA Raúl Porras Barranechea, quienes expusieron
ante los delegados los avances de su labor, centrada en visitas cul-turales y
campañas de limpieza en la zona arqueológica de Palpa, buscando involucrar y
sensibilizar a la población sobre el valor del patrimonio cultural.
Ambos grupos participan de la
estrategia de participación ciudadana “Defensores del Pa-trimonio” desde el año
pasado, que les proporciona herramien-tas, conocimientos y habilidades para
liderar acciones de protección de nuestro valioso legado.
Para el 11 de mayo, los delegados conocieron in situ la labor del
Instituto de Inves-tigación del Patrimonio Cultural de Chincha (INIPACCH), que
en el 2020 impulsó la campaña denominada "Salvemos Centinela”, la cual
comprendió una limpieza interna de la zona arqueológica, y la colocación de un
cerco perimétrico provisional, que evitará afectaciones a la huaca.
Posteriormente, participaron en una
visita guiada al Sitio Arqueológico Huaca La Cen-tinela, organizada por el
mencionado instituto, que participará este año en la estrategia de
participación ciudadana “ACERCA, Patrimonio Cultural”, que tiene la finalidad
de afianzar las acciones de protección y promoción del patrimonio cultural
que realizan organizaciones culturales de Lima y de diversas regiones del país.
El Ministerio de Cultura
manifiesta que continuará desplegando su labor descentralizada, de fortalecer
su diálogo y sus coordinaciones con grupos y organizaciones de la sociedad
civil, a fin de articular acciones efectivas en favor de la pro-tección de
nuestro valioso legado cultural.
0 comentarios:
Publicar un comentario