En operativo
conjunto y simultáneo con la Fiscalía y la Policía Nacional en cinco regiones
Participan
auditores, fiscales y especialistas informáticos
En una intervención
conjunta y simultánea, la Contraloría General, la Fiscalía de la Nación y la
Policía Nacional des-plegaron un operativo en 11 entidades públicas ubicadas en
cinco regiones del país, con la finalidad de incautar información y archivos
digitales sobre nuevos casos de presuntas operaciones fraudulentas conocidas
como “pagos fantasmas”.
Esta modalidad,
evidenciada anteriormente en informes de la Contraloría, consiste en la
transferencia irregular a terceros de recursos públicos sin que se haya brindado
ningún servicio o entregado bienes al Estado.
Para dicho fin,
funcionarios o servidores públicos usarían sus códigos de cuenta y
autorizarían giros concretando las transferencias a terceros sin ninguna
contraprestación y sin sustento documental que acredite la autorización del
pago y el registro en el Sistema Integrado de Administración Financiera
(SIAF).
El operativo se
concretó en 2 gobiernos regionales, 6 municipalidades provinciales y
distritales.
Se trata de las
siguientes entidades: Gobierno Regional Madre de Dios, Gobierno Regional de
Arequipa y la Municipalidad Distrital de Majes, en la región Arequipa; la
Municipalidad Provincial de Huancayo, en la región Junín; la Municipalidad
Provincial de Víctor Fajardo, en la región Ayacucho; las municipalidades
distritales de Ricardo Palma y Supe Pueblo, en Lima Provincias, y la
Municipalidad Distrital de Punta Negra, en Lima.
Esta
intervención conjunta también se realizó en el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF) como fuente de in-formación de copias de registros sobre las
transacciones del proceso de ejecución del gasto en el Sistema Integrado de
Ad-ministración Financiera (SIAF). En donde además se verifica el avance de las
medidas correctivas emitidas oportunamente por la Contraloría en relación a
operaciones similares detectadas durante el 2021.
La recopilación
de información comprende, entre otros, la obtención de las direcciones IP,
números de equipos de cómputo, cuentas de usuarios, trazabilidad de las
conexiones (ingresos y salidas) a la red de las entidades supervisadas e
intentos de ingresos no autorizados a los módulos de autorización de pagos en
el SIAF.
Participan del operativo auditores y especialistas informáticos de la Contraloría, así como un equipo de fiscales del Ministerio Público y expertos de la Policía Nacional del Perú, lo que permitirá obtener la mayor cantidad de información y registro que evidencien las presuntas operaciones fraudulentas en las entidades públicas mencionadas.
La modalidad de
operaciones fraudulentas, conocida como “pagos fantasmas” ya había sido
identificada por la Contraloría en 2021. Hasta setiembre del año pasado, se
emitieron nueve informes de control al respecto que sumaron un monto total de
S/ 35 860 808.26, los cuales fueron
transferidos a terceros sin vínculo laboral alguno con las instituciones
involucradas.
Las
transacciones irregulares detectadas se produjeron en la Municipalidad
Provincial de Padre Abad y Municipalidad
Distrital de Manantay, en la región Ucayali; en Municipalidad Distrital de
Callayuc en la región Cajamarca; el Gobierno Regional de Tumbes, así como en
la Municipalidad Distrital de Inahuaya, la Municipalidad Provincial de
Ucayali y la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en la región Loreto.
Asimismo, se
registró en la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, en la
provincia de Lima, y en la Municipalidad Distrital de Ventanilla, en la
región Callao.
La intervención
conjunta es producto de un trabajo coordinado entre la Contraloría, la
Fiscalía y la Policía Nacional que permitió detectar las presuntas
transacciones fantasmas en diferentes entidades públicas del país, las cuales
transgreden las normas y procedimientos del SIAF. Dichas coordinaciones se
realizan en el marco de un Convenio Interinstitucional suscrito entre la
Entidad Fiscalizadora Superior, el Ministerio Público y el Ministerio del
Interior.
0 comentarios:
Publicar un comentario